Suiza y su reflejo xenofóbico: Voto favorable a reducir la inmigración
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
12 años atrás 2 min lectura
Por escasos 20 mil votos de diferencia, la ciudadanía suiza votó este domingo 9 de febrero una iniciativa para limitar la inmigración “masiva”. La misma, promovida por la ultraderechista Unión Democrática de Centro (UDC) obtuvo el 50.3% de los votos.
La iniciativa fue respaldada también por la mayoría de los cantones, especialmente en la Suiza alemana. Un 56.5% del padrón emitió su voto en un país que concurre a las urnas al menos cuatro veces por año.
Tan pronto conocido el veredicto comicial, portavoces de la Unión Europea (UE), “lamentaron este resultado” que va “contra la libre circulación de personas”, uno de los aspectos esenciales negociados en el 2002, y que hacen parte de los acuerdos bilaterales existentes entre Berna y Bruselas. Suiza no hace parte de la Unión Europea ni usa el euro, habiendo mantenido el franco como moneda propia.
Para el Gobierno helvético se abre ahora un nuevo frente internacional. La re-negociación de dichos acuerdos, adaptándolos al resultado de este voto, cuya campaña previa, en las últimas semanas, había polarizado a la ciudadanía.
Se abre así un periodo de tres años en las que las autoridades deberán establecer cuotas anuales de entrada de mano de obra extranjera, incluyendo la europea.
Dos amplios campos se dibujaron en la escena nacional. Por una parte, el Gobierno que contó con el apoyo de la gran empresa privada y los partidos de centro-izquierda (socialistas, verdes, demócratas cristianos, y radicales/liberales).
En la vereda de enfrente, la Unión Democrática de Centro,ultra derecha populista, principal fuerza electoral del país, con posturas sistemáticamente racistas y anti-extranjeras. Para esta fuerza política el domingo electoral constituye una gran victoria. Su base política se encuentra en torno al 30 % del electorado. El hecho de superar hoy la barra del 50 % y obtener 1.463.954 votos del padrón implica un éxito de gran dimensión. Uno de los 7 magistrados que integran el Consejo Federal (ejecutivo colegiado) pertenece a la UDC.
La prensa europea en línea dio amplia cobertura a estos resultados. “El País” de España tituló: “Suiza aprueba limitar la inmigración de extranjeros por un estrecho margen”. En tanto “Le Monde” de Francia enfatizaba: “Un sí para limitar la inmigración masiva”. “La Reppublica” de Italia, subrayó declaraciones de voceros europeos en la línea que se deberán “reexaminar los acuerdos bilaterales con Berna”.
Casi el 22 % de la población total suiza son residentes extranjeros, porcentaje relativamente elevado en comparación con otras naciones del continente. Alemania no supera el 9%, España se ubica en torno al 12 %, en tanto Francia menos del 6% según datos del 2010. Las exigencias para obtener la nacionalidad suiza son, sin embargo, mucho mayores que la de la mayoría de los países europeos.
-fin-
Artículos Relacionados
La batalla de la empresa Gesterra por acabar con lo que queda de bosque nativo preandino en la RM
por Red por la Defensa de la Precordillera (La Florida, Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Legionario John O’Reilly, Capellan del Alto Empresariado, culpable de abuso sexual a menor
por Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Caimanes: “Nosotros esperamos que la gente se levante y que haga cumplir la justicia”
por Javier Karmy (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Hallazgo de restos de osamentas en el exbacteriológico del ejército fueron ocultadas
por El Mostrador (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Unión Universitaria Británica boicotea Israel
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 2 min lectura
Situación de presos mapuche concita preocupación internacional
por Paulina Acevedo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
El hecho de que Suiza no sufra problemas financiero-económicos, que la población tiene un nivel de vida de los más altos y sus ciudadanos participan más directamente en la política que en los demás países del mundo, no quiere decir que los suizos sean más inteligentes, sino que están más inteligentemente manipulados.
Siendo una nación pequeña y al mismo tiempo, paraíso fiscal, es fácil y barato para los depredadores, mantenerles satisfechos y presentarles ante el mundo como un éxito del capitalismo feroz.
Suiza fue el último país europeo que en 1971 concedió el derecho de voto a las mujeres. Si por las circunstancias actuales, los suizos son manipulados por los medios de desinformación de los delincuentes, también podrían ser los últimos en abandonar los instintos xenófobos que les están inculcando.
Un xenófobo con el estómago vacío, puede desarrollar o no, instintos criminales. Un xenófobo suizo, con el estómago lleno, siempre será criminal.