Saludo del Círculo de Periodistas con motivo del Día de la Prensa en Chile
por Colegio de Periodistas y el Regional Metropolitano del Colegio (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Hoy, Día de la Prensa, en que conmemoramos la aparición del primer periódico nacional la Aurora de Chile (1812), el Círculo de Periodistas de Santiago saluda a todos sus colegas y profesionales de los medios de comunicación, formulando votos por el feliz desarrollo de sus actividades.
La figura de Camilo Henríquez, fundador del periodismo en Chile, es sinónimo de la lucha por la independencia patria y asimismo de la libertad de imprenta, entendida hoy como libertad de expresión.
El Fraile de la Buena Muerte fue decidido promotor de la necesidad de escuchar la voz de los ciudadanos; un pertinaz e insistente opositor a las arbitrariedades del régimen y un permanente actor de la noble causa de la libertad.
En este aniversario nos duele comprobar los continuos despidos de periodistas, la banalización de la profesión, la creciente precariedad laboral y, particularmente, el cierre y venta del diario La Nación, ya que, después de casi un siglo, es inconcebible la inexistencia de un medio independiente de prensa que sea responsabilidad del Estado.
El Colegio de Periodistas y el Regional Metropolitano del Colegio suscriben junto al Círculo de Periodistas esta declaración.
En Santiago, 13 de Febrero de 2014.
Artículos Relacionados
Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
Intenso ataque policial con helicópteros hacia comuneros mapuche y recrudecimiento de represión militarizada
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Aminetu Haidar: Mensaje de agradecimiento y reconocimiento
por Aminetu Haidar (El Aaiún, Sahara Occidental)
16 años atrás 5 min lectura
Carta abierta en torno a la cuestión de la antigua colonia española del Sáhara
por Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara CEAS
16 años atrás 5 min lectura
Perez Esquivel a Obama: "te escribo como sobreviviente de una dictadura instaurada con el financiamiento, adoctrinamiento y coordinación de Estados Unidos"
por Adolfo Perez Esquivel (Argentina)
10 años atrás 14 min lectura
Lo único que queremos es trabajar la tierra que está abandonada
por SOCA, UTAA y APAARBU (Uruguay)
20 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
¿ El «periodismo de farándula» es periodismo?…