El Presidente Allende y los Cristianos 1970 – 1973
por Jaime Escobar (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
15 de septiembre de 2013
Al cumplirse 40 años del golpe militar en contra del Gobierno constitucional de Salvador Allende, es necesario tener una mirada retrospectiva de cómo en esos tres años de gobierno de la Unidad Popular, no solo se respetaron los derechos humanos, sino que Allende -sin ser católico- respetó seria y profundamente toda creencia religiosa y cultivó una sincera amistad con el venerado cardenal Raúl Silva Henríquez y algunos sacerdotes.
Muchos recuerdan que al otro día de producido el tiunfo del doctor Allende, el presidente electo recibió en su residencia a un grupo de sacerdotes y religiosas que trabajaban y vivían en sectores populares e incardinados en la arquidiócesis de Santiago. En ese cordial encuentro una religiosa le dijo al presidente que ellas esperaban se mantuviera el «respeto hacia nosotras…». A lo que Allende, en forma inmediata y sin titubeos respondió que; «siempre he respetado la fe católica y en mi Gobierno esto se mantendrá, eso se los garantizo!».
También, durante el Gobierno popular se produce un acontecimiento histórico; se organiza un grupo amplio que se denomina Cristianos por el Socialismo, como una forma efectiva de apoyar las medidas del gobierno allendista. Llegan al país intelectuales, teólogos, periodistas a conocer más de cerca esta inédita actitud de cristianos que apoyaban resuelta y activamente a un Gobierno que avanzaba hacia el socialismo en forma pacífica. Es decir, una especie de no violencia activa al servicio de la justicia social y al cambio profundo de las estructuras. Tal y como lo dijeron, en algún momento, los recordados sacerdotes Gonzalo Arroyo, Esteban Gumucio, Pablo Richard y el Capellán de La Moneda en ese período; P. Rafael Maroto.
Por estas razones y otras no menos importantes, fueron miles los jóvenes y estudiantes católicos que se sientieron identificados con el proceso social impulsado por la Unidad Popular y por el carisma del presidente Allende. La necesiad y el compromiso de producir profundos cambios en la sociedad chilena y optar decididamente por los más pobres y excluídos estaba en plena sintonía con los postulados del Evangelio y, así lo captaban miles de creyentes que se involucraron en esa nueva e inédita experiencia revolucionaria. Este compromiso militante con las causas justas, en parte explica, por qué la dictadura militar descargó también su odio y represión, desde el inicio, en contra de miles de cristianos no sólo de la base popular.
Salvador Allende está en la historia ejemplar de la humanidad como una estadista fiel a sus principios humanistas, leal hasta el fin con las justas causas del pueblo, en cambio, el dictador Pinochet está señalado como un traidor genocida y responsable último de miles de torturados y asesinados. Además, cargará para siempre con el peso criminal por las torturas y asesinato de los sacerdotes-misioneros; Juan Alsina, Miguel Woodward, Gerardo Poblete sdb, Antonio Llidó y André Jarlan.
«Hay momentos en que la Reconciliación constituye una real posibilidad histórica y es un bien…Hay proyectos de Reconciliación que son simplemente la exigencia de capitulación por parte de las clases dirigentes a las fuerzas populares» (P. José Comblin – Teología de la Reconciliación).
– El autor, Jaime Escobar M., es editor de la revista «Reflexión y Liberación».
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Bolivia: Entrevista al ex-Vicepresidente Álvaro García Linera
por Emir Sader (Brasil)
5 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Mitos y realidades de la derecha en el parlamento venezolano
por Olaf A. Ciliberto G.(Venezuela)
10 años atrás 9 min lectura
Michael Hudson: «…y perdónales sus deudas»
por Rees Jeannotte (Alemania)
3 años atrás 32 min lectura
A 35 años del Golpe, aparece el primer estudio científico de la muerte del Presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
17 años atrás 12 min lectura
Entrevista al periodista alemán Patrik Baab: «Rusia debe eliminar a las élites europeas»
por Pascal Lottaz (Sanevox)
6 meses atrás 1 min lectura
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
33 segundos atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
El apoyo de Israel a las dictaduras latinoamericanas
por Al Jazeera
14 horas atrás
13 de octubre de 2025
El militarismo israelí ha tenido presencia en todo Latinoamérica, de la mano de Estados Unidos, con armas, entrenamiento militar, software espía, como Pegasus, y hasta efectivos que asesoraron a las dictaduras y gobiernos principalmente de derecha.
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
3 días atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.