Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: junio 2013

Análisis

Los brasileños desnudan en la calle el falso milagro económico

Los medios internacionales gustan de ver ‘primaveras’ donde lo que se cocina es algo más profundo y menos efímero. Las inmensas movilizaciones en las calles de Brasil son fruto de resistencias históricas y recientes. Si los políticos empiezan a lanzar señales de escucha es porque son miles en las calles y tienen un apoyo masivo.
El desencadenante ha sido el aumento en los precios del transporte público. Después le siguió la protesta por el derroche en macroeventos deportivos mientras las desigualdades se perpetúan en el país. Pero lo que ocurre en Brasil no es sólo una protesta puntual, ni un estallido de incontrolados, como se quiere contar desde algunos medios.

Noticias

“Detenido en Roma ex oficial de la policía israelí, sobreviviente del holocausto y traficante de órganos”

Viernes 7 de junio de 2013, Gedalya Tauber, ex oficial israelí de 77 años, que  estaba a  la cabeza de una organización dedicada al  tráfico internacional de órganos humanos fue detenido en el aeropuerto Leonardo da Vinci de Roma. Tauber fue jefe de la policía de Tel Aviv y sería un sobreviviente del holocausto.
Su grupo buscaba a brasileños que vivieran en barrios pobres de Recife y pagaba de 3.000 u 10.000 dólares por un riñón, que era trasplantado al comprador en el hospital sudafricano.

Denuncia

Fundición Chagres: Los casos olvidados de la contaminación, o bien, la fuerza del silencio

[…] me di a la tarea de averiguar un poco sobre el tema en el ámbito local. Mi sorpresa fue mayúscula al comenzar a bucear  en los antecedentes.  Se repetían nombres y casos en donde mágicamente, aquellos que intentaron unir cabos sueltos entre la contaminación ambiental de Fundición Chagres versus enfermedades cancerígenas y muerte, habían sido expulsados de sus sectores o bien de organismos de salud como por ejemplo del consultorio de Catemu. En este último caso la doctora Ana Valdés habría intentado correlacionar la abundancia de casos de cánceres  extraños con la contaminación de fundición Chagres. Después de un intento por comenzar a realizar estos estudios misteriosamente habría sido exonerada del consultorio de Catemu perdiéndosele su rastro en la capital.

 

Opinión

El objetivo de las AFP, rentabilizar la muerte

Están preparando el camino para aceptar la caída de la economía y cuando ocurra culparán al próximo gobierno de la caída del PIB. Para estos legionarios del fanatismo neo liberal, subir la cotización imponible no tiene nada que ver con resolver el problema de las malas pensiones, sino una anticipación para generar dinero fresco para las empresas que provendrá del aumento del ahorro de los trabajadores. Incluso, están  dispuestos a asumir el costo como empleadores, un pequeño costo financiero que se recupera con creces, cuando reciban el crédito que saldrá de estos mismos fondos.

Opinión

Asilo a Assange, invasión a Siria

20 de junio Día Mundial del Refugiado
Assange está asilado y celebrará el Día Mundial del Refugiado, con ese sentimiento de gratitud al país de asilo. Ecuador cumple con sus compromisos internacionales reconociendo el derecho al asilo a un perseguido político. Ecuador es el país que tiene el número más alto de refugiadas y refugiados colombianos en el mundo y aunque hoy, la política hacia los solicitantes de refugio colombianos se ha endurecido innecesariamente, es un país y un gobierno que honra el asilo y el refugio.

Opinión

Brasil: Primeras reflexiones

El movimiento, que se inició como resistencia al aumento de las tarifas del transporte, fue inédito y sorprendente. Quién crea que puede captar de inmediato todas sus dimensiones y proyecciones futuras, muy probablemente tendrá una visión reduccionista del fenómeno, forzando la realidad para defender planteamientos previamente elaborados, para confirmar sus argumentos, sin dar cuenta del carácter multifacético y sorprendente de las movilizaciones.

Opinión

¡Bachelet no dijo la verdad!

En el foro de los precandidatos de la Concertación a la Presidencia de la República, Michelle Bachelet señaló que no le había sido posible a su Gobierno aprobar una AFP estatal, dado que la Concertación no tenía los quórums para tal efecto. Más allá del hecho de que dicha medida no altera lo esencial del aberrante sistema de AFP; lo anterior no corresponde a los hechos, ya que durante su gobierno dicho conglomerado político tuvo la mayoría absoluta de los parlamentarios en ejercicio (“quórum calificado”) por casi dos años, y que tanto el sistema previsional y la posibilidad del Estado de establecer empresas requieren para su establecimiento o modificación de dichos quórums.

Opinión

Piñera contra Piñera

José, un lacayo de Augusto Pinochet,  el brutal e inhumano sistema de capitalización individual, las AFPs y, como es un fanático neoliberal, se ha dedicado a expandir por el mundo su monstruoso invento – faltó poco para que Estados Unidos lo implementara, pero afortunadamente no lo hizo, como lo afirma, recientemente, un premio Nobel de economía -. Sebastián es como el personaje de la película Bella de día, protagonizada por Catherine Deneuve, “en la mañana es un serio Presidente” y, en la noche, se encarna en su espíritu la personalidad de su hermano Miguel.

Noticias

Brasil: Seis policías se unen a una sentada de protesta en Sao Paulo

La marcha de protesta pasaba por el barrio de Berrini, en São Paulo, cuando los manifestantes decidieron detenerse y sentarse en el suelo. Acto seguido, los seis únicos oficiales que acompañaban la manifestación, celebrada el 17 de junio, también se sentaron como muestra de apoyo a la protesta. Su gesto fue recibido con el clamor y los aplausos de los participantes en la marcha. «¡El pueblo unido jamás será vencido!», gritaron a coro los manifestantes.

ver video

Análisis

EE.UU. – RUSIA: drogas, petróleo y guerra

Luego de la caída de la Unión Soviética, los EE.UU. han surgido como la mayor potencia mundial. Imponer su supremacía sobre la URSS se convirtió en una de sus prioridades. Golpes de estado, presiones, guerra: a nada han renunciado con tal de lograrlo. En oportunidad de una conferencia en Moscú, Peter Dale analizó esa estrategia de dominación y su financiación a través de las drogas y el petróleo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.