Convocatoria “Jornada de Encuentro ExPresas y ExPresos políticas/os y Exilio”
por CORPORACION PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Convocatoria
Jornada de Encuentro
Ex presos y Ex presas políticos/as y Exilio
Domingo 10 de noviembre
16:00 horas
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi tiene el agrado de invitarles a participar de la Jornada de Ex presos y Ex presos políticos/as y Exilio cuyo propósito es el intercambio de experiencias propias y colectivas vividas durante el exilio y la prisión política. Esta actividad se concibe como un espacio para el fomento de las memorias a través de la transmisión recíproca de vivencias y aprendizajes que rodearon esas etapas de las vidas de chilenas y chilenos durante la dictadura militar, resaltando los gestos de creatividad y solidaridad que permitieron resistir tiempos grises de violencia y dolor.
Esta jornada consistirá en lo siguiente:
– Exposiciones del Exilio. Cada persona, grupo familiar o agrupación podrá mostrar a través de la exposición de objetos y recuerdos, su paso por el exilio. Los interesados pueden organizarse por países y entregar una muestra de la realidad vivida. Algunos ejemplos de objetos que pueden ser expuestos son fotografías, documentos, cartas, recortes de prensa, banderas, etc.
– Exposición de las experiencias de la prisión política. En el mismo sentido que la anterior, se trata de mostrar las creaciones individuales y colectivas realizadas durante los distintos espacios de encarcelamientos y prisión en centros de detenciones masivas y/o cárceles. Por ejemplo, cartas, artesanías, poemas, textos literarios, arpilleras, etc.
– Expresiones artísticas. Se contará con un espacio especial para quienes estén interesados en mostrar la creación artística que hayan realizado durante los años de lucha. El escenario estará disponible para canciones, poemas, cuentos, bailes y otras muestras artísticas.
– Mesa de recepción de fotografías. Será un modo de resguardar la memoria que nos permitirá ir reconstruyendo los procesos históricos de las vivencias del horror ante la violencia desatada por el Terrorismo de Estado, pero también de la producción de humanidad en momentos complejos que fueron plasmados en las múltiples formas de expresar las denuncias y las solidaridades. Se solicita a los asistentes una foto para rehacer momentos de lo vivido. Para quienes deseen donar este material, serán recibidas por un equipo de documentación y será posible escanearlas, en caso de no desear dejar el original.
Solicitamos a quienes están interesados en participar activamente de esta jornada, llenar la ficha adjunta y enviarla al correo electrónico gc.villagrimaldi@gmail.com
CORPORACION PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI
Av. José Arrieta # 8401 – Peñalolén – Tel. (56-2) 2925229
villagrimaldi@villagrimaldi.cl – www.villagrimaldi.cl
Para bajar la Ficha haga clic aquí: Ficha Inscripción EXPPyEXILIO_final
Para bajar el texto de Salazar, haga clic aquí: Gabriel Salazar relata la historia de Villa Grimaldi
Artículos Relacionados
Cuando los niñ@s tienen opinión
por Jaime Soto Acuña (Concepción, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Ex presidente Patricio Aylwin. No todos los muertos son buenos
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Universidad de Chile entrega Títulos Póstumos y simbólicos a ejecutados y desparecidos
por Francisca Javiera Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Homenaje en el 40 Aniversario de la Victoria de Vietnam sobre Estados Unidos, 30 de Abril de 1975
por Santiago Alvarez (Cuba)
10 años atrás 1 min lectura
Punta Peuco: El nido militar que alberga sedición y odio
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Guerra del Opio: Cuando la Reina era líder del cartel de drogas
por Los Principios
6 años atrás 3 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?