Decisión histórica: OEA desaprueba intervención en Venezuela
por Adital
11 años atrás 3 min lectura
Una noticia que se silenció
Publicada por Adital el 10.03.2014
Por 29 votos contra tres (Estados Unidos, Canadá y Panamá), el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) decidió no realizar una interferencia e ingerencia extranjera en Venezuela. La decisión, fue tomada durante la reunión a puertas cerradas el último viernes 07 de marzo, en Washington, Estados Unidos, lo cual fue celebrado por el gobierno venezolano, que la consideró una decisión histórica.
Durante la reunión, los integrantes del Consejo Permanente descartaron la posibilidad de convocar a una reunión de cancilleres para tratar la situación de Venezuela que, hace casi un mes es escenario de manifestaciones violentas con cerca de 20 muertos y decenas de heridos. El gobierno de Nicolás Maduro asegura que las acciones son obra de la «derecha fascista”, que planea un golpe de Estado en breve.
El embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, que participó en la reunión del Consejo, destacó que Canadá fue el más agresivo en las declaraciones contra el Gobierno de Venezuela, pues defendió la intervención y pidió la creación de una comisión para supervisar las instituciones del Estado venezolano, además de sugerir una declaración condenatoria de las acciones que se practican para detener la violencia.
A pesar de esto, el embajador resaltó que la decisión en contra de la interferencia en el país fue conquistada gracias a un consenso democrático y porque fue realizada una sesión que se desenvolvió con tranquilidad, democracia y con políticos serios, que argumentaron sin presiones. Chaderton agregó: «todas las expectativas de quienes querían desestabilizar a Venezuela se vieron frustradas”.
El embajador clasificó la decisión como histórica, pues la OEA se habría liberado de sus posicionamientos anteriores, claramente pro Estados Unidos, y mostrado respeto por la soberanía de Venezuela, «un país amenazado por la primera potencia del mundo, que dirige acciones desestabilizadoras y golpistas”.
En entrevista con la red Telesur, el canciller venezolano Elías Jaua agradeció el apoyo por parte de América Latina y resaltó, especialmente, el apoyo del Caribe y del Mercado Común del Sur (Mercosur), porque mantuvieron una posición segura en defensa de la soberanía e independencia de Venezuela.
Jaua resaltó que, durante la reunión, uno de los argumentos más sólidos, reforzado por la mayoría de los embajadores, fue que en Venezuela hay un Estado capaz de garantizar el orden público, con instituciones fuertes, una fuerza policial y militar preparada para actuar con uso proporcional y diferenciado de la fuerza. Y, además, que sólo un pequeño número de municipios tienen focos de violencia, estando la situación controlada y siendo resuelta paulatinamente.
«Hoy, nuestro pueblo bolivariano y venezolano tiene que estar sumamente satisfecho por el respeto, el amor y la admiración que el comandante Hugo Chávez sembró por nuestro país, por nuestro suelo, por nuestra tierra y ese amor plantado por el comandante Hugo Chávez en toda América Latina y el Caribe tuvo ayer una nueva cosecha con esta victoria de la dignidad repudiando cualquier tipo de intervención a la patria de Simón Bolívar”, manifestó el canciller
-Con informaciones de la Agencia Venezolana de Noticias y Telesur.
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
¡Las razones contra Hidroaysén salen a la calle!
por Amparo Baeza (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Dos iniciativas legales en respuesta a huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Apareció niño mapuche detenido por la policía el jueves pasado
por Elías Paillan (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Argentina: Hacia el colapso de la economía real
por Alfredo Zaiat (Argentina)
6 años atrás 2 min lectura
La Eurocámara aprueba su ‘firme’ condena a la violencia en el Sáhara
por Poemario por un Sáhara Libre
14 años atrás 3 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.