Estudiantes llaman a paro para reconstruir cerros afectados por incendio
por Estudiantes Chilenos
11 años atrás 3 min lectura
En las universidades de la Quinta Región se discute la idea de paralizar las actividades hasta que el proceso de restablecimiento de casas esté andando. A través de las redes sociales, la moción cobra fuerza a través del hashtag #losestudiantesconvalpo.
Luego del enorme incendio que afectó a Valparaíso, los estudiantes han sido protagonistas principales de la apoyo hacia los afectados. A través de diversas iniciativas y con el aporte de voluntarios, los jóvenes han logrado ser una vital ayuda y por ello hoy barajan la opción de iniciar un paro para no dejar esta crucial labor a mitad de camino.
Durante los días que han pasado de la tragedia, la participación ha sido muy activa, sin embargo desde este lunes las rectorías de las universidades regionales han fijado el regreso a clases, lo que haría mermar la participación de los estudiantes en el voluntariado.
Para enfrentar esto, y con el objeto de mantener activa la solidaridad, diversas universidades comienzan a barajar la posibilidad de comenzar un paro en apoyo a Valparaíso, para así iniciar el proceso de reconstrucción.
De hecho, a través de las redes sociales hay campañas en apoyo a la votación de paro solidario bajo el hashtag #losestudiantesconvalpo.
Para este día lunes 20 de Abril, en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) se realizará una votación para ver si es que los estudiantes de dicha institución se pliegan al paro.
Patricio Rubio, uno de los dirigentes ‘sansanos’ (UTFSM) que participa como encargado del voluntariado en la escuela Arturo Prat del Cerro La Cruz, argumentó que “debemos cumplir con nuestro compromiso, es decir, debemos generar las condiciones necesarias para, primero, que se termine el trabajo de remoción de escombros en este cerro y, segundo, que quede andando el proceso de construcción de viviendas de emergencia. Por eso, esta semana que viene es vital y es necesario que estemos en paro”.
Por otra parte diversas carreras tanto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha ya analizan sumarse al llamado a paralización.
En ese sentido, el Presidente interino de la Federación de Estudiantes de la PUCV, Camilo Torres, enfatizó que “el Gobierno no ha logrado dar una respuesta ordenada a la catástrofe y los estudiantes hemos sido un aporte concreto en estos días, por lo que nos sentimos responsables de mantener el trabajo que ya iniciamos, aportando en las tareas de remoción de escombros y reconstrucción”.
El dirigente agregó además que “el paro surge para enfrentar una situación de emergencia que debe ser enfrentada con unidad y organización por parte del movimiento social, más aun cuando tenemos un Gobierno ausente y sin capacidad de dar soluciones efectivas a los problemas más inmediatos”.
Durante la tarde de este domingo se espera la llegada de camiones de ayuda desde los estudiantes de la Universidad de Chile. Benjamin Idini, dirigente de la FECH, explicó que “esta es una movilización estudiantil, donde miles de jóvenes se mueven por todo el país, pero esta vez, en solidaridad con el pueblo de Valparaíso”.
Más información con:
Camilo Torres, presidente interino de la Federación de Estudiantes de la PUCV: 889 33 062
Benjamín Idini, secretario de comunicaciones de la FECH: 766 72 487
Se agradece su difusión.
Artículos Relacionados
«Esta violencia se asocia a un sistema que vulnera aún más a los vulnerados»
por Comité de Defensa y Promoción de DDHH de La Legua (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Sacrificar el presente por un futuro mejor
por Saúl Vargas (CONFESIMA, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
“La agricultura campesina es una solución verdadera a la crisis climática”
por La Vía Campesina
10 años atrás 6 min lectura
Chile: Juicio Justo y sin discriminación para integrantes de la Comunidad Mapuche de Juan Paillalef
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Indulto a genocida Fujimori prostituye y envenena la democracia peruana
por ALBA Movimientos (Perú)
7 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …