La represión militar en la Universidad Católica y su rol en la Dictadura
por Colectivo Memoria PUC (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
La FEUC, el Colectivo Memoria PUC, varios centros de estudiantes/alumnos y consejeros territoriales, debido a que el 2 de octubre se cumplen 40 años del Decreto de ley N°50 de la Dictadura, interviniendo militarmente las universidades, han organizado –para el próximo miércoles, a partir de las 11:30– el encuentro de memorias y reflexión El papel que jugó la Universidad en dictadura:
Represión al interior de la Universidad, efectos en el Gobierno Universitario y en el proceso de Reforma Universitaria
11:30 a 13:00 horas
Manuel Antonio Garretón, director del Centro de Estudios de la Realidad Nacional (CEREN) de la PUC, en septiembre de 1973; Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007.
Testimonio de la participación de las autoridades de la Sede Temuco en la represión a los alumnos.
Sergio Bravo, dirigente sindical de Casa Central, en septiembre de 1973.
El papel de la UC en el diseño e implementación del modelo político-constitucional y el modelo económico
13:30 a 15:00 horas
Gabriel Salazar, profesor de la Escuela de Historia de la PUC, en septiembre de 1973; Premio Nacional de Historia 2006.
Invitan:
FEUC
Colectivo Memoria PUC
CACC, CEL, CEPE, CECEP, CEPS, CECIP, CECOM, CEHI, CESO
Consejeros Territoriales Tamara Yaikin, Santiago Aninat, Trinidad Cabezón, Tsun Ho, Fernanda Mansilla, Javiera Martínez y José Antonio Zavala.
Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política
Campus San Joaquín [Metro Estación San Joaquín]
2 de octubre, a las 11:30 y 13:30 horas
Por favor, inscribe tu participación en:
https://www.facebook.com/events/595042180557611/
AYÚDANOS DIFUNDIENDO ESTA INVITACIÓN ENTRE TUS CONTACTOS.
¡NOS VEMOS, EL PRÓXIMO 2 DE OCTUBRE!
Colectivo Memoria PUC
[JJ. Ulriksen]
Artículos Relacionados
Farmacia municipal de Recoleta desnuda cómo la industria infla los precios de los medicamentos
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
9 años atrás 21 min lectura
El primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable
por Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
13 años atrás 2 min lectura
La Unión de los Pueblos de Chile realiza encuentro para combatir crisis que afecta al país
por Adital
17 años atrás 2 min lectura
La Mayoría decide: 2, 3 y 4 de julio Consulta nacional por la Educación
por Organizaciones Populares (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
¡Urgente Comunicado al Mundo!
por Presos Políticos Mapuche (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Invitación: Conmemoración Día Internacional de la Mujer en Villa Grimaldi
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara