Chile: Walmart despide a 14 trabajadores que denunciaron intoxicación masiva en supermercado Lider Quilín
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
12 años atrás 1 min lectura
Rebanadas de Realidad – UNI, Santiago, 07/07/13.- Walmart Chile la supermercadista más grande del país, despidió a 14 trabajadores que denunciaron la masiva intoxicación que afectó a trabajadores y clientes el 8 de junio recién pasado, la cual se debió a trabajos con elementos solventes en horas de atención y, por la que, la Seremi Metropolitana de Salud, salud clausuró el supermercado durante varios días.
La denuncia fue realizada por Juan Moreno, presidente del Sindicato Interempresa Líder, que reúne a 14 mil trabajadores del holding de capitales estadounidenses. ”Esta es una forma de amedrentamiento desvergonzada hacia los trabajadores que solo han reclamado su derecho a la seguridad y a la salud en su lugar de trabajo y a que no se exponga su vida y las de los clientes, por una irresponsabilidad de Walmart”, señaló Moreno.
Del mismos modo el líder sindical anunció a que a partir de este lunes, la organización sindical iniciará acciones de movilización que irán en ascenso, convocando a diferentes organizaciones sindicales y sociales, nacionales y extranjeras, hasta obtener el reintegro de todos y cada uno de los trabajadores despedidos por la trasnacional”, puntualizó.
Finalmente, Moreno recordó que se acerca el 11 de julio, fecha en que la CUT ha convocado a un Paro Nacional, por lo que seguramente esta demanda de justicia y fin al abuso en Walmart, tendrá amplio eco entre los trabajadores de la empresa, ya que estos despidos vienen a aumentar la mala imagen de una compañía reconocida en el mundo entero por sus prácticas antisindicales y sus abusos hacia sus empleados.
*Fuente: www.rebanadasderealidad.com.ar
Artículos Relacionados
#TachónGate, el escándalo con las vacunas que la UE trata de ocultar
por
5 años atrás 1 min lectura
Los paracos haciendo de las suyas en Colombia y Venezuela
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
10 años atrás 3 min lectura
El nuevo escándalo de Piñera en LATAM que perjudicará fuertemente a las AFP, Banco Estado y otros
por Jorge Said Yarur (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
El facho Johannes Kaiser hablando de fusilados en Pisagua, mujeres violadas y sobre Fabiola Campillay
por Meganoticias
4 años atrás 3 min lectura
El crimen que involucra al actual director del GOPE
por Prensa OPAL (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Argentina: La justicia exige al Enacom que justifique la exclusión de los medios comunitarios de la Television Digital Abierta
por Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.