Jorge Navarrete elogia a Piñera y habla de vergüenza y responsabilidad de la Concertación por Penal Cordillera
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
29 de Septiembre de 2013
El abogado y columnista Jorge Navarrete elogió la decisión tomada por el Presidente Sebastián Piñera de cerrar el penal Cordillera, lugar donde estaban recluidos 10 ex militares condenados por violaciones a los derechos humanos, hablando de vergüenza y responsabilidad de la Concertación por la instalación de este recinto.
En su habitual columna en La Tercera, Navarrete comienza su análisis haciendo un mea culpa respecto a lo severas que son sus columnas contra Piñera, afirmando que “no creo que el análisis político pueda ser neutral y ciertamente resulta difícil ser completamente objetivo. De algún modo, somos todos hijos de una historia, circunstancias, ideas y también prejuicios, que van modelando nuestra forma de observar y juzgar los acontecimientos”.
Sin embargo, en el caso del cierre del recinto señala que hay reconocer los méritos del adversario, “más todavía cuando se trata de acciones que desnudan las carencias y miserias propias. Es el caso de la reciente decisión del Presidente Piñera de poner término a los privilegios del penal Cordillera, donde, como sabemos, permanecen recluidos ex militares condenados por graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura”.
El abogado expone que la privación de libertad apunta a sacar de circulación a delincuentes y criminales, recluyéndolos en recintos habilitados y por un lapso de tiempo que fija la condena, lo cual en un principio no es incompatible con el hecho de dar facilidades para que ese periodo no sea una tortura para el recluso.
Por lo tanto, “puestas así las cosas, el hecho de contar con espacios o utensilios de esparcimiento, celdas dignas, comida decente, un régimen generoso de visitas o incluso la existencia de una piscina no debería ser una cuestión motivo de reproche”.
“El punto que aquí se discute tiene que ver con la discriminación, desigualdad y arbitrariedad de nuestro sistema carcelario; más todavía sopesando la situación en la que se encuentra la inmensa mayoría de la población penal. De hecho, si todos los privados de libertad tuvieran acceso a dichas comodidades, nada de lo que hoy ocurre en las “cárceles” para ex militares resultaría cuestionable. Por el contrario, soy de la opinión que sería muy deseable que todos nuestros recintos penitenciarios exhibieran los estándares del penal Cordillera”, precisa.
En ese sentido, Navarrete explica que resulta intolerable que “hayamos terminado premiando o favoreciendo a un muy pequeño porcentaje de delincuentes, producto de una negociación plagada de eufemismos e hipocresías, que bajo el argumento de proveer de la indispensable seguridad a ciertos reclusos, acabó por condicionar la aplicación de justicia a la existencia de ciertas condiciones y garantías que como sociedad no damos a los otros condenados, por más nimias que sean sus faltas o delitos. Y que nadie se haga el sorprendido, pues se trata de una situación ampliamente conocida por las autoridades y la opinión pública, la que nunca fue posteriormente subsanada, contando con la anuencia y complicidad de los gobiernos de la Concertación”.
Finalmente el abogado y columnista sostiene que existe una paradoja y es que fue un gobierno de derecha el que inició un proceso “para corregir una situación que constituye una afrenta moral para las víctimas de la dictadura y para la memoria colectiva. No juzgaré aquí las motivaciones más político-tácticas que pudieron haber iluminado la decisión de Piñera. Prefiero, simplemente, felicitar al Presidente y reflexionar, no sin algo de vergüenza, respecto de nuestro rol y responsabilidad en esta cuestión”.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
- Toda la DC irritada con “Pirincho” Navarrete
- Las incongruencias del Mensaje Presidencial
- “Los concertacionistas deberían dar por concluido el ciclo”
Artículos Relacionados
Que los trabajadores vuelvan al poder, como con Allende
por Cristian Cuevas (CTC, Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Goulart, Allende y Lula. Víctimas de la desmemoria y la impunidad
por Enrique Villanueva (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Gracias por la marcha, contra las AFP
por José M. Carrera (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La política y los negocios del parlamentarismo a la actualidad
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Pero el punto a discutir es también el impresentable escándalo del que nadie se hacer cargo en relación a los beneficios de salida de fin de semana en los cuales los genocidas como Mena, tienen acceso a uso de armas de fuego propias; en circunstancias que han sido condenados por ser considerados un peligro para la sociedad. Y estos sujetos se pasean libremente en sociedad el fin de semana portando armas.!!. En cualqueir país con un mínimo de democracia este escándalo significaría por lo menos la renuncia del ministro de Justicia, del jefe de gendarmería y de los jueces que otorgan el beneficio. O vamos a esperar a que el próximo «beneficiado» tenga una crisis en el mall y dispare a diestra y siniestra contra las familias que allí se encuentran?