Una mirada a la desigualdad de género en la educación.
Extraordinario documental de la UNICEF para ser estudiado en todas las escuelas del país.
«Pregunta Pedro Paulo Scandiuzi, profesor asistente de la Universidad Estatal Paulista a Paulo Freire: «El camino del ser más. Uno comete violencia no solo con el revolver, sino también con la prepotencia en todas sus formas.
Responde Paulo Freire: «Hay miradas que fusilan, que obstruyen al otro, palabras que que tienen la intención de matar al otro, matan peor que las balas, porque la bala mata de verdad, pero el otro queda muerto en vida. Pero creo que si ciertos académicos tuvieran una convivencia mínima con el pueblo, tal vez disminuiría un poco su arrogancia» Entrevista realizada en 1996, republicada en Pedagogía de la tolerancia, Fondo de Cultura Económica -FCE, 2006, pág.96.
La desigualdad de género en la educación, como la exclusión social, política y económica, ¿no es también una forma de ser menos, no es una política de Estado de impedir a los más ser más, y de permitir y facilitar una escuela clasista?, ¿no es una forma de violencia que debe ser eliminada de raíz?
El capitalismo neoliberal que domina nuestra sociedad es una forma inhumana de discriminación en beneficio de la concentración del poder para unos cuantos y de la educación de calidad como un derecho de todos.
Por la no mercantilización de la educación.
Por la prioridad urgente de la escuela pública.
Trabajando en red por una educación popular liberadora multidensional en todos los espacios humanos.
Nada de lo humano nos es indiferente.
José Rouillon Delgado
peruforopaulofreire@gmail.com
«POR LA UNIÓN DE LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE»
Visitar http://foro-redpaulofreire-peru.blogspot.com/ http://peruforopaulofreire.blogspot.com/
Artículos Relacionados
"Soy la consecuencia de una vida y de una forma de concebir las cosas"
por La Guerrilla Comunicacional
9 años atrás 2 min lectura
Los terrores sexuales de los hombres
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
A 49 años de la creación de la Vicaría de la Solidaridad
por piensaChile
4 meses atrás 1 min lectura
Crónica de una mujer que no tenía zapatos
por Juan Godoy (Basel, Suiza)
18 años atrás 11 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …