Académicos chilenos en Suecia se movilizan para lograr destitución de embajador Del Valle y que sea declarado persona non grata
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
8 de Octubre de 2013
Enviaron carta abierta a La Moneda para exigir su salida
Carta-académicos-chilenos-en-Suecia
Un total de 11 académicos chilenos que se desempeñan en distintas universidades suecas enviaron una carta abierta al gobierno para exigir la destitución del jefe de la misión de Chile en Estocolmo, Horacio del Valle, después de que el diplomático enviara, a través de un canal oficial, sus “sentidas condolencias” por la muerte del general (r) Odlanier Mena, quien cumplía una condena por el homicidio calificado de tres militantes socialistas teas el 11 de septiembre de 1973.
En la misiva, sostienen que las expresiones de Del Valle, en la comunicación dirigida al representante de la legación chilena en El Salvador, Hernán Mena —quien es hijo del ex uniformado que se suicidó el pasado 28 de septiembre para evitar su traslado desde el penal Cordillera a Punta Peuco— les causó “estupor”, ya que no sólo representan “un insulto y un atropello a todas las víctimas y sus familiares”, sino que también un gesto que “involucra al gobierno chileno frente a la comunidad internacional”.
“En un país como Suecia, que recibió a innumerables refugiados chilenos, resulta incomprensible que a 40 años del golpe y sabiéndose de los atropellos a los Derechos Humanos cometidos durante la dictadura, el representante del gobierno chileno rinda homenaje a uno de los mayores responsables de esos crímenes”, afirman.
Por lo anterior, exigieron a la administración del Presidente Sebastián Piñera que “tome las medidas pertinentes para que el embajador Horacio del Valle sea inmediatamente destituido de su cargo”.
Al mismo tiempo, aseguran que la colonia chilena, conformada en su gran mayoría “por personas que tuvimos que dejar nuestro país en forma forzada debido a la situación de represión que se vivía en esos años”, está organizando ” una movilización importante, pidiendo que Horacio del Valle sea declarado persona non grata por el gobierno sueco”.
También insisten en que Odlanier Mena “fue un criminal condenado por la justicia chilena y nos sorprende que el embajador del Valle haga valer su condición de representante de Chile en el extranjero para rendirle un homenaje a una persona profundamente comprometida en los múltiples atropellos a los Derechos Humanos cometidos durante la dictadura”.
La carta está suscrita por los académicos de la Universidad de Estocolmo Paulina de los Reyes, Alejandro González Arriagada, Sergio Infante y Felipe Estrada; Irene Molina y Gloria Gallardo, de la Universidad de Uppsala; Eduardo Medina, de la Universidad de Mälardalen; Eduardo Naranjo, de la Universidad de Kristanstad; Jorge Calbucura, de la Mid Sweden University; Cristián Alarcón Ferrari, de la Swedish University of Agricultural Sciences; y Enrique Pérez, de la Universidad de Malmö.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
Artículos Relacionados
Chile no tiene autoridad moral para dar lecciones de Derechos Humanos, ni a Cuba ni a ningún país
por Casa Memorial Salvador Allende y la comunidad Chilena residente (La Habana, Cuba)
15 años atrás 7 min lectura
El Estado chileno y su trato al pueblo mapuche y los familiares de desaparecidos
por Colegios Profesionales de Chile
19 años atrás 7 min lectura
Al gobierno: “La única forma de asegurar la paz en la zona es retirando las fuerzas de ocupación y las empresas forestales de nuestro territorio”
por Lov en Resistencia Lavkenche (Wallmapu, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
ONU: Ataque contra latinos en El Paso es un «acto terrorista»
por Emir Olivares Alonso (México)
6 años atrás 1 min lectura
«Yo solo sigo esperando la libertad»
por Eduardo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
16 años atrás 1 min lectura
La Misión de la OEA en Bolivia continúa su trabajo de observación del cómputo definitivo
por OEA (Washington, EE.UU.)
6 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Y qué dice la Asociación de diplomáticos de carrera (ADICA)?