Religioso Jesuita deja el sacerdocio y opta vivir en Ercilla (Carta de Luis García Huidobro).
por Consejo Editorial de revista Reflexión y Liberación (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
26 15:38:26 de febrero de 2014
Luis García Huidobro, el conocido sacerdote jesuita que ha acompañado a las comunidades movilizadas por la justa reivindicación de tierras en La Araucanía y que incluso ha sido detenido al participar en manifestaciones, anunció este mediodía su renuncia al sacerdocio.

A través de un comunicado por su Twitter, el ex religioso precisó que «Hace pocos días viajé a Santiago a hablar con el Padre Provincial y oficializar mi salida de la Compañía de Jesús».
La decisión de García Huidobro se fundamenta, según sus palabras, en que «No dejo de ser compañero de Jesús. Sólo me siento dando un paso adelante para seguir caminando. Como dicen las reglas de la Compañía; aquel que constantemente sienta objeción de conciencia con lo que se le manda, tal vez debe buscar otro lugar donde servir al Señor».
El mensaje del ex religioso santiaguino que convive con las comunidades mapuche en Ercilla, añadió que se une «al camino de tantos cristianos españoles y chilenos que por siglos se dejaron conquistar y pacificar por la buena vida que llevan los mapuche y el aprender a tener la tierra como madre y no como fábrica de plata. Luego me verán casado con una lamgencita para que mis nietos no terminen en 100 años más como usurpadores de miles de hectáreas y explotando a la madre tierra, como tanto wingka ladrón que también ha llegado por aquí».
El 16 de diciembre Luis García Huidobro fue detenido por Carabineros en Angol cuando intentó evitar la detención de una mujer en una manifestación de apoyo al werkén de la comunidad Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, acusado de participar en el asesinato del carabinero Hugo Albornoz en Ercilla. Por este delito, fue absuelto Melinao.
Desde revista Reflexión y Liberación le deseamos a Lucho lo mejor, con esa Paz teñida de Justicia que todos los cristianos -o aspirantes- deberíamos tener presente en el consecuente dia a día…
Salud hermano y digno tu paso de seguimiento concreto a lo que nos pide el Evangelio del Nazareno: Dar la vida por las causas justas y por los amigos que sufren pobreza y marginación.
Consejo Editorial de revista Reflexión y Liberación – Chile.
Comunicado de Luis García Huidobro
Queridos amigos y compas:
Les cuento que hace un par de semanas dejé de vivir en comunidad jesuita. Hace pocos días viajé a Santiago a hablar con el Padre Provincial y oficializar mi salida de la Compañía de Jesús.
No dejo de ser compañero de Jesús. Sólo me siento dando un paso adelante para seguir caminando. Como dicen las reglas de la Compañía “aquel que constantemente sienta objeción de conciencia con lo que se le manda, tal vez debe buscar otro lugar donde servir al Señor”.
Me voy agradecido de los jesuitas, que desde niño han sido mis hermanos, papás y abuelos, más allá de congruencias o diferencias ideológicas o del estilo de vida que queremos vivir. Todo mi cariño a la que fue mi familia durante estos años.
Por mi parte, mucho que seguir aprendiendo del Buen Vivir. Me uno al camino de tantos cristianos españoles y chilenos que por siglos se dejaron conquistar y pacificar por la buena vida que llevan los mapuche y el aprender a tener la tierra como madre y no como fábrica de plata. Luego me verán casado con una lamgencita para que mis nietos no terminen en 100 años más como usurpadores de miles de hectáreas y explotando a la madre tierra, como tanto wingka ladrón que también ha llegado por aquí.
Artículos Relacionados
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
3 años atrás 5 min lectura
Misión internacional visita Temucuicui por abusos policiales
por Amnistía Internacional (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
EQUO denuncia que la UE implica a los consumidores en la ocupación ilegal del Sáhara Occidental
por EQUO (Parlamento Europeo)
4 años atrás 3 min lectura
A no engañarse: Bachelet descartó la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
«Hay que destruir la dictadura del capital»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
¡No a la Minera Paguanta en Tarapacá!
por Hugo Gutiérrez Gálvez, Carlos Silva Riquelme (Iquique, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
22 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
23 horas atrás
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que el presidente Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva. Una Gran Mentira
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
22 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
4 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.