La política se puede degradar… pero las consecuencias las hemos conocido muchas veces
por Sergio Donoso (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Cuando yo nací, había 50 países en mundo
Hoy hay 200
Cuando yo nací, la mortalidad infantil era de 150 por cada 1000 nacido vivos en Chile
Hoy es sólo de 7
Cuando yo nací, nadie había planteado la vía chilena al socialismo
Hoy nuestro ideal de país es ser como Suecia, Noruega o Dinamarca
Cuando yo nací, los carabineros iban a las casas a buscar a los niños para hacer cumplir la ley de enseñanza obligatoria de 6 años
Hoy no hay nadie que no quiera estudiar
Cuando yo nací, EE.UU. tenía la hegemonía mundial
Hoy la hegemonía esta repartida entre EE.UU., Europa y Asia
Cuando yo nací, nadie nos contó que existían mapuches en Chile
Cuando yo nací 328.404 mujeres estaban inscritas en los registros electorales.
Hoy hay 7.000.000 de mujeres inscritas
Cuando yo nací, nadie en Chile había conocido un computador
Cuando yo nací habían vivido Simón Bolivar y Artigas
Cuando este muerto, chilenos, peruanos y bolivianos serán ciudadanos de una gran multinación
Cuando yo nací, había gente mas buena y gente mas mala.
Hoy también
Artículos Relacionados
Ahora que vamos a redactar una nueva Constitución
por El Pueblo
4 años atrás 1 min lectura
El Pentágono se prepara para una guerra global
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
“Fuerzas Especiales” en vez de especialista en Tocopilla
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Por una democracia social y participativa
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
«Los argentinos descienden de los barcos…»
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Es indudable que a medida que el tiempo pasa los efectos de la edad son diversos. En algunos casos aparece una añoranza por el tiempo pasado es decir cuando la persona era joven, se sentia mejor y tenia esperanzas y proyectos. En otros casos aparece una admiracion a toda prueba por lo nuevo que omite toda critica aun de lo mas evidente:
«Hoy no hay nadie que no quiera estudiar» dice Don Sergio y los lectores de piensaChile pensamos «pero solo pueden estudiar los que tienen dinero o aquéllos que aceptan endeudarse a vida»
«nadie nos conto que existian mapuches en Chile» dice Don Sergio y los lectores «y hoy sabemos desde hace decenas de años que son «pobres entre los pobres», que sus derechos humanos no son respetados y que son chilenos como nosotros»
«EEUU tenia la hegemonia mundial» dice Don Sergio y los lectores » y hoy el mismo EEUU instala sus fuerzas armadas en diferentes paises de latinoamerica y su embajada ha declarado que su candidata es MB»
«hoy hay 7 millones de mujeres inscritas» dice Don Sergio, y los lectores «pero la abstencion record de hombres y mujeres muestra que pocos creen»
Y lo peor:
«habia gente mas buena y mas mala y hoy también» dice Don Sergio, y los lectores » Ah, entonces no ha cambiado nada ? No hay por qué preocuparse»
Deseemosle a Don Sergio que se cuide mucho.