Ciap-Felap condena ocupación militar de transmisores de radio y TV en Honduras
por CIAP-FELAP
12 años atrás 3 min lectura
La ocupación militar de los transmisores constituye una amenaza a la libertad de expresión e información durante las elecciones que se desarrollan hoy para elegir Presidente (a) de la República, 128 diputados y 298 alcaldes. La militarización no fue autorizada por el Tribunal Supremo Electoral, ni por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ni por ninguna civil de Honduras. En el Cerro Cantagallo existen numerosas instalaciones de antena y transmisores de muchos otros medios radioeléctricos, pero los únicos militarizados solamente fueron las de Radio Globo, Globo TV y Canal 11 HonduRed.
Un magistrado del Tribunal Supremo General argumentó que las transmisoras fueron ocupadas para “protegerlas”, pero ninguno de los medios pidió esa “protección”. Al contrario, reina preocupación y angustia entre los periodistas, trabajadores, ejecutivos y propietarios de esas estaciones a causa de la ocupación militar de antenas y transmisores.
Las aprehensiones de periodistas y medios están plenamente justificadas porque las instalaciones de Radio Globo y Globo TV fueron ocupadas y destruidas precisamente por fuerza militares durante el golpe cívico-militar-estadounidense que en 2009 derribó el gobierno constitucional de Manuel Zelaya y abrió paso a una cruenta dictadura.
Los comicios
Unos 5,4 millones de ciudadanos de Honduras, el segundo país más pobre de América Latina y el Caribe y uno de los más violentos del planeta, eligen hoy Presidente (a), 128 diputados y 298 alcaldes en 5.437 centros de votación, en los 18 departamentos del país. La tasa de abstención normal es del 50%.
Para el reemplazo de Porfirio Lobo existen 8 aspirantes, encabezados por la izquierdista Xiomara Castro, de Libertad de Refundación (Libre), favorita, o en empate técnico, con el derechista Juan Orlando Hernández, del gobernante Partido Nacional (PN), según las encuestas.
Honduras ha sido gobernada más de medio siglo por militares, el PN y el Partido Liberal (PL, derecha) -tercero en los sondeos-, pero ésta es la primera vez que se miden la derecha y la izquierda. Abundan las denuncias de fraude, resurrección de electores muertos, decomiso de cédulas de identidad a partidarios de Castro antes de sufragar, uso de vehículos públicos en actividades de cohecho y propaganda, una campaña de “call centers” presionando para votar por el PN, entre muchos otros casos reportados por Radio Globo (http://www.radioglobohonduras.com/). Entre 800 observadores internacionales se encuentra el ex juez español Baltasar Garzón, quien expresó su preocupación por la ocupación militar de las antenas y transmisores de Globo Radio, Globo TV y Canal 11.
Honduras tiene 71% de sus 8,5 millones de habitantes en pobreza, mientras el subempleo alcanza el 40%. La economía presenta un déficit fiscal del 6% y una deuda pública desproporcionada. La violencia de pandillas y del narcotráfico alcanzaron el récord mundial de 85,5 homicidios por cada 100.000 habitantes. Desde el golpe militar de 2009 fueron asesinados 32 periodistas y comunicadores en Honduras –más un dudoso “suicidio”–, de un total de 36 abatidos desde 2003. En lo que va de 2013, han sido asesinados 3 periodistas en ese país centroamericano, según el recuento de Ciap-Felap.
Ernesto Carmona Ulloa, Chile
Presidente Ciap-Felap
Elías Barahona, Guatemala
Secretario Ciap-Felap
Stella Calloni, Argentina
Secretaria Ejecutiva
José Dos Santos, Cuba
Director
Para escuchar Radio Globo, haga clic aquí: http://www.radioglobohonduras.com/
Artículos Relacionados
Hombre humilla a Carabinero: ¿Con esa Cara le Haces el Amor a tu Mujer?
por
14 años atrás 1 min lectura
Posibles osamentas de desparecidos chilenos descubiertas en Retén de las Termas de Catillo
por René Bravo Torres (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Ecuador, INTAG: una comunidad luchando por la vida
por www.inredh.org
18 años atrás 4 min lectura
Otro Prisionero Político más del Gobierno de Chile: Waikilaf Cadín Calfunao
por Andrés Bianque (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
“Un genocidio de manual”: Raz Segal, académico israelí estudioso del Holocausto, repudia el ataque de Israel a Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
2 años atrás 9 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La verdad sobre el golpe de estado de 1973 y la actuación en él del partido Demócrata-Cristiano
por Profesor Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
40 segundos atrás
11 de septiembre de 2025
«Fue entonces cuando el gobierno de Estados Unidos, con Nixon y Kissinger a la cabeza, decidieron definitivamente usar todos sus medios para derrocar al presidente Allende.»
Venezuela: pilar de la resistencia y soberanía de Latinoamérica
por Ramón Grosfoguel -
12 horas atrás
10 de septiembre de 2025
Reflexionamos sobre la coyuntura geopolítica regional y global, con especial atención a la escalada de tensiones en Oriente Medio. También hacemos un llamado a la solidaridad internacional de las izquierdas soberanistas y antiimperialistas decoloniales a mantenerse alertas y dispuestas para la defensa de la Revolución Bolivariana.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
4 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
después del golpe de estado contra el presidente Zelaya, organizado por la CIA, no es lógico pensar que los terroristas yanquis, van a permitir unas elecciones limpias en las que podrían perder. Ni siquiera algún militar poderoso que se sienta arrepentido, podría hacer algo para evitar el fraude, porque le acusarían de narcotraficante y se lo llevarían a Guantánamo. Por muy cruel y brutales que suenen mis palabras, más cruel y brutal es, el mundo en que nos ha tocado vivir, pisoteados por estos terroristas. Al Imperio solo se le puede debilitar hasta vencerle, con un terrorismo aún más cruel y brutal que el que emplea él mismo. Un terrorismo que surja de los pueblos pisoteados. Empezando a «calentar motores», contra sus embajadas y demás sedes e instalaciones que trabajan para ellos. El efecto contagio se extenderá por todo el mundo y al final, se impondrá la superioridad numérica. Debemos tomar ejemplo de las hormigas, que siendo tan pequeñitas, no hay ser superior que se pueda librar de ellas.
Mi comentario sobre este tema, ha sido borrado después de uno o dos minutos. Me gustaría saber
si se trata de un fallo técnico de piensaChile, o de una intromisión externa.
Vemos perfectamente su comentario, estimado, debajo de este. POsiblemente haya habido una interrupción breve del servicio externo de Disqus, pero en ningún caso ha sido borrado ni ha habido intromisión externa. Gracias por su aporte.