08/07/2013
La primera Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Chile, reveló que 219.000 niños de entre 5 y 17 años trabajan en el país.
Haga clic aquí: para bajar el Informe Completo de la OIT
En la gran mayoría de los casos, se trata de tareas ilegales consideradas peligrosas como traslado de materiales pesados o trabajos en la altura
Si bien la problemática del trabajo infantil siempre estuvo latente en toda la región, los datos respecto a la situación del país en esta materia no eran suficientes. Por este motivo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) puso en marcha la primera Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes, cuyos resultados revelaron que 229.000 niños de entre 5 y 17 años trabajan en el país (Chile).
Si bien en algunos casos se trata de actividades remuneradas con contratos laborales amparados por la ley, en su mayoría se trata de tareas ilegales consideradas peligrosas como traslado de materiales pesados o trabajos en la altura.
En declaraciones a los medios, el director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur,Guillermo Miranda, consideró que llevar a cabo esta medición era esencial para arrojar luz sobre esta realidad y pensar las mejores medidas para enfrentarla y hacer que estos niños trabajadores vuelvan a las aulas.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranada, aseguró que contar con datos específicos sobre el tema ayudará al gobierno a implementar políticas públicas para erradicar definitivamente el trabajo infantil. En este sentido, el jerarca apuntó a la importancia de generar más empleo en los sectores vulnerables para evitar que estas familias tengan la necesidad de exponer a sus hijos al trabajo.
En cuanto a los sectores que más emplean niños y adolescentes, se destacan el comercio minorista con 86.000 menores trabajando, la producción agropecuaria con 40.000 y el sector de la construcción con 19.000.
Además, la OIT advirtió que de 5 de cada 10 niños que realizan trabajos prohibidos pertenecen al 20% de los sectores más pobres del país.
Autor: Universia Chile
Artículos Relacionados
General de división reivindica "obra" de Pinochet en declaraciones
por El Mostrador.cl
19 años atrás 4 min lectura
Ejecutivo de Forestal Mininco demandado por comunero mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Isapres llevan $ 66 mil millones ganados este año a la vez que bloquean reforma de la industria
por Medios Chile
13 años atrás 6 min lectura
Silvio Rodríguez levantó bandera de alerta en Chile
por Jorge Luna (Crónica Digital)
19 años atrás 3 min lectura
Aunque no lo crea: Longueira quiere subordinar la CONICYT al Ministerio de Economía
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
16 segundos atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
7 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
7 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”