Gloria Laso le responde a la esposa de Miguel Krasnoff: ”Me duele y me espanta”
por Gloria Laso (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
La actriz publicó una carta abierta en la cual se muestra sorprendida por la misiva escrita por la esposa de Miguel Krassnoff criticando que se le haya recriminado por organizar un »almuerzo de camaradería» en honor del militar. »Me entristece ver como esta señora sigue culpando a los otros de la maldad que habita en el hombre al que, en su infinita ceguera, aún defiende. Pobre mujer». escribió la actriz.
La actriz Gloria Laso, le respondió a la mujer de Miguel Krassnoff, Angie de Krassnoff, quien recordemos, escribió una misiva quejandose por el trato que que recibió su esposo y su familia luego que se conociera el ”almuerzo de camaredería” que se iba a bridar en honor del militar.
Gloria Laso en la carta afirmó que le ”le duele y le espanta” la actitud de Angie de Krassnoff.
A continuación la carta de la actriz Gloria Laso.
Carta respuesta a la señora Angie de Krassnoff
ME DUELE Y ME ESPANTA
Me duele y me espanta leer una carta abierta de la señora Angie de Krassnoff acusando al mundo, del “injusto castigo” que vive su marido y por ende ella y su familia, porque él es una víctima inocente, inmolado solo por haber luchado contra un “ejército marxista” argumento casi infantil y que no resiste análisis.
Resulta penoso comprobar que 40 años después aún no se de cuenta de con quien se casó y tuvo sus hijos.
Yo viví con espanto como las muchachas que compartían celda conmigo, temblaban sin control y de miedo a la sola mención de su nombre, dos de las cuales, Muriel Dockendorff y María Elena González, torturadas personalmente por él, son hoy “Detenidas Desaparecidas”, ninguna de las dos llegó a cumplir los 25 años, una de ellas se había casado dos meses antes, la otra murió junto a su único hermano. Ninguna jamás había empuñado un arma.
Me duele, y me espanta que ese ser, como otros que lo acompañan hoy en su sentencia, hayan formado parte del Ejército de Chile, el que llevo en la sangre, por el que mi padre siendo Coronel tuvo un accidente de aviación quedando inválido, mi abuelo siendo capitán pasó a retiro, debido a un accidente ecuestre, dedicó el resto de su existencia a escribir cuentos militares y cuyo monumento se levanta en los jardines de la Escuela Militar; por el que mi bisabuelo, Coronel leal al Presidente Balmaceda, fue asesinado y del que mi tatarabuelo fuera Comandante en Jefe a mediados del siglo 19 y que se integrara a sus filas por amistad con Manuel Rodríguez.
Ese Ejército en el que me crié, entonces poblado por centenares de hombres valientes y respetables, como el General Schneider, el General Prats el General Pollarolo, el General Joaquín Lagos, el humilde y leal sub-oficial ayudante de mi papá el maravilloso y siempre sonriente” chico Morales,” el sub-oficial Martínez, quien por años nos llevó al colegio en el coche con caballos y arneses con campanitas, del Regimiento “Coraceros,” el ordenanza Bustamante y los tantos cabos, sargentos, hasta “pelados,” que me enseñaron a ensillar y montar mi caballo, con cariño y gentileza, desde muy pequeña.
Me espanta que todo lo construido por tantos hombres de bien, haya sido mezclado con personajes de la ralea de Pinochet, Contreras o este mismo Krassnoff.
Me entristece ver como esta señora sigue culpando a los otros de la maldad que habita en el hombre al que, en su infinita ceguera, aún defiende. Pobre mujer.
Pobre mujer que perdió a una hija, nosotros, los otros, no le deseamos eso a nadie, sabemos lo que se siente.
Pobres tantos militares nobles que vieron a su amada Institución albergar a perturbados y sádicos.
Pobres de aquellos que tuvieron por Comandante en Jefe a alguien capaz de mandar matar a sus superiores y camaradas de armas solo por hacerse del Poder.
Pobres aquellos viejos militares duros que confunden la lealtad al Tirano con el amor a la carrera.
Pobres de nosotros los hijos, a los que aún nos duele haber vivido el tiempo en que el Ejército del que fuimos niños orgullosos, pasó por la oscuridad mas oscura, arrastrado por un traidor a quienes juró defender.
Pobres los héroes de nuestra historia, como los hermanos Carrera y los valientes muchachos héroes de la batalla de la Concepción, que vieron ensuciar con sangre su recuerdo.
No señora Angie de Krassnoff, las personas como su marido jamás debieron pisar un recinto militar.
No se confunda, él no es lo que antaño se llamó y se llama nuevamente hoy, un digno oficial del Ejército de Chile, él es solo un pobre hombre, como su cómplice y jefe, que solo despiertan horror, que cumplen justa condena por sus crímenes y que como único futuro, tienen por delante, el juicio de Dios.
No son víctimas de nadie, ni hay confabulación alguna en su contra, solo cosechan lo que sembraron, creyendo con soberbia que gozaban de la mas absoluta impunidad.
Gloria Laso Lezaeta
Actriz
Hija de Renato Laso Jarpa
Coronel
Hijo de Olegario Laso Baeza
Capitán y escritor
Yerno de Manuel Jesús Jarpa Merino
Coronel
Hijo de Juan Manuel Jarpa Caamaño
Comandante en Jefe del Ejército de Chile
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Una experiencia de imposición o resistencia teatral en Pisagua, 1973
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Entrevista a Felipe Bustos, director de «Nae Pasaran»
por Paula Molina (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Centenario de Quema de libros en Santiago
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
6 de agosto de 1945: ¿Fueron los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad?
por Medios
1 día atrás
La profesora Elizabeth Anscombe calificó al presidente Truman de asesino y de criminal de guerra. Hasta el día de su muerte la doctora Anscombe creyó que se debería haber llevado a juicio a Truman por haber cometido uno de los peores crímenes de guerra y contra la humanidad de la Segunda Guerra Mundial.
Chile: Las fake news toman la agenda a un mes del plebiscito por la constitución
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Desde Santiago de Chile)
1 día atrás
Este viernes el proceso constituyente chileno entra en la recta final con el lanzamiento de la franja electoral, donde diversos colectivos, entre ellos los partidos oficialistas y de oposición, defenderán las opciones “Apruebo” y “Rechazo” para el plebiscito del 4 de septiembre donde se votará el nuevo texto que reemplazaría a la Carta Magna que rige al país desde 1980 y que, a pesar de las reformas, sigue manteniendo la carga de la dictadura de Pinochet que la originó.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
3 días atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.
“Hay un embargo mediático sobre la causa saharaui”
por Ainara Medina (España)
4 días atrás
La activista saharaui Elghalia Djimi habla sobre la obligación de contar y recoger los testimonios de todas las mujeres saharauis que han sufrido violencias en el territorio ocupado del Sáhara Occidental, así como de las alianzas y las resistencias que se forjan con el sufrimiento y de la necesidad de justicia.
Una personalidad psicopática como la de Krasnoff no debiera haber sido jamás habilitado para usar armas ni estar en una institución que maneja el poder en forma vertical. Pedirle a ese cachorro de cosaco y ruso blanco, empapado por la tradición violenta y bárbara de su familia que fuera un hombre decente y normal es como pedirle a un cruce de Rottweiler con Pitbull entrenado para matar, que ande suelto por las calles haciendo su voluntad.
Por bastante menos se divorcian las mujeres de sus maridos.
Por propia experiencia con mis parientes creo que el pinochetismo es un estado de demencia. Esta gente es incapaz de modificar el orden encapsulado en el que estàn sumergidos, completamente impermeables , a un grado que rosa la oligofrenia.