Venezuela: sedición y violencia. ¡No confundir oposición con sedición!
por Atilio Borón (Argentina)
11 años atrás 2 min lectura
Venezuela: ¿disidentes o sediciosos? Recomiendo ver este corto video en donde se ve en acción a un par de opositores de la «dictadura chavista» y exponentes de los más altos valores de la democracia. Estos personajes están entretenidos en colocar de acera a acera una «guaya», o sea, un alambre de púas a una altura tal que cualquier motociclista desprevenido quede enganchado y sea degollado en el acto en ese barrio de Caracas. O sea que planear esta clase de asesinatos, arrojar bombas molotov a edificios públicos o bienes privados, destruir cuanto se le antoje a los «opositores» e inclusive, como se comprobó en Kiev, disparar contra su propia gente desde edificios de altura para poder exhibir sus mártires, son métodos que tienen la bendición de Obama y su pandilla. Y además tanto el falso Premio Nobel de la Paz (¿cuándo tendrá un ataque de honradez y devuelve el premio?) como sus compinches latinoamericanos tienen la desvergüenza de exigir que se libere al «preso político» Leopoldo López, quien está en la cárcel no por oponerse al gobierno sino por propiciar la subversión del orden constituciónal y el derrocamiento violento del legítimo gobierno de Nicolás Maduro, ratificado por una diferencia de casi un millón de votos en las elecciones municipales del 8 de Diciembre de 2013. La derecha y el imperialismo no se caracterizan por su apego a las reglas del juego democrático y su paciencia. El referendo revocatorio que podrían convocar en 2016 les queda demasiado lejos a ambos. A la derecha vernácula porque quiere volver a organizar el saqueo de Venezuela; y al imperio porque el deterioro global de su situación en el tablero geopolítico internacional lo tiene sobre ascuas. Por eso apuestan todo a la violencia y al riesgo de una sangrienta guerra civil.
Ir a:
http://www.aporrea.org/oposicion/n247028.html
*Fuente: Atilio Borón
Artículos Relacionados
LO HERMIDA RESISTE: Sistema de violencia contra una población en lucha
por PiensaPrensa (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Amnistía Internacional pide acción al gobierno de Chile sobre la situación en Temucuicui
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Isla Negra de Neruda propiedad del PC
por Virginia Vidal (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
El Ejército de Chile y el Fraude millonario a Ley reservada del cobre
por Reflexión y Liberación
10 años atrás 3 min lectura
Chile: Walmart despide a 14 trabajadores que denunciaron intoxicación masiva en supermercado Lider Quilín
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
12 años atrás 1 min lectura
Organismos internacionales exigen al gobierno que detenga violencia en la Araucanía
por Raúl Martínez y Ninoska Leiva (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
El movil del asesinato de nuestra compatriota Gisella en la ciudad de Mérida tenia por objetivo evitar que el presidente Maduro asistiera a la cita en Santiago, fué un tiro impecable realizado por un profesional como los que mataron durante el golpe a Chávez el 2002, Maduro tenia varias reuniones en la Capital de Chile con organizaciones de izquierda las cuales debieron ser canceladas. Asi es la politica de la ultra derecha, los chilenos las vivimos en 1973 donde las victimas fueron miles incluyeron un Presidente, Generales, Edecanes, Ministros, etc. etc.