Publicado el 1/27/14
Un sondeo, llevado a cabo por la Oficina de Presupuestos del Congreso, revela que los ingresos del 1% de los ricos se han incrementado un 275% en los últimos 30 años. Contrariamente, los de los trabajadores, el 99% de la población norteamericana, crecieron durante el mismo lapso de tiempo menos del 40%.
De hecho, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene intención de centrar su alocución de este martes en el estado general del país, en concreto, en la disparidad de ingresos entre los estadounidenses.
Esta desigualdad forzó recientemente a los trabajadores con salario mínimo a echarse a las calles en Atlanta, en el estado de Georgia, sur de Estados Unido, para exigir un aumento de salario.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, advirtió a principios de diciembre de que “El sueño americano está ahora más en peligro que hace unas décadas, pero después de cinco años en el poder el presidente Obama no puede culparse sino a sí mismo”.
“Cuando analizamos este asunto, comprendemos que el pueblo estadounidense tiene derecho a preguntarse dónde está el trabajo. Obama dirige el país desde hace cinco años y es hora de que acepte que sus políticas son ineficaces”, señaló Boehner.
El senador demócrata del estado de Iowa, Tom Harkin, calificó de “muy difícil” la situación de quienes no tienen nada y se encuentran en el último peldaño del escalafón. Se lamentó, asimismo, de que esto “No es propio de una gran nación”.
El martes, en el debate sobre el estado de la nación Obama hará énfasis en este tema, pues ya había dicho que “Restaurar el sueño americano es una oportunidad para todas aquellas personas que están dispuestas a trabajar duro. Hay que despertar la unidad en el país”.
“Eso no debe causar la división en el país. Eso es lo que deberíamos hacer para animar a los que aspiran a trabajar duro y asumir la responsabilidad”, agregó Obama.
El analista John Frontier, tras recordar que este año se celebran las elecciones demócratas, dijo: “A mi juicio, Obama, durante su intervención, dirá que el estado económico mejorará, con la consiguiente mejoría de la situación económica de todas las personas, pero olvidará mencionar que esta economía solo favorecerá a los más ricos”.
Hispan TV
*Fuente: http://www.contrainjerencia.com/?p=82065
Artículos Relacionados
Intelectuales mercenarios: el caso de Roberto Ampuero y su Diálogo de Conversos
por Gonzalo García (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
25 verdades sobre el caso Evo Morales/Edward Snowden
por Salim Lamrani (Francia)
12 años atrás 5 min lectura
El «asesinato legal» de Patricia Troncoso por el Estado chileno
por Heinz Dieterich (Alemania)
17 años atrás 4 min lectura
¿Es Chile un país católico?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
La Unidad que Importa
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …