Académicos chilenos en Suecia se movilizan para lograr destitución de embajador Del Valle y que sea declarado persona non grata
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
8 de Octubre de 2013
Enviaron carta abierta a La Moneda para exigir su salida
Carta-académicos-chilenos-en-Suecia
Un total de 11 académicos chilenos que se desempeñan en distintas universidades suecas enviaron una carta abierta al gobierno para exigir la destitución del jefe de la misión de Chile en Estocolmo, Horacio del Valle, después de que el diplomático enviara, a través de un canal oficial, sus “sentidas condolencias” por la muerte del general (r) Odlanier Mena, quien cumplía una condena por el homicidio calificado de tres militantes socialistas teas el 11 de septiembre de 1973.
En la misiva, sostienen que las expresiones de Del Valle, en la comunicación dirigida al representante de la legación chilena en El Salvador, Hernán Mena —quien es hijo del ex uniformado que se suicidó el pasado 28 de septiembre para evitar su traslado desde el penal Cordillera a Punta Peuco— les causó “estupor”, ya que no sólo representan “un insulto y un atropello a todas las víctimas y sus familiares”, sino que también un gesto que “involucra al gobierno chileno frente a la comunidad internacional”.
“En un país como Suecia, que recibió a innumerables refugiados chilenos, resulta incomprensible que a 40 años del golpe y sabiéndose de los atropellos a los Derechos Humanos cometidos durante la dictadura, el representante del gobierno chileno rinda homenaje a uno de los mayores responsables de esos crímenes”, afirman.
Por lo anterior, exigieron a la administración del Presidente Sebastián Piñera que “tome las medidas pertinentes para que el embajador Horacio del Valle sea inmediatamente destituido de su cargo”.
Al mismo tiempo, aseguran que la colonia chilena, conformada en su gran mayoría “por personas que tuvimos que dejar nuestro país en forma forzada debido a la situación de represión que se vivía en esos años”, está organizando ” una movilización importante, pidiendo que Horacio del Valle sea declarado persona non grata por el gobierno sueco”.
También insisten en que Odlanier Mena “fue un criminal condenado por la justicia chilena y nos sorprende que el embajador del Valle haga valer su condición de representante de Chile en el extranjero para rendirle un homenaje a una persona profundamente comprometida en los múltiples atropellos a los Derechos Humanos cometidos durante la dictadura”.
La carta está suscrita por los académicos de la Universidad de Estocolmo Paulina de los Reyes, Alejandro González Arriagada, Sergio Infante y Felipe Estrada; Irene Molina y Gloria Gallardo, de la Universidad de Uppsala; Eduardo Medina, de la Universidad de Mälardalen; Eduardo Naranjo, de la Universidad de Kristanstad; Jorge Calbucura, de la Mid Sweden University; Cristián Alarcón Ferrari, de la Swedish University of Agricultural Sciences; y Enrique Pérez, de la Universidad de Malmö.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
Artículos Relacionados
Llamamos al pueblo a votar Apruebo
por Asociación Nacional de Ex Presos Políticos Salvador Allende
5 años atrás 3 min lectura
Carta abierta al Presidente de la República del Perú para decir "NO al proyecto CONGA"
por ALDEAH (Perú)
13 años atrás 3 min lectura
¿Por qué no se investiga el salvamento de El Mercurio y La Tercera?
por Felipe Portales y Paulina Roblero (Chile)
17 años atrás 15 min lectura
Entrevista al dirigente obrero más joven de Chile, Jorge Hernández Silva
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Diputados aprueban Proyecto de ley: Instituto de Derechos Humanos
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional
por Gobierno Revolucionario de Cuba
18 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Y qué dice la Asociación de diplomáticos de carrera (ADICA)?