Académicos chilenos en Suecia se movilizan para lograr destitución de embajador Del Valle y que sea declarado persona non grata
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
8 de Octubre de 2013
Enviaron carta abierta a La Moneda para exigir su salida
Carta-académicos-chilenos-en-Suecia
Un total de 11 académicos chilenos que se desempeñan en distintas universidades suecas enviaron una carta abierta al gobierno para exigir la destitución del jefe de la misión de Chile en Estocolmo, Horacio del Valle, después de que el diplomático enviara, a través de un canal oficial, sus “sentidas condolencias” por la muerte del general (r) Odlanier Mena, quien cumplía una condena por el homicidio calificado de tres militantes socialistas teas el 11 de septiembre de 1973.
En la misiva, sostienen que las expresiones de Del Valle, en la comunicación dirigida al representante de la legación chilena en El Salvador, Hernán Mena —quien es hijo del ex uniformado que se suicidó el pasado 28 de septiembre para evitar su traslado desde el penal Cordillera a Punta Peuco— les causó “estupor”, ya que no sólo representan “un insulto y un atropello a todas las víctimas y sus familiares”, sino que también un gesto que “involucra al gobierno chileno frente a la comunidad internacional”.
“En un país como Suecia, que recibió a innumerables refugiados chilenos, resulta incomprensible que a 40 años del golpe y sabiéndose de los atropellos a los Derechos Humanos cometidos durante la dictadura, el representante del gobierno chileno rinda homenaje a uno de los mayores responsables de esos crímenes”, afirman.
Por lo anterior, exigieron a la administración del Presidente Sebastián Piñera que “tome las medidas pertinentes para que el embajador Horacio del Valle sea inmediatamente destituido de su cargo”.
Al mismo tiempo, aseguran que la colonia chilena, conformada en su gran mayoría “por personas que tuvimos que dejar nuestro país en forma forzada debido a la situación de represión que se vivía en esos años”, está organizando ” una movilización importante, pidiendo que Horacio del Valle sea declarado persona non grata por el gobierno sueco”.
También insisten en que Odlanier Mena “fue un criminal condenado por la justicia chilena y nos sorprende que el embajador del Valle haga valer su condición de representante de Chile en el extranjero para rendirle un homenaje a una persona profundamente comprometida en los múltiples atropellos a los Derechos Humanos cometidos durante la dictadura”.
La carta está suscrita por los académicos de la Universidad de Estocolmo Paulina de los Reyes, Alejandro González Arriagada, Sergio Infante y Felipe Estrada; Irene Molina y Gloria Gallardo, de la Universidad de Uppsala; Eduardo Medina, de la Universidad de Mälardalen; Eduardo Naranjo, de la Universidad de Kristanstad; Jorge Calbucura, de la Mid Sweden University; Cristián Alarcón Ferrari, de la Swedish University of Agricultural Sciences; y Enrique Pérez, de la Universidad de Malmö.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
Artículos Relacionados
¡Se inicia diálogo entre sociedad colombiana y las FARC!
por Instituto de Estudios sociopolíticos y culturales Colombia Plural
16 años atrás 6 min lectura
¡Están cometiendo un crimen social!
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
La Unidad de los Trabajadores crece: CGT pasa a ser parte integrante del CIUS (Comité de Iniciativa de Unidad Sindical)
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Carta Pública Mujeres del Norte de Chile a Michelle Bachelet
por Mujeres del Norte (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
«Se está buscando la impunidad de Carabineros con la violación de los DD.HH. durante el estallido»
por Marta Valdés Recabarren (Chile)
11 meses atrás 1 min lectura
Ex-senador Lavandero afirma ser provocado por Armendáriz, quien le persigue como un poseso
por Jorge Lavandero (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Y qué dice la Asociación de diplomáticos de carrera (ADICA)?