Un escándalo: Ejecutivos de Monsanto y Syngenta reciben el World Food Prize el próximo jueves
por Fundación Right Livelihood Award
11 años atrás 4 min lectura
Miércoles 16 de octubre de 2013
Expertos en alimentación y ambiente ratifican críticas a la elección del Premio Mundial de la Alimentación
A horas de que científicos y ejecutivos de los transgénicos sean galardonados con el World Food Prize en Estados Unidos, y mientras millones de personas participaban mundialmente de la segunda marcha contra Monsanto el pasado sábado, galardonados con el “Premio Nóbel Alternativo” alzan sus voces de alerta.
El pasado 19 de junio se conoció que tres ejecutivos de empresas, incluyendo al vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Monsanto, Robert Fraley, son los galardonados de 2013 del Premio Mundial de la Alimentación. Inmediatamente, científicos y activistas de todo el mundo expresaron su conmoción frente a la selección de los ganadores.
Los destinatarios del premio Right Livelihood Award (también conocido como “Premio Nóbel Alternativo”) y los miembros del World Future Council (Consejo para el Futuro Mundial) condenaron la selección de científicos y ejecutivos de compañías dedicadas a la producción de transgénicos como ganadores del Premio Mundial de la Alimentación.
La experta en cuestiones de alimentación Vandana Shiva (RLA 1993), de la India, dijo: «los transgénicos no sólo son inseguros, también están destruyendo la biodiversidad, aumentando la dependencia de los agricultores a semillas y productos químicos y conduciendo a la aparición de super plagas y super malezas. Son una receta para la inseguridad alimentaria y la insustentabilidad».
Con la concesión del premio a empresas como Monsanto y Syngenta, el jurado promueve la concentración del poder en manos de unas pocas multinacionales e ignora la evidencia mundial que ha demostrado que la agricultura ecológica puede mejorar la productividad y beneficiar a los suelos y la biodiversidad, sin obligar a los agricultores a comprar las semillas y productos químicos costosos.
El referente latinoamericano de la organización internacional Grain (RLA 2011), Carlos Vicente, agregó: «en el Cono Sur vivimos cotidianamente la catástrofe socioambiental que significan el avance de los transgénicos desplazando comunidades, destruyendo nuestros últimos bosques y matando y contaminando con las fumigaciones masivas, a los que están indisolublemente ligados. El premio otorgado es una provocación a nuestros pueblos. De cualquier manera no es sorprendente que este premio creado por el padre de la Revolución Verde, Norman Bourlag sea otorgado a los continuadores de este modelo. Los depredadores se premian a si mismos».
La condena a la decisión tomada este año por el jurado del Premio Mundial de la Alimentación fue publicada originalmente en el Huffington Post. Allí, 81 laureados con el Premio Nóbel Alternativo y los miembros del Consejo para el Futuro Mundial afirman que la decisión envía una muy mala señal para el futuro de la seguridad alimentaria y la agricultura, al privilegiar desarrollos tecnológicos que, aplicando la titularidad de patentes multinacionales, buscan establecer un modelo de agricultura que socava la sustentabilidad y la democracia.
Aseguran que «La elección del Premio Mundial de la Alimentación 2013 es una afrenta al creciente consenso internacional sobre prácticas agrícolas seguras y ecológicas que han sido probadas científicamente para promover la nutrición y la sustentabilidad”.
La ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo jueves 17 de octubre en Iowa, Estados Unidos. Mientras tanto, muchos gobiernos han rechazado ya los OGMs (organismos genéticamente modificados) y millones de personas en cientos de ciudades del mundo siguen marchando contra los transgénicos.
Más información:
- VIDEO: Vandana Shiva y Frances Moore Lappé sobre el Premio Mundial de la Alimentación 2013
- VIDEO: “David contra Monsanto”, la historia de Percy Schmeiser (RLA 2007)
Contacto:
Carlos Vicente
GRAIN en Latinoamérica (RLA 2011)
Móvil: +54 9 11 6308 8809
Correo: carlos@grain.org
Twitter: @GRAIN_org
Web: www.grain.org/es
Raúl Montenegro (RLA 2004)
Presidente de FUNAM
Móvil: +54 9 351 5125 637
Correo: biologomontenegro@
Nayla Azzinnari
Oficina de Prensa en Español
Fundación Right Livelihood Award
Móvil: +54 9 11 5460 9860
Correo: nayla@rightlivelihood.org
Skype: nayla.az
Twitter: @FundacionRLA
Acerca de la Fundación Right Livelihood Award:
Fundado en 1980, el Right Livelihood Award –conocido también como “Premio Nóbel Alternativo”- es entregado anualmente en el Parlamento Sueco. Fue creado para “honrar y apoyar las respuestas prácticas y ejemplares a los desafíos actuales más urgentes”. Jacob von Uexkull, un filatelista profesional de origen sueco-alemán, vendió su colección de estampillas para obtener los primeros recursos para financiar este premio. Desde entonces, la Fundación se sostiene gracias a donaciones individuales. A la fecha, han sido galardonados 153 personas y organizaciones pertenecientes a 64 países.
Artículos Relacionados
Daño genético y glifosato
por Darío Aranda (Argentina)
10 años atrás 4 min lectura
El chantaje del agua o como Luksic chantajea a Caimanes
por
10 años atrás 1 min lectura
Transgénicos, tecnología obsoleta para el campo
por Antonio Turrent Fernández (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
La UE y el glifosato: es hora de poner la salud de los niños antes que los pesticidas
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
7 años atrás 4 min lectura
UPOV 91 ataca de nuevo. Aprobación del TPP implica la privatización de las semillas
por Resumen.cl
9 años atrás 10 min lectura
Carta abierta de 800 científicos exigiendo poner fin al “experimento” global de los transgénicos
por StopMonsanto
11 años atrás 20 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
21 horas atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
22 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
22 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».