Snowden se reúne hoy con organizaciones defensoras de DD.HH., a las 17:00 horas de Moscú
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 12 jul 2013
He sido extremadamente afortunado de disfrutar y aceptar muchas ofertas de apoyo y asilo de países valientes de todo el mundo. Estas naciones cuentan con mi gratitud, y espero viajar a cada una de ellas para expresar personalmente mi agradecimiento a su pueblo y líderes. Al negarse a comprometer sus principios frente a la intimidación, han ganado el respeto del mundo.
Por desgracia, en las últimas semanas hemos sido testigos de una campaña ilegal por funcionarios del Gobierno de EE.UU. para denegar mi derecho a buscar y disfrutar este asilo en virtud del artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La escala de comportamiento amenazador no tiene precedentes: nunca antes en la historia los estados habían conspirado para forzar el aterrizaje de un avión presidencial para buscar a un refugiado político. Esta peligrosa escalada representa una amenaza no solo a la dignidad de América Latina o a mi propia seguridad personal, sino al derecho básico compartido por cada persona viva a vivir libre de la persecución.
Invito a las organizaciones de derechos humanos y otras personas respetadas a las que me dirigí a reunirse conmigo el 12 de julio a las 17:00 en el aeropuerto de Sheremétievo en Moscú para una breve declaración y discusión sobre los próximos pasos en mi situación. Su cooperación y apoyo serán muy apreciados en este asunto.
Atentamente,
Edward Joseph Snowden
Por favor, reúnanse a las 16:30 en el aeropuerto de Sheremétievo en la terminal F, en el centro de la sala de llegadas. Alguien del personal del aeropuerto estará esperando allí para recibirles con un signo etiquetado ‘G9’. Por favor, traigan una copia de esta invitación y documento de identidad para demostrar que trabajan para su organización, ya que la seguridad probablemente será estricta en esta reunión. Un máximo de tres personas pueden asistir por cada organización. Para cualquier duda pónganse en contacto con la administración del aeropuerto en el número +8 916-816-4335.
*Fuente: Actualidad RT
Lea también
Artículos Relacionados
VICEntenario de la República de Chile
por Gregory Cohen (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Chile. Nace Plataforma Anticapitalista y Popular: un empeño unitario para la emancipación
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
MarcaTuVoto: Impulsa una Nueva Constitución Mediante una Asamblea Constituyente
por MarcaTuVoto (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Organizaciones sociales llaman a la unidad para movilización nacional este jueves
por Claudio Medrano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Solidaridad con el Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”