Publicado el 1/27/14
Un sondeo, llevado a cabo por la Oficina de Presupuestos del Congreso, revela que los ingresos del 1% de los ricos se han incrementado un 275% en los últimos 30 años. Contrariamente, los de los trabajadores, el 99% de la población norteamericana, crecieron durante el mismo lapso de tiempo menos del 40%.
De hecho, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene intención de centrar su alocución de este martes en el estado general del país, en concreto, en la disparidad de ingresos entre los estadounidenses.
Esta desigualdad forzó recientemente a los trabajadores con salario mínimo a echarse a las calles en Atlanta, en el estado de Georgia, sur de Estados Unido, para exigir un aumento de salario.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, advirtió a principios de diciembre de que “El sueño americano está ahora más en peligro que hace unas décadas, pero después de cinco años en el poder el presidente Obama no puede culparse sino a sí mismo”.
“Cuando analizamos este asunto, comprendemos que el pueblo estadounidense tiene derecho a preguntarse dónde está el trabajo. Obama dirige el país desde hace cinco años y es hora de que acepte que sus políticas son ineficaces”, señaló Boehner.
El senador demócrata del estado de Iowa, Tom Harkin, calificó de “muy difícil” la situación de quienes no tienen nada y se encuentran en el último peldaño del escalafón. Se lamentó, asimismo, de que esto “No es propio de una gran nación”.
El martes, en el debate sobre el estado de la nación Obama hará énfasis en este tema, pues ya había dicho que “Restaurar el sueño americano es una oportunidad para todas aquellas personas que están dispuestas a trabajar duro. Hay que despertar la unidad en el país”.
“Eso no debe causar la división en el país. Eso es lo que deberíamos hacer para animar a los que aspiran a trabajar duro y asumir la responsabilidad”, agregó Obama.
El analista John Frontier, tras recordar que este año se celebran las elecciones demócratas, dijo: “A mi juicio, Obama, durante su intervención, dirá que el estado económico mejorará, con la consiguiente mejoría de la situación económica de todas las personas, pero olvidará mencionar que esta economía solo favorecerá a los más ricos”.
Hispan TV
*Fuente: http://www.contrainjerencia.com/?p=82065
Artículos Relacionados
Jeff Morley: «Solo pido que la CIA obedezca la ley»
por Especial para Cubadebate
16 años atrás 9 min lectura
Explosiones sociales: una visión social
por Manuel Castells (en Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Chile limita al norte con el Perú
por Jaime Olivares (Iquique, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.