12 de septiembre de 2013.
Ante el ensordecedor coro de solicitudes de perdón de golpistas y anti-golpistas aprovechando el 40° aniversario de la muerte del Presidente Allende y a 2 meses de la elección presidencial en que los relativamente pocos que se interesan dan por ganadora a la doctorcita Bachelet y por perdedora a la candidata de más a la derecha, hija del otro general, uno puede peguntarse :
¿Qué pasa? ¿Perdón por lo que ocurrió entre 1973 y 1990 y entre 1990 y 2013? ¿Por qué ahora y por qué no antes ? ¿Vivimos vueltos hacia el pasado o se trata de algo presente hasta hoy? Y si es así, hasta cuando «esto» seguirá presente en el futuro entre nosotros?
Hay entonces, como siempre, un factor tiempo a analizar. Veamos:
Ocurre que lo que pasó o que comenzó a pasar bajo
–Kissinger (Judío alemán, secretario de estado USA, Premio Nobel de la Paz, luego consejero de empresas comerciales internacionales).
–Edwards (Miembro de la oligarquía chilena, propietario del diario «El Mercurio y de una veintena de diarios y radios golpistas, subvencionados generosamente por la CIA).
–Pinochet (Jefe del Estado Mayor del Ejército nombrado por el Presidente Allende a quien juró lealtad un mes antes del golpe
-posibilitado y con la aprobación inicial de Eduardo Frei Montalva (Ex Presidente de Chile, Profesor de Derecho, Presidente del Partido Demócrata-Cristiano, autor de una carta al jefe de la Unión Mundial Demócrata-Cristiana justificando y aun celebrando el golpe. Cuando se convence que no recuperará el poder deja de sostener a Pinochet y muere en condiciones dudosas en una clínica privada donde tenían acceso agentes de la DINA).
-con la defensa del Vaticano según lo muestra el documento publicado por WikiLeaks en el que el secretario de Estado Vaticano sustituto, Giovanni Benelli, expresó (Octubre de 1973) a diplomáticos estadounidenses “su grave preocupación, y la del papa Pablo VI, sobre la exitosa campaña internacional izquierdista para falsear completamente las realidades de la situación chilena”. Benelli criticó la exagerada cobertura de los acontecimientos (en Chile) como «posiblemente el mayor éxito de la propaganda comunista», y subrayó el hecho de que «incluso los círculos moderados y conservadores parecían muy dispuestos a creer las mentiras más burdas sobre los excesos de la Junta chilena”
Eso que pasó no ha dejado de pasar.y puede proyectarse en nuestro avenir.
Con respecto a lo ocurrido en el pasado, como ha dicho Tito Tricot en este mismo medio, nosotros no necesitamos solicitudes de perdón, necesitamos la Verdad y la Justicia sobre lo que ocurrió.
Necesitamos que las 4 preguntas siguientes sean correctamente respondidas con respecto a los cientos de miles de damnificados:
¿Quién asesinó, torturó, violó, robó a quien?
¿De qué manera los culpables serán castigados realmente por sus crímenes?
¿De qué manera las victimas y los suyos serán reconocidos, compensados, indemnizados?
¿Que medidas eficaces se tomarán para que los hechores sean resocializados y este crimen no se vuelva a producir?
Estas respuestas deben, por supuesto, ser seguidas por la aplicación de las medidas preconizadas.
Con respecto al presente es ahora que…
-siguen ausentes nuestros lideres detenidos-desaparecidos-asesinados
-seguimos sin saber donde están todos los desaparecidos que sus familias y sus amigos siguen buscando y esperando.
-tenemos aun una «constitucion» no aprobada por el pueblo
-tenemos un sistema económico neoliberal que solo conviene a una infima minoría y a las empresas extranjeras
-el cobre y los minerales que lo acompañan estan siendo regalados y no contribuyen a la educación gratuita y de calidad y a la atención de salud oportuna, eficiente y humana de los chilenos
-los sindicatos siguen siendo organizaciones con un desarrollo y una influencia social inferior a la que tendrían si…
-que cientos de miles de chilenos tenemos la vida marcada con lo que le ocurrió a los nuestros y con lo que nos ocurrió
-en vísperas de las elecciones presidenciales asistimos curiosamente a una epidemia de solicitudes de perdón.
-que una serie de personas inteligentes y con buena escolaridad pensaron que era adecuado (y conveniente) presentar sus excusas por lo ocurrido. Porque no cuesta nada pedir perdón y suena tan bién. Supone una tan buena actitud e intención. Y esto cae tan bien en víspera de las elecciones presidenciales!!
-debemos convivir con estas personas que pensaron que podían presentar sus excusas a las madres por la secuestración, tortura y asesinato de sus hijos. Uno puede pedir perdón por un daño menor involuntario y reparable como una falta de urbanidad. En el codigo penal de numerosos paises existen tres delitos perfectamente descritos : 1) El homicidio involuntario, 2) La falta inexcusable y 3) La no asistencia a persona en peligro. Estos delitos tienen penas bien establecidas y en ninguna los códigos penales dice que los hechores deben pedir perdón a las víctimas.
-que los jóvenes estudiantes secundarios y universitarios, asi como los trabajadores, están llamándonos a reaccionar, a unirnos para refundar nuestro Chile que soñamos donde «pase el hombre libre» una vida satisfactoria durable.
Con respecto al futuro es inevitable notar que estas personas que estimaron hoy conveniente pedir perdón por las muertes y las torturas y muchos en sus grupos pretenden hacer elegir sus candidatos a la Presidencia, a la Cámara de Diputados, al Senado y a las Municipalidades. Lo hacen porque esperan prolongar y consolidar la «constitución» y el sistema económico neoliberal como hemos visto entre 1990 y 2013.
Nosotros no podemos, no tenemos derecho a acordar el perdón por lo que hicieron antes, debido a lo que hacen actualmente y lo que pretenden hacer luego con nuestros hijos. Ellos tienen que aprender que pedir perdón está lejos de bastar. Acordar el perdón no es cerrar este condenable capítulo de nuestra historia ni volverse hacia el avenir sino dejar impune un crimen de lesa humanidad bajo la mirada de las generaciones siguientes.
Artículos Relacionados
Sebastián Piñera de tumbo en tumbo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La paradoja llamada Patricio Aylwin Azócar
por Ozren Agnic K. (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
La Revolución de la Información genera nuevos paradigmas de interpretación de la realidad
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
¿Cuál es la Asamblea Constituyente que queremos?
por Germán F. Westphal (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Chile: el primer país del mundo en privatizar el mar
por Francisco Marín (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
Quien roba un huevo, puede robar un buey
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
23 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.