Decisión histórica: OEA desaprueba intervención en Venezuela
por Adital
12 años atrás 3 min lectura
Una noticia que se silenció
Publicada por Adital el 10.03.2014
Por 29 votos contra tres (Estados Unidos, Canadá y Panamá), el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) decidió no realizar una interferencia e ingerencia extranjera en Venezuela. La decisión, fue tomada durante la reunión a puertas cerradas el último viernes 07 de marzo, en Washington, Estados Unidos, lo cual fue celebrado por el gobierno venezolano, que la consideró una decisión histórica.
Durante la reunión, los integrantes del Consejo Permanente descartaron la posibilidad de convocar a una reunión de cancilleres para tratar la situación de Venezuela que, hace casi un mes es escenario de manifestaciones violentas con cerca de 20 muertos y decenas de heridos. El gobierno de Nicolás Maduro asegura que las acciones son obra de la «derecha fascista”, que planea un golpe de Estado en breve.
El embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, que participó en la reunión del Consejo, destacó que Canadá fue el más agresivo en las declaraciones contra el Gobierno de Venezuela, pues defendió la intervención y pidió la creación de una comisión para supervisar las instituciones del Estado venezolano, además de sugerir una declaración condenatoria de las acciones que se practican para detener la violencia.
A pesar de esto, el embajador resaltó que la decisión en contra de la interferencia en el país fue conquistada gracias a un consenso democrático y porque fue realizada una sesión que se desenvolvió con tranquilidad, democracia y con políticos serios, que argumentaron sin presiones. Chaderton agregó: «todas las expectativas de quienes querían desestabilizar a Venezuela se vieron frustradas”.
El embajador clasificó la decisión como histórica, pues la OEA se habría liberado de sus posicionamientos anteriores, claramente pro Estados Unidos, y mostrado respeto por la soberanía de Venezuela, «un país amenazado por la primera potencia del mundo, que dirige acciones desestabilizadoras y golpistas”.
En entrevista con la red Telesur, el canciller venezolano Elías Jaua agradeció el apoyo por parte de América Latina y resaltó, especialmente, el apoyo del Caribe y del Mercado Común del Sur (Mercosur), porque mantuvieron una posición segura en defensa de la soberanía e independencia de Venezuela.
Jaua resaltó que, durante la reunión, uno de los argumentos más sólidos, reforzado por la mayoría de los embajadores, fue que en Venezuela hay un Estado capaz de garantizar el orden público, con instituciones fuertes, una fuerza policial y militar preparada para actuar con uso proporcional y diferenciado de la fuerza. Y, además, que sólo un pequeño número de municipios tienen focos de violencia, estando la situación controlada y siendo resuelta paulatinamente.
«Hoy, nuestro pueblo bolivariano y venezolano tiene que estar sumamente satisfecho por el respeto, el amor y la admiración que el comandante Hugo Chávez sembró por nuestro país, por nuestro suelo, por nuestra tierra y ese amor plantado por el comandante Hugo Chávez en toda América Latina y el Caribe tuvo ayer una nueva cosecha con esta victoria de la dignidad repudiando cualquier tipo de intervención a la patria de Simón Bolívar”, manifestó el canciller
-Con informaciones de la Agencia Venezolana de Noticias y Telesur.
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
Se paralizará la economía del país durante dos días
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
Gobierno retira proyecto que privatiza el mar
por Ecoceanos (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
VII Foro Social Mundial: Un diálogo a medias entre Ãfrica y el mundo
por Sally Burch (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
El grupo Wagner se rebela contra el Ministerio de Defensa: ¿Qué está pasando en Rusia?
por Actualidad RT
2 años atrás 4 min lectura
Brzezinski: "Los rebeldes son más hostiles para nosotros que Al Assad"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.