Snowden se reúne hoy con organizaciones defensoras de DD.HH., a las 17:00 horas de Moscú
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 12 jul 2013
He sido extremadamente afortunado de disfrutar y aceptar muchas ofertas de apoyo y asilo de países valientes de todo el mundo. Estas naciones cuentan con mi gratitud, y espero viajar a cada una de ellas para expresar personalmente mi agradecimiento a su pueblo y líderes. Al negarse a comprometer sus principios frente a la intimidación, han ganado el respeto del mundo.
Por desgracia, en las últimas semanas hemos sido testigos de una campaña ilegal por funcionarios del Gobierno de EE.UU. para denegar mi derecho a buscar y disfrutar este asilo en virtud del artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La escala de comportamiento amenazador no tiene precedentes: nunca antes en la historia los estados habían conspirado para forzar el aterrizaje de un avión presidencial para buscar a un refugiado político. Esta peligrosa escalada representa una amenaza no solo a la dignidad de América Latina o a mi propia seguridad personal, sino al derecho básico compartido por cada persona viva a vivir libre de la persecución.
Invito a las organizaciones de derechos humanos y otras personas respetadas a las que me dirigí a reunirse conmigo el 12 de julio a las 17:00 en el aeropuerto de Sheremétievo en Moscú para una breve declaración y discusión sobre los próximos pasos en mi situación. Su cooperación y apoyo serán muy apreciados en este asunto.
Atentamente,
Edward Joseph Snowden
Por favor, reúnanse a las 16:30 en el aeropuerto de Sheremétievo en la terminal F, en el centro de la sala de llegadas. Alguien del personal del aeropuerto estará esperando allí para recibirles con un signo etiquetado ‘G9’. Por favor, traigan una copia de esta invitación y documento de identidad para demostrar que trabajan para su organización, ya que la seguridad probablemente será estricta en esta reunión. Un máximo de tres personas pueden asistir por cada organización. Para cualquier duda pónganse en contacto con la administración del aeropuerto en el número +8 916-816-4335.
*Fuente: Actualidad RT
Lea también
Artículos Relacionados
Alcalde Carter (UDI) negocia futuro del bosque Panul y la comunidad de La Florida se moviliza
por Agrupaciones en Defensa de la Precordillera (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Carta abierta a los periodistas que cubren las elecciones parlamentarias en Venezuela
por Roberto Peña A. (Venezuela)
20 años atrás 8 min lectura
Argentina: Que el Parlamento Europeo pida información sobre desaparición de Julio López
por AEDD-Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
¡No permitamos que los relaves sepulten a Caimanes!
por Gustavo Ruz Z. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Campaña por una Ley Democrática sobre Educación: recolección de firmas
por Por Una Nueva Ley de Educación (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
2 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.