Convocatoria “Jornada de Encuentro ExPresas y ExPresos políticas/os y Exilio”
por CORPORACION PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Convocatoria
Jornada de Encuentro
Ex presos y Ex presas políticos/as y Exilio
Domingo 10 de noviembre
16:00 horas
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi tiene el agrado de invitarles a participar de la Jornada de Ex presos y Ex presos políticos/as y Exilio cuyo propósito es el intercambio de experiencias propias y colectivas vividas durante el exilio y la prisión política. Esta actividad se concibe como un espacio para el fomento de las memorias a través de la transmisión recíproca de vivencias y aprendizajes que rodearon esas etapas de las vidas de chilenas y chilenos durante la dictadura militar, resaltando los gestos de creatividad y solidaridad que permitieron resistir tiempos grises de violencia y dolor.
Esta jornada consistirá en lo siguiente:
– Exposiciones del Exilio. Cada persona, grupo familiar o agrupación podrá mostrar a través de la exposición de objetos y recuerdos, su paso por el exilio. Los interesados pueden organizarse por países y entregar una muestra de la realidad vivida. Algunos ejemplos de objetos que pueden ser expuestos son fotografías, documentos, cartas, recortes de prensa, banderas, etc.
– Exposición de las experiencias de la prisión política. En el mismo sentido que la anterior, se trata de mostrar las creaciones individuales y colectivas realizadas durante los distintos espacios de encarcelamientos y prisión en centros de detenciones masivas y/o cárceles. Por ejemplo, cartas, artesanías, poemas, textos literarios, arpilleras, etc.
– Expresiones artísticas. Se contará con un espacio especial para quienes estén interesados en mostrar la creación artística que hayan realizado durante los años de lucha. El escenario estará disponible para canciones, poemas, cuentos, bailes y otras muestras artísticas.
– Mesa de recepción de fotografías. Será un modo de resguardar la memoria que nos permitirá ir reconstruyendo los procesos históricos de las vivencias del horror ante la violencia desatada por el Terrorismo de Estado, pero también de la producción de humanidad en momentos complejos que fueron plasmados en las múltiples formas de expresar las denuncias y las solidaridades. Se solicita a los asistentes una foto para rehacer momentos de lo vivido. Para quienes deseen donar este material, serán recibidas por un equipo de documentación y será posible escanearlas, en caso de no desear dejar el original.
Solicitamos a quienes están interesados en participar activamente de esta jornada, llenar la ficha adjunta y enviarla al correo electrónico gc.villagrimaldi@gmail.com
CORPORACION PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI
Av. José Arrieta # 8401 – Peñalolén – Tel. (56-2) 2925229
villagrimaldi@villagrimaldi.cl – www.villagrimaldi.cl
Para bajar la Ficha haga clic aquí: Ficha Inscripción EXPPyEXILIO_final
Para bajar el texto de Salazar, haga clic aquí: Gabriel Salazar relata la historia de Villa Grimaldi
Artículos Relacionados
Hoy se firmó protocolo para restitución a Bienes Nacionales de instalaciones del ex Cuartel Borgoño de la ex CNI
por Memria Borgoño (Chile)
4 meses atrás 1 min lectura
Invitan a conferencia sobre historia mapuche este miércoles
por El Ciudadano
12 años atrás 1 min lectura
A 55 años del vuelo de Gagarin: Historias poco conocidas sobre el hito y el héroe
por
9 años atrás 16 min lectura
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás»
por
4 años atrás 5 min lectura
Vergüenza Nacional: Restos humanos de Detenidos Desaparecidos en «cajas de mercadería», por años
por TVN y otros (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Esta vez fue Temuco: Destruyendo Memoriales, tratan de negar la historia de sus crímenes
por COLECTIVO DE MEMORIA Y DRECHOS HUMANOS DE LA ARAUCANIA (Temuco, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.