Chile: 21 Senadores se comprometen a defender la semilla
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
11 años atrás 2 min lectura
ANAMURI, CLOC-CHILE, RAP-AL, GRAIN y la Campaña Nacional YO NO QUIERO TRANSGENICOS EN CHILE comunicamos a la opinión pública que los siguientes senadores y senadoras han hecho público su compromiso de votar en contra del Proyecto de Ley de Derechos sobre Obtenciones Vegetales (conocido como Ley Monsanto-Von Baer)
1. Isabel Allende Bussi
2. Soledad Alvear Valenzuela
3. Carlos Cantero Ojeda
4. Francisco Chahuán Chahuán
5. Camilo Escalona Medina
6. Eduardo Frei Ruiz-Tagle
7. Guido Girardi Lavin
8. José Antonio Gómez Urrutia
9. Antonio Horvath Kiss
10. Ricardo Lagos Weber
11. Juan Pablo Letelier Morel
12. Pedro Muñoz Aburto
13. Alejandro Navarro Brain
14. Jorge Pizarro Soto
15. Jaime Quintana Leal
16. Ximena Rincón González
17. Fulvio Rossi Ciocca
18. Mariano Ruiz-Esquide Jara
19. Hosaín Sabag Castillo
20. Eugenio Tuma Zedán
21. Patrício Walker Prieto
Saludamos la disposición de los 21 senadores y senadoras a escuchar a las organizaciones, a la campaña YNQT y a miles de ciudadanos y ciudadanas a lo largo de todo el país que han dado muestras diversas y fundamentadas de su profundo rechazo al proyecto de ley mencionado a través de diversos medios, redes sociales, acciones y movilizaciones.
El rechazo transversal de parte de las y los senadores significa que se ha puesto el interés del país por sobre cualquier interés mezquino.
Llamamos a los senadores y senadoras a hacer real su compromiso asegurando que el proyecto se vote y rechace en la sesión actual y a garantizar además su presencia en la sala al momento de la votación.
Santiago de Chile, martes 3 de septiembre de 2013.
Fuente: http://www.yonoquierotransgenicos.cl/2013/09/defender-la-semilla-chilena/
Contactos:
ANAMURI: 02-26720019
GRAIN – 09-91333655
RAPAL y YNQT: 09-90023729 y 09-98841503
Rodrigo Lampasona
Facebook: Exige Vivir Sano
Campaña Nacional «Yo No Quiero Transgénicos en Chile»
Visita nuestra página web: http://www.yonoquierotransgenicos.cl/
y súmate al grupo de correo Googlegroups
Facebook: Yo No Quiero Transgénicos en Chile
Twitter: @YNQTransgenicos
—
Campaña Nacional «Yo No Quiero Transgénicos en Chile»
Escríbenos a: yonoquierotransgenicos@gmail.com
Súmate al grupo de correo: yo-no-quiero-transgenicos@googlegroups.com
Visita nuestra página web: www.yonoquierotransgenicos.cl
Facebook: Yo No Quiero Transgénicos en Chile
Twitter: YNQTransgénicos
Artículos Relacionados
Argentina. Chaco: el hambre y la muerte a los 13 años
por Silvana Melo (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
Documental: La semilla del MAL. Bayer y Monsanto
por Deutsche Welle
6 años atrás 2 min lectura
Ojo, ¡el #TPP11 no ha sido retirado como proyecto!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
A Marruecos ‘le salió el tiro por la culata’ con el acuerdo de pesca
por Maroc-Leaks
7 años atrás 2 min lectura
Carta de Michael Moore al Gobernador de Michigan
por Michael Moore (EE.UU.)
9 años atrás 5 min lectura
"Vamos a llegar hasta el final, hasta recuperar el agua y la tierra para el pueblo pobre y el pueblo sencillo"
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.