Publicado el 1/27/14
Un sondeo, llevado a cabo por la Oficina de Presupuestos del Congreso, revela que los ingresos del 1% de los ricos se han incrementado un 275% en los últimos 30 años. Contrariamente, los de los trabajadores, el 99% de la población norteamericana, crecieron durante el mismo lapso de tiempo menos del 40%.
De hecho, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene intención de centrar su alocución de este martes en el estado general del país, en concreto, en la disparidad de ingresos entre los estadounidenses.
Esta desigualdad forzó recientemente a los trabajadores con salario mínimo a echarse a las calles en Atlanta, en el estado de Georgia, sur de Estados Unido, para exigir un aumento de salario.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, advirtió a principios de diciembre de que “El sueño americano está ahora más en peligro que hace unas décadas, pero después de cinco años en el poder el presidente Obama no puede culparse sino a sí mismo”.
“Cuando analizamos este asunto, comprendemos que el pueblo estadounidense tiene derecho a preguntarse dónde está el trabajo. Obama dirige el país desde hace cinco años y es hora de que acepte que sus políticas son ineficaces”, señaló Boehner.
El senador demócrata del estado de Iowa, Tom Harkin, calificó de “muy difícil” la situación de quienes no tienen nada y se encuentran en el último peldaño del escalafón. Se lamentó, asimismo, de que esto “No es propio de una gran nación”.
El martes, en el debate sobre el estado de la nación Obama hará énfasis en este tema, pues ya había dicho que “Restaurar el sueño americano es una oportunidad para todas aquellas personas que están dispuestas a trabajar duro. Hay que despertar la unidad en el país”.
“Eso no debe causar la división en el país. Eso es lo que deberíamos hacer para animar a los que aspiran a trabajar duro y asumir la responsabilidad”, agregó Obama.
El analista John Frontier, tras recordar que este año se celebran las elecciones demócratas, dijo: “A mi juicio, Obama, durante su intervención, dirá que el estado económico mejorará, con la consiguiente mejoría de la situación económica de todas las personas, pero olvidará mencionar que esta economía solo favorecerá a los más ricos”.
Hispan TV
*Fuente: http://www.contrainjerencia.com/?p=82065
Artículos Relacionados
La guerra es tragedia para todos
por Adolfo Pérez Esquivel (ALAI)
19 años atrás 6 min lectura
Ahora la guerra de la oligarquía colombiana es contra Venezuela
por Fausto Fernández Borge (Venezuela)
15 años atrás 8 min lectura
Minas terrestres: la traición final de Obama
por Clancy Sigal (EE.UU)
16 años atrás 8 min lectura
El mensaje de Latinoamérica al mundo árabe
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
14 años atrás 6 min lectura
Gerda Lerner, feminista e historiadora injustamente olvidada
por Manuel Almisas Albéndiz (España)
12 años atrás 12 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.