El derecho al control de la natalidad
por Diego Rem Cernes (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
La derecha y el Vaticano se oponen al uso y distribución gratuita de los anticonceptivos, incluyendo el condón. Esto aumenta el porcentaje de abortos provocados, en condiciones de alto riego por su ilegalidad. En América Latina mueren 5 mil mujeres al año por abortos realizados en malas condiciones sanitarias. Cuando la derecha dice defender la vida, en realidad, provoca la muerte de muchas mujeres. La restricción de anticonceptivos aumenta también el embarazo adolescente no deseado, lo que es un grave problema social.
La irresponsable prohibición del condón para los católicos, aumenta el riesgo de SIDA y de otras enfermedades de transmisión sexual.
Por otra parte, la falta de control de la natalidad condena a la humanidad a un futuro terrorífico en el largo plazo, según las proyecciones demográficas de la OMS y de la ONU.
Todas las especies viven en equilibrio ecológico unas con otras, es decir, ninguna aumenta en forma exagerada, porque tiene algún depredador que limita su crecimiento hasta una cierta cantidad de ejemplares. Pero, por primera vez en la historia de los seres vivos, una especie logra eliminar a sus depredadores principales. Esto ocurrió con el ser humano a partir de 1945 aproximadamente, en que se descubrieron los antibióticos para destruir las bacterias, y se comienzan a aplicar en forma masiva las vacunas para impedir las infecciones por virus.
A partir de ese año se observa un crecimiento exponencial de la población humana en Asia, África y América Latina. Ya en el año 2050 se calcula que la población de Asia habrá aumentado en dos mil millones de habitantes, la de África en mil millones de habitantes y la de América Latina en 500 millones (ver gráfico más abajo).
Esto se empeora con el crecimiento exagerado de las ciudades.
De no mediar una campaña efectiva de control de los nacimientos, se proyecta a largo plazo una catástrofe demográfica, caracterizada por masas de pueblos hambrientos y con falta de agua, que se desplazarán por todas partes buscando alimentos y lugares donde sobrevivir, la violencia se hará incontenible. Las migraciones multitudinarias harán inútiles las delimitaciones entre países y regiones.
Artículos Relacionados
Frente de Resistencia, Honduras: el reto de construir el futuro
por Ricardo Arturo Salgado Bonilla (Honduras)
15 años atrás 6 min lectura
Perú: La indignación del profesor Antonio Zapata
por Dr. Hugo Salinas (Lima, Perú)
8 años atrás 3 min lectura
Empleados con discurso de empleadores: Las denuncias de corrupción del periodista Lanata sobre el kirchnerismo
por Emilio Cafassi (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Hace tiempo que «creced y multiplicaos» ha dejado de ser una opción inevitable.
«Creced y gozad» la reemplaza, gracias a la ciencia y la tecnología. Esto, para la mayoría de jóvenes del mundo actual, que tiene enormes razones para no querer traer hijos a un mundo que solo tiene escasas posibilidades de futuro si no se usa la Razón más que el Corazón.
En la edad media, era el Corazón el que aseguraba la supervivencia…Hoy, y en adelante, es la Razón.
No es que seamos mas «materialistas! y «egoístas»: sino que balanceamos de otra manera las dos cualidades u atributos del espíritu.
El Corazón bombea. Y gracias a ello, vivimos.
La Razón discierne. Y gracias a ello convivimos.
Desde hace tiempo, amigos, me parece que el Amor es mas Responsabilidad que otra cosa.
Pero puedo estar equivocado.
Mientras los seres humanos confundan las creencias con la reflexión, y eviten tomar su responsabilidad en el desarrollo de nuestra especie, estamos fritos. Porque somos lo que pensamos, y si evitamos pensar somos carne de cañon de cualquier estupidez que ya pasó de moda y que no sirve para nuestra realidad actual. Y las religiones viven en el pasado.
Es evidente que
-no pueden seguir muriendo mujeres porque se siguen haciendo abortos clandestinos.
-el Sida y las otras IST no pueden seguir propagandose porque no se facilita el uso del condon.
-la Educacion para la Salud Sexual y la Planificacion Familiar no tienen la importancia y la eficacia necesarias y no empiezan suficientemente temprano en la vida de los niños.
-estamos y aun por años en situacion de explosion demografica pero escuchemos las predicciones de los demografos. Ellos dicen que hacia 2050 la poblacion humana alcanzara los 9 mil millones y se estabilizara. Sabemos que miles de especies animales se han extinguido y se extinguen, después de haber aumentado sus poblaciones, estabilizado su numero e inicado su disminucion.
En Europa, Francia tiene el mayor indice de fertilidad lo que no impide que la poblacion envejece de manera perceptible. El numero de jubilados es tal que uno de los mas importantes problemas economicos es como financiar las jubilaciones cuando las cotizaciones de los activos y de los empleadores no bastan.
Es evidente que no podemos seguir aumentado el numero de niños por las razones expuestas por Diego Rem pero frenar los nacimientos conduce al envejecimiento de la poblacion, a la estabilizacion anunciada ¿y luego?
Es evidente que el delicado equilibrio indispensable NO sera logrado guiandose por creencias ni por sentimientos.