3.500 curas de todo el mundo se reúnen en Austria y abogan por el fin del celibato
por Helmut Schüller (Austria)
11 años atrás 4 min lectura
Redacción, 11 de octubre de 2013 a las 18:00
Sacerdotes progresistas de todo el mundo animan al Papa a seguir con el proceso de reformas
Helmut Schüller: «Francisco ha adoptado un tono más tolerante»
Los católicos estadounidenses respaldan las reformas de Francisco
Los «curas rebeldes» austríacos reclaman a la Iglesia la inclusión de los divorciados, gays y sacerdotes casados
Laicos austríacos celebrarán misas cuando no haya sacerdotes
Father Helmut Schuller 7.26.13
Rev Helmut Schüller
El Celibato en la Iglesia Católica
Schüller está impulsando nuevas reformas del liderazgo parroquial que promueva a hombres y mujeres de dentro de la comunidad
Son más de 3.500 sacerdotes, representando al clero de media docena de países de todo el mundo. Reunidos en Austria, una nueva red de clérigos progresistas animan a Francisco a continuar con el proceso de reformas, para «dar un mayor papel a los miembros de la base» en el gobierno de la Iglesia, al tiempo que apuestan por el fin del celibato y por el sacerdocio femenino.
Su portavoz, el sacerdote austríaco Helmut Schüller, señaló que la Iglesia debería atraer a la gente a las parroquias, que están bajo amenaza de desaparecer ante el descenso del número de sacerdotes.
Las abiertas opiniones de Schüller, jefe de un grupo de sacerdotes austriacos que desafían abiertamente las posiciones de la Iglesia sobre tópicos tabúes como el celibato y la ordenación de mujeres, se ganó unaamonestación el año pasado del papa Benedicto XVI, que renunció en febrero.
Los más liberales de la Iglesia ponen ahora sus esperanzas en su sucesor, el papa Francisco, el primer pontífice no europeo en 1.300 años y el primero de Latinoamérica.
«Queremos abordar el tema más candente: el futuro de las comunidades. Queremos estar ahí por ellos, y su futuro está en peligro por la escasez de sacerdotes», dijo Schüller, de 61 años, en una entrevista telefónica desde la localidad de Bregenz.
Francisco se está centrando en un cambio de arriba a abajo al reformar la Curia, o administración central, que está acusada de ser disfuncional y estar llena de luchas internas de las que se responsabiliza a buena parte de la agitación que dominó el papado de Benedicto XVI.
La Iglesia ha visto también su reputación dañada por los escándalos financieros y de abusos y ha sufrido un amplio declive en la asistencia a misa, especialmente en sus históricos bastiones en Europa.
La gran mayoría de los católicos están comprometidos con la Iglesia en sus parroquias, así que se auguran problemas si su red de comunidades de fieles se rompe.
El grupo de Schüller disfruta de amplios apoyos en Austria por su promesa de romper las normas de la Iglesia dándole la comunión a los protestantes y permitiendo casarse a los católicos divorciados.
Sus planes de construir una red internacional ha atraído a representantes de alrededor de 3.500 sacerdotes en Alemania, Suiza, Irlanda, Australia y Estados Unidos a Bregenz.
Schüller está impulsando nuevas reformas del liderazgo parroquial que promueva a hombres y mujeres de dentro de la comunidad en un momento en el que la Iglesia tiene dificultades para encontrar sacerdotes.
«Creo que tiene que haber un cambio importante en la estructura jerárquica», dijo.
Los católicos reformistas austriacos han desafiado desde hace tiempo las políticas conservadoras encabezadas por Benedicto XVI, creando movimientos de protesta y abogando por cambios que el Vaticano, hasta ahora, ha rechazado.
Ahora que Francisco ha adoptado un tono más tolerante, ha llegado el momento de la liberalización, dijo Schüller.
«Tenemos que trabajar más hacia él desde las raíces para reforzar y poner en práctica estos cambios. El ambiente en este momento es problemático. Muchos sacerdotes católicos están limitados hasta ver qué hace y dice el Papa«, dijo.
Schüller dijo que no descartaba que Francisco pueda un día salirse de la postura tradicional de la Iglesia de que sólo los hombres pueden ser ordenados dado que Jesús escogió sólo a hombres entre sus apóstoles.
«(Francisco) dijo de hecho que la puerta (a las mujeres sacerdotes) está cerrada. Eso deja muchas conclusiones posibles. Una puerta puede abrirse de nuevo, no está sellada», dijo, pero reconociendo que tal cambio cultural de relevancia llevaría tiempo.
JESÚS FUE AYER EN EL TEMPLO Y AHORA:»UN INDIGNADO»
SI TU NO LE HACES «LÍOS» A LOS ABUSADORES ¿¡ENTONCES QUIÉN?!
Movimiento Teología para la Liberación – Chile
*Fuente: Periodista Digital Enviado a piensaChile por “Somos Iglesia Chile”
Artículos Relacionados
Abogado italiano pedirá cadena perpetua para ex fiscal Podlech
por René Melo (Italia)
16 años atrás 2 min lectura
Joven saharaui se prende fuego en territorios ocupados en protesta contra sus condiciones de vida
por Poemario Saharaui
14 años atrás 2 min lectura
Llamado del agua: Valle del Huasco, ocupación pacífica por la vida
por Francisco Corral (OLCA)
18 años atrás 2 min lectura
Acuerdo para modificar el binominal genera molestia al interior de la Concertación y la Alianza
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.