Alegatos de recurso de nulidad presentado por presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Wente Winkul Mapu
13 años atrás 2 min lectura
Alegatos de recurso de nulidad presentado por presos políticos mapuche en huelga de hambre
Este jueves desde las 9.00 am se revisará la nulidad del juicio contra dos pu kona en huelga de hambre
Martes 2 de octubre de 2012, por Comisión de Comunicaciones // Campaña por la Libertad de TODOS los Presos Políticos Mapuche
http://meli.mapuches.org/local/cache-gd2/e69232399ca33f39806350e8c6952011.jpg
Este jueves, la Corte Suprema revisará el recurso de nulidad presentado por la defensa de Paulino Levipan y Daniel Levinao, exigiendo la nulidad del juicio por el cual fueron condenados a más de 11 años por los delitos de homicidio frustrado a carabineros en acto de servicio y porte ilegal de armas.
En dicho proceso judicial se vulneraron garantías constitucionales, ademas de existir contradicciones entre las versiones entregadas por carabineros y el jefe de la zona policial de la Araucanía, Iván Bezmalinovich, principal responsable de que nuestros hermanos estén hoy tras las rejas y muchos otros hayan sufrido torturas y vejaciones en los allanamientos a las comunidades.
Invitamos a todos a hacernos presente ese día, para dejar en claro que nuestros hermanos no están solos, que hay muchos ajos atentos a lo que pase y voluntades dispuestas a denunciar todo tipo de violación a los derechos humanos de nuestro pueblo.
Desde las nueve de la mañana nos juntaremos en las afueras de la Corte Suprema, haciendo presión y manifestándonos con lienzos e instrumentos, en apoyo a nuestros pu kona en huelga de hambre.
Contaremos con la presencia de Daniel Melinao, werken de los presos políticos en huelga de hambre y de la comunidad Wente Winkul Mapu.
Jueves 4 de octubre, desde las 9.00 hrs.
Corte suprema (Morandé /Compañía)
¡¡Libertad a todos los presos políticos mapuche!!
¡¡Abajo los montajes político-judiciales!!
*Fuente: meli.mapuches
Artículos Relacionados
Senador Navarro llama a conformar la Bancada Parlamentaria contra el TPP
por Oficina Parlamentaria
9 años atrás 2 min lectura
Explotar el oro de Pascua-Lama, ¿rompe el ecosistema? ¿Verdad o Mentira?
por Robert Oppenheimer (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Seminario sobre la «Crisis de la Educación chilena»
por Frente Amplio por la Defensa de la Educación Chilena
15 años atrás 2 min lectura
El agua, parlamentarios sensibles y ENDESA
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Trabajadores del Cobre confirman paro nacional de 24 horas para este martes 9 y el jueves 11 lo hacen los Estudiantes
por radio.uchile.cl
12 años atrás 4 min lectura
Municipalidad de Santiago niega permiso a manifestación
por Oceana (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.