Una mirada a la desigualdad de género en la educación.
Extraordinario documental de la UNICEF para ser estudiado en todas las escuelas del país.
«Pregunta Pedro Paulo Scandiuzi, profesor asistente de la Universidad Estatal Paulista a Paulo Freire: «El camino del ser más. Uno comete violencia no solo con el revolver, sino también con la prepotencia en todas sus formas.
Responde Paulo Freire: «Hay miradas que fusilan, que obstruyen al otro, palabras que que tienen la intención de matar al otro, matan peor que las balas, porque la bala mata de verdad, pero el otro queda muerto en vida. Pero creo que si ciertos académicos tuvieran una convivencia mínima con el pueblo, tal vez disminuiría un poco su arrogancia» Entrevista realizada en 1996, republicada en Pedagogía de la tolerancia, Fondo de Cultura Económica -FCE, 2006, pág.96.
La desigualdad de género en la educación, como la exclusión social, política y económica, ¿no es también una forma de ser menos, no es una política de Estado de impedir a los más ser más, y de permitir y facilitar una escuela clasista?, ¿no es una forma de violencia que debe ser eliminada de raíz?
El capitalismo neoliberal que domina nuestra sociedad es una forma inhumana de discriminación en beneficio de la concentración del poder para unos cuantos y de la educación de calidad como un derecho de todos.
Por la no mercantilización de la educación.
Por la prioridad urgente de la escuela pública.
Trabajando en red por una educación popular liberadora multidensional en todos los espacios humanos.
Nada de lo humano nos es indiferente.
José Rouillon Delgado
peruforopaulofreire@gmail.com
«POR LA UNIÓN DE LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE»
Visitar http://foro-redpaulofreire-peru.blogspot.com/ http://peruforopaulofreire.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Documental «Imágenes de una dictadura» de Patricio Henríquez
por Comisión de Relaciones Internacionales del Círculo de Periodistas (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
“Chile limita al centro de la injusticia”
por Violeta Parra (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Como si fuera hoy, las crónicas ácratas de José Santos González Vera y Manuel Rojas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Antecedentes del historial de uno de los operadores contra AMLO: Enrique Krauze
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 11 min lectura
Cambiando el Paradigma…si es que queremos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.