La política se puede degradar… pero las consecuencias las hemos conocido muchas veces
por Sergio Donoso (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Cuando yo nací, había 50 países en mundo
Hoy hay 200
Cuando yo nací, la mortalidad infantil era de 150 por cada 1000 nacido vivos en Chile
Hoy es sólo de 7
Cuando yo nací, nadie había planteado la vía chilena al socialismo
Hoy nuestro ideal de país es ser como Suecia, Noruega o Dinamarca
Cuando yo nací, los carabineros iban a las casas a buscar a los niños para hacer cumplir la ley de enseñanza obligatoria de 6 años
Hoy no hay nadie que no quiera estudiar
Cuando yo nací, EE.UU. tenía la hegemonía mundial
Hoy la hegemonía esta repartida entre EE.UU., Europa y Asia
Cuando yo nací, nadie nos contó que existían mapuches en Chile
Cuando yo nací 328.404 mujeres estaban inscritas en los registros electorales.
Hoy hay 7.000.000 de mujeres inscritas
Cuando yo nací, nadie en Chile había conocido un computador
Cuando yo nací habían vivido Simón Bolivar y Artigas
Cuando este muerto, chilenos, peruanos y bolivianos serán ciudadanos de una gran multinación
Cuando yo nací, había gente mas buena y gente mas mala.
Hoy también
Artículos Relacionados
“Ustedes son los que gobiernan a los que dicen representarnos”
por
14 años atrás 2 min lectura
“La unidad de los pueblos por la vida y por el agua”
por Mónica Bruckmann (Perú)
14 años atrás 27 min lectura
Basta de culpar a los pobres: Son los ricos los que están quemando el planeta
por George Monbiot (The Guardian)
16 años atrás 7 min lectura
El Prontuario de Sebastián Piñera
por Teresa Marinovic (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Es indudable que a medida que el tiempo pasa los efectos de la edad son diversos. En algunos casos aparece una añoranza por el tiempo pasado es decir cuando la persona era joven, se sentia mejor y tenia esperanzas y proyectos. En otros casos aparece una admiracion a toda prueba por lo nuevo que omite toda critica aun de lo mas evidente:
«Hoy no hay nadie que no quiera estudiar» dice Don Sergio y los lectores de piensaChile pensamos «pero solo pueden estudiar los que tienen dinero o aquéllos que aceptan endeudarse a vida»
«nadie nos conto que existian mapuches en Chile» dice Don Sergio y los lectores «y hoy sabemos desde hace decenas de años que son «pobres entre los pobres», que sus derechos humanos no son respetados y que son chilenos como nosotros»
«EEUU tenia la hegemonia mundial» dice Don Sergio y los lectores » y hoy el mismo EEUU instala sus fuerzas armadas en diferentes paises de latinoamerica y su embajada ha declarado que su candidata es MB»
«hoy hay 7 millones de mujeres inscritas» dice Don Sergio, y los lectores «pero la abstencion record de hombres y mujeres muestra que pocos creen»
Y lo peor:
«habia gente mas buena y mas mala y hoy también» dice Don Sergio, y los lectores » Ah, entonces no ha cambiado nada ? No hay por qué preocuparse»
Deseemosle a Don Sergio que se cuide mucho.