Sobre suicidios y sobre las actitudes de la Iglesia Católica
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Algunos años atrás y en la ciudad de Los Angeles en Estados Unidos, la hija de una querida amiga mía se suicidó.
Esta chica se había recién titulado de médico en la Universidad de Chile y se encontraba haciendo un postgrado en la UCLA.
Como producto de esta trágica situación, mi amiga viajó a Estados Unidos para traer los restos mortales de su hija; estando ya de regreso en Santiago contactó varias parroquias e iglesias católicas en el sector oriente de la ciudad con el fin de poder despedir a su hija con una misa de difuntos.
Se encontró con el rechazo absoluto o la indiferencia total de esas parroquias e iglesias aduciendo que como su hija se había suicidado, no había forma de que la Iglesia Católica pudiera despedirla con una misa de difuntos. Mi amiga terminó efectuando esa despedida religiosa en una capilla de la Iglesia Ortodoxa.
Qué distinto esto en relación a lo que acaba de hacer la Iglesia Católica con Odlanier Mena, otro suicidado. Es más, la hija de mi amiga jamás fue acusada de cometer algún crimen, delito, o falta en toda su vida. Ella vivió la mayor parte de su relativamente corta existencia en Estados Unidos, donde llegó pequeña como producto del exilio de sus padres después del golpe de estado.
Qué distinta ha sido la actitud de la Iglesia Católica en relación a un alto oficial de ejército ya condenado por los tribunales de justicia, como fue Odlanier Mena, y además estando procesado por otros crímenes de lesa humanidad al momento de su deceso.
Pedro Alejandro Matta <p.matta@vtr.net>
http://14610diashanpasado.blogspot.com/2013/09/sobre-suicidios-y-las-actitudes-de-la.html
Artículos Relacionados
La invasión de Palestina, desde mi aldea
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
La chilena asesinada en Venezuela es hija del escritor Luis Rubilar
por Virginia Vidal (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Chávez: «A Pérez Becerra le tendieron una trampa para clavarme a mí una puñalada»
por Aporrea (Venezuela)
14 años atrás 2 min lectura
La guerra del salitre y los hijos de la pérfida Albión
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
El CEP y su temor a una constitución decolonial en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por
14 segundos atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
26 mins atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
A todo lo que explica el autor, cabe agregar que la Iglesia Católica ni siquiera puede ampararse bajo el pretexto de que Odlanier Mena no se encontraba en sus cabales pues en una de sus cartas suicidas que pomposamente tituló «ACTA» deja constancia que «esta decisión la he tomado en pleno uso de mis facultades mentales».
Una lástima la falta de criterio (y caridad) de quienes se negaron a la petición de tu amiga Pedro, y voy a posiblemente ser acusada de abogada del diablo, pero debo exponer que esa no es la «política» de la Iglesia Católica para las personas que se quitan la vida ellas mismas, desde hace ya muchos años, de hecho post concilio vaticano segundo.
Yo misma he asistido a por lo menos 15 misas de difuntos donde los difuntos han sido suicidas (no es que me guste el tema en forma particular sino que presto servicio cantando en dichas ceremonias) por lo tanto sé a ciencia cierta que «negarse» no es en lo absoluto la norma general, lamento que por algunos se pueda tergiversar el hecho de que si se le haya hecho oficio religioso a esta otra persona por tal o cual motivo.
Como católica no me queda más que pedirle disculpas a tu amiga, y esperar que cada vez ese tipo de errores y otros sean menos, porque si bien equivocarse es algo a lo que todos estamos expuestos, las faltas de caridad, son equivocaciones que hacen más daño que las demás.
¿ Rechazo a los restos y a la familia de una joven suicida y acogida a un suicida asesino del grupo privilegiado ? ¿Un sacerdote catolico «inhabitual» que hace los honores a este ultimo? ¿Falta de criterio y de caridad que contradice la politica de la IC (Iglesia Catolica)? ¿Un error? ¿Y todo esto en el contexto de una y la misma intitucion, la IC? NO!!! Las casualidades no existen. Aqui estamos frente a un conjunto de presunciones coincidentes que en derecho tienen valor de prueba. Lo que en realidad existe es una institucion estrechamente asociada, salvo excepciones, con el poder politico y economico desde el año 312 en que Constantino descubrio que el podia afirmar su poder por medio del grupo de seguidores de Jesus que aumentaba rapida y visiblemente y con gran mistica. Desde entonces los emperadores, los reyes, los generales, los «pudientes» y la IC han marchado de la mano. Los papas coronaron a los reyes, lanzaron las cruzadas y la inquisicion con el apoyo de los reyes. Es por algo que la cabeza de la Iglesia que fundo Jesus esta en Roma y no donde Jesus la fundo. Los escandalos de la venta de indulgencias, del lujo papal, del banco vaticano condenado por las autoridades financieras, el Opus Dei, el fundador de los Legionarios de Cristo que disponia de millones en donaciones, con numerosas amantes, con hijos con tres de ellas por lo menos, violador de jovenes seminaristas, recibido con honores por Juan Pablo II, mientras la poblacion, especialmente los mas modestos, aquéllos que Jesus sanaba y consolaba, sufrian : El celibato sacerdotal y religioso obligatorio que desde un principio condujo a su vida sexual clandestina (hoy 40% de los sacerdotes de América Latina y 50% de aquélos de Africa), la Teologia de la Liberacion condenada, el aborto condenado y empujado a la clandestinidad con millones de muertes maternas y de huérfanos, un obispo excomulgo hace 2 años a una madre porque hizo abortar a su hija de 11 años violada y embarazada, las uniones de personas del mismo sexo condenadas llevando a 10% de los cristianos a la discriminacion, la soledad, la clandestinidad y el suicidio (la proporcion de suicidios entre los homosexuales es 13 veces superior a aquélla de los no homosexuales) la ausencia de sacerdotes en los funerales de Daniel Zamudio.
Ante esta masa de evidencias se puede pensar que los Franciscos de Asis, los Juan XXIII, los Padres Hurtados, los Camilos Torres, las Madres Teresas, los Abbés Pierre, etc. son excepciones que probablemente habrian hecho lo mismo si hubieran actuado en privado.
Como todas las religiones, para millones de creyentes, esta creencia es un medio de vida en un medio hostil. Esto es respetable si son solidarios y no discriminatorios.
Pero que se le puede pedir a satanás Hasbun con su misa satanica