Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: junio 2013

Opinión

Venezuela: Relación entre las importaciones y las exportaciones del sector privado

En Venezuela el 98% de las divisas las genera el sector estatal de la economía. La totalidad de nuestro empresariado sólo exporta un paupérrimo 2%, es decir, todas las empresas privadas en Venezuela apenas generan un ridículo 2% (2 mil millones de US$ dólares -2011-) del total de divisas que ingresan al país. Sin embargo, ni cortos ni perezosos, nuestra clase capitalista en el año 2011 importó la bicoca de 40 mil millones de dólares (US$). Lo que queremos mostrar a simple vista, es la más absurda DESPROPORCIÓN entre las divisas que genera el capital privado en Venezuela y las divisas que exige para su funcionamiento.

Noticias

Presidenta pide pacto nacional para reforma política en Brasil

Un pacto nacional entre diferentes partidos con miras a impulsar una reforma política en Brasil constituye hoy un desafío para la presidenta Dilma Rousseff, quien desea responder a las voces de las protestas en las calles. En su pronunciamiento a la nación, realizado anoche, Rousseff destacó que las movilizaciones de esta semana trajeron importantes lecciones.
Respaldó la construcción de una amplia y profunda reforma política con amplia participación popular y reconoció que el viejo sistema político necesita oxigenarse y encontrar mecanismos que hagan sus instituciones más viables y más transparentes.
«Es la ciudadanía, no el poder económico, la que debe ser escuchada en primer lugar», enfatizó.

Noticias

Entrevista al actor español Willy Toledo: “He sufrido las consecuencias de la censura y la persecución política”

Como tú dices, siempre me han dicho “si tanto te gusta Cuba por qué no te vas a vivir a Cuba”; bueno, ya estoy en Cuba… No tendría ningún problema en trabajar para el gobierno cubano porque trabajar para el gobierno cubano, […] supone trabajar para el pueblo cubano. Miles de personas, muchos de estos que me critican en los medios de comunicación, trabajan para el gobierno español que supone trabajar para las empresas transnacionales, trabajar para los bancos, trabajar para el capitalismo internacional, trabajar para todos aquellos que están hundiendo al continente europeo en la más absoluta de las miserias, concretamente en España, Portugal, Italia, Irlanda, Grecia, etc, etc.

Opinión

Herencia maldita: "Todavía está gobernando Pinochet"

Entrevista con el abogado Roberto Garretón
Fue el autor del «informe de hecho», presentado en 1999 ante la Cámara de los Lores de Reino Unido cuando Chile reclamaba la extradición del dictador Augusto Pinochet, detenido en Londres a pedido del juez español Baltasar Garzón. El informe de Garretón concluía que Pinochet no podía ser juzgado en Chile; lo llamó «informe de hecho» porque estimaba que «en derecho» se suponía que el ex gobernante de facto podía ser juzgado en su país.

Opinión

¿ Que es una grosería?

-Grosería… es comparar la jubilación de un diputado o senador con la de una viuda.

-Grosería… es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados y senadores les baste sólo con tres o con seis según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo.

-Grosería…es que los diputados y senadores sean los únicos ¿»trabajadores»? de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo.

Opinión

Familiares de profesores degollados exigen a la Suprema que “rectifique” fallo que concedió beneficios a autores del crimen

Por salida dominical concedida a ex carabineros condenados a cadena perpetua
Manuel Guerrero Antequera, hijo de una de las víctimas, dijo que el máximo tribunal le hace “un flaco favor a la reconstrucción de Chile como una sociedad democrática, que tiene consensos mínimos éticos, de que los crímenes de lesa humanidad no pueden ser beneficiados”.

Opinión

La autonomía universitaria

La irrupción de las Fuerzas Especiales de  Carabineros a la Casa Central de la Universidad de Chile es un hecho de extrema gravedad, que ha sido pasado por alto en los medios de comunicación de la derecha. La autonomía de las universidades  ha sido una de las conquistas principales de la revolución universitaria de Córdoba, mediante la cual quedó estatuido la no intervención de los gobiernos y de la policía en los recintos universitarios – sin libertad de cátedra es impensable la existencia de la universidad -; es evidente que esta libertad se extiende a la inviolabilidad de las sedes de estudios superiores.

Historia - Memoria

Balance Patriótico

Un país que apenas a los cien años de vida está viejo y carcomido, lleno de tumores y de supuraciones de cáncer como un pueblo que hubiera vivido dos mil años y se hubiera desangrado en heroísmos y conquistas.
Todos los inconvenientes de un pasado glorioso pero sin la gloria. No hay derecho para llegar a la decadencia sin haber tenido apogeo.
Un país que se muere de senectud y todavía en pañales es algo absurdo, es un contrasentido, algo así como un niño atacado de arteriosclerosis a los once años.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.