La represión militar en la Universidad Católica y su rol en la Dictadura
por Colectivo Memoria PUC (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
La FEUC, el Colectivo Memoria PUC, varios centros de estudiantes/alumnos y consejeros territoriales, debido a que el 2 de octubre se cumplen 40 años del Decreto de ley N°50 de la Dictadura, interviniendo militarmente las universidades, han organizado –para el próximo miércoles, a partir de las 11:30– el encuentro de memorias y reflexión El papel que jugó la Universidad en dictadura:
Represión al interior de la Universidad, efectos en el Gobierno Universitario y en el proceso de Reforma Universitaria
11:30 a 13:00 horas
Manuel Antonio Garretón, director del Centro de Estudios de la Realidad Nacional (CEREN) de la PUC, en septiembre de 1973; Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007.
Testimonio de la participación de las autoridades de la Sede Temuco en la represión a los alumnos.
Sergio Bravo, dirigente sindical de Casa Central, en septiembre de 1973.
El papel de la UC en el diseño e implementación del modelo político-constitucional y el modelo económico
13:30 a 15:00 horas
Gabriel Salazar, profesor de la Escuela de Historia de la PUC, en septiembre de 1973; Premio Nacional de Historia 2006.
Invitan:
FEUC
Colectivo Memoria PUC
CACC, CEL, CEPE, CECEP, CEPS, CECIP, CECOM, CEHI, CESO
Consejeros Territoriales Tamara Yaikin, Santiago Aninat, Trinidad Cabezón, Tsun Ho, Fernanda Mansilla, Javiera Martínez y José Antonio Zavala.
Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política
Campus San Joaquín [Metro Estación San Joaquín]
2 de octubre, a las 11:30 y 13:30 horas
Por favor, inscribe tu participación en:
https://www.facebook.com/events/595042180557611/
AYÚDANOS DIFUNDIENDO ESTA INVITACIÓN ENTRE TUS CONTACTOS.
¡NOS VEMOS, EL PRÓXIMO 2 DE OCTUBRE!
Colectivo Memoria PUC
[JJ. Ulriksen]
Artículos Relacionados
Querella contra el estado de Chile por abuso y aprovechamiento de leyes que pretendían proteger victimas de la dictadura
por Raúl Jóse Celpa López (Chile)
12 años atrás 19 min lectura
Hacia la desobediencia civil electoral
por Ernesto Medina Aguayo (Movimiento Aquí la Gente)
17 años atrás 2 min lectura
«Mi piel, tu piel. Mi corazón, tu corazón. Vivamos en paz»
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Presentación del libro “Hacia otras economías. Crítica al paradigma dominante”
por Universidad Academia de Humanismo Cristiano
13 años atrás 1 min lectura
Desarrollar las Regiones, la única forma de salvar Santiago
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».