Acusan al Gobierno canadiense de espiar a sus ciudadanos
por Medios Internacionales
12 años atrás 5 min lectura
Martes 22 de octubre de 2013
Ottawa.- Una organización canadiense de defensa de las libertades civiles inició este martes un proceso judicial contra una agencia federal de vigilancia de las comunicaciones, el equivalente en Canadá al NSA de Estados Unidos, al que acusan de espiar ilegalmente a los canadienses.
La Asociación de Libertades Civiles de la Columbia Británica alega que la intercepción de las comunicaciones privadas de los canadienses y la recolección de sus metadatos por parte del Centro de Seguridad de Telecomunicaciones de Canadá (CSTC) son inconstitucionales, manifestó AFP.
Las actividades equivalen a registros e incautaciones abusivas y violan la libertad de expresión, apuntó la asociación en un comunicado. El centro presentó su recurso ante la Corte Suprema de la provincia de la Columbia Británica.
La asociación solicita igualmente que el CSTC -equivalente canadiense de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) – obtenga órdenes de los tribunales para llevar a cabo sus operaciones relacionadas con los canadienses, más que la simple aprobación del ministro de Defensa.
Las actividades de «vigilancia gubernamental sin control» representan una «seria amenaza» para las libertades democráticas, declaró el abogado de la asociación, Joseph Arvay.
El letrado se declaró «profundamente preocupado» por el hecho de que el «CSTC haya accedido de forma secreta e ilegal a las comunicaciones de los canadienses medios y que no haya garantías razonables en marcha para vigilar sus actividades». «Las experiencias en el mundo nos muestran que las agencias gubernamentales tienen tendencia a ir más allá, es decir, violar las fronteras del espionaje cuando no son controladas», explicaron.
La agencia canadiense se encuentra en entredicho desde que la cadena brasileña Globo revelara a comienzos de mes que se había dedicado al espionaje industrial contra el gobierno brasileño.
Estas revelaciones toman como base los documentos entregados por el excontratista de la NSA Edward Snowden, quien está asilado en Rusia y que es buscado por Estados Unidos por haber revelado a los medios de comunicación la amplitud de la vigilancia que llevaba a cabo la NSA.
El jefe del CSTC, John Foster, negó que su organismo espíe a los canadienses. «Proteger la vida privada de los canadiense es nuestro objetivo más importante», dijo recientemente en un discurso.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, por su parte, se declaró preocupado por las acusaciones que rodean las actividades del CSTC, pero señaló que un comisario independiente las supervisa para asegurar que se desarrollan conforme a la ley.
La asociación de defensa de las libertades civiles afirma que los metadatos recogidos por el CSTC se producen de forma automática cada vez que un canadiense utiliza su teléfono móvil o internet.
*Fuente: El Universal
* * * O * * *
Organización canadiense acusa a su Gobierno de espiar a ciudadanos
La Asociación de Libertades Civiles de la Columbia Británica denunció este martes al Centro de Seguridad de Telecomunicaciones de Canadá (CSTC) por interceptar las comunicaciones privadas de los ciudadanos y recolectar sus metadatos, lo que es inconstitucional.
TeleSur
Una organización canadiense de defensa de las libertades introdujo este martes una demanda contra Centro de Seguridad de Telecomunicaciones de Canadá (CSTC) por espiar de manera ilegal a los ciudadanos.
La Asociación de Libertades Civiles de la Columbia Británica señaló que el CSTC intercepta las comunicaciones privadas de los canadienses y recolecta sus metadatos, acciones que son inconstitucionales.
En un comunicado la asociación especificó, tras presentar la demanda ante la Corte Suprema de la provincia de la Columbia Británica, que estas actividades transgreden la libertad de expresión.
El ente pide que el CSTC deba tener órdenes de los tribunales para realizar las operaciones que se relacionen con los canadienses además del permiso del ministro de Defensa.
Las actividades de «vigilancia gubernamental sin control» representan una «seria amenaza» a los derechos de los ciudadanos, indicó el abogado de la asociación, Joseph Arvay.
El jurista expresó además que se encuentra »profundamente preocupado» ante el hecho de que el «CSTC haya accedido de forma secreta e ilegal a las comunicaciones de los canadienses medios y que no haya garantías razonables en marcha para vigilar sus actividades».
«Las experiencias en el mundo nos muestran que las agencias gubernamentales tienen tendencia a ir más allá, es decir, violar las fronteras del espionaje cuando no son controladas», acotó.
Mientras tanto, el primer ministro canadiense, Stephen Harpe manifestó su preocupación por los señalamientos y detalló que un comisario independiente supervisa las actividades de la CSTC para asegurar que se llevan a cabo siguiendo la ley.
Unos meses antes de esta denuncia, el diario brasileño O Globo citó que organismos de inteligencia de Brasil siguieron de cerca las denuncias de espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos a ciudadanos de países latinoamericanos, incluidos la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto.
En julio, la prensa brasileña reveló, tras conocerse las filtraciones del exanalista de la NSA, Edward Snowden, que su país formó parte de una red de 16 bases de espionaje operadas por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, que intervinieron millones de llamadas telefónicas y correos electrónicos,
México también aparece en ese grupo de países, junto a Ecuador, Argentina, Venezuela, Colombia, Bolivia, Egipto, India, Irán, Turquía, China, Rusia, Francia, entre otros.
*Fuente: teleSUR – Afp – Ecodiario /jl-GP
Artículos Relacionados
Eloísa González detenida junto a otros jóvenes que intentaron “clausurar” el ex Congreso
por El Mostrador
10 años atrás 2 min lectura
Italia no advirtió a Francia que pagaba sobornos a la guerrilla Talibán
por (RIA-Novosti)
16 años atrás 2 min lectura
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Rafael Correa dice que misión es recuperar y construir una patria nueva
por TeleSUR (América Latina)
18 años atrás 10 min lectura
Electo nuevo directorio de la SECH: poeta Reynaldo Lacámara obtiene primera mayoría
por Contacto con la cultura (SECH, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Por decisión unánime del Tribunal, Werken Carbone Queipul es declarado inocente en segundo juicio por la misma acusación
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …