Monseñor Nunzio Scarano, obispo de Salerno y, además, uno de los encargados de los dineros del Vaticano, es llamado con el apelativo de Monseñor “500”, debido a la devoción que profesa por el billete de mayor denominación en la moneda de la Comunidad Europea, el Euro. Como no pocos obispos y cardenales, rezan más jaculatorias al dinero y a lo mundano, que al pobre crucificado de Jerusalén. La Iglesia católica y sus ritos son, hoy por hoy, un buen negocio, especialmente para la mafia que se ha apropiado del Vaticano.
El Banco del Vaticano, IOR (Instituto de Obras religiosas), fue creado para financiar las múltiples instituciones religiosas a través a través del mundo. En este banco de Dios depositaban sus dineros los sacerdotes, sus familiares, congregaciones laicas y de algunas ancianas millonarias, que luego donaban sus dineros o propiedades a la Iglesia. El IOR, junto al Banco Ambrosiano _ este último quebró con uno de los escándalos más sonados de la historia política económica de Italia – se constituyeron en los dueños de los dineros “divinos”, administrados por la Santa Sede.
La sede del Banco Vaticano está en la torre, que servía de cárcel al Estado Pontificio; este Banco, en actualidad, posee 7.000.000 millones de Euros y presta servicios, eventualmente, a 5.200 Institutos religiosos de todo el mundo. La fachada del Banco está representada por las llamadas obras pías, pero la verdad es que se dedica a los más suculentos negocios – lavado de dinero, préstamos fraudulentos y enriquecimiento ilícito -.
El Estado italiano, en muchas ocasiones, ha querido intervenir en la corrupción de los monseñores y laicos que han administrado los dineros del Banco, pero se han encontrado con la muralla irremontable del Estado Vaticano, que se refugia en el espurio concordato, realizado por el Papa XI y Benito Mussolini, mediante el cual el Estado italiano garantiza la extra-territorialidad del Vaticano.
Recientemente, en el curso de las investigaciones de la justicia italiana, fue tomado preso Monseñor Nunzio Scarano y tres personajes más del servicio secreto vaticano, por el delito de lavado de dinero, correspondiente a la suma de 40 millones de Euros, de los cuales alcanzaron a transportar de Suiza 20 millones de Euros.
Al parecer, el nuevo Papa Francisco quiere meter mano en la mafia que domina el Vaticano, no sólo en lo que respecta a la corrupción del Instituto de Obras Religiosas (Banco Vaticano), sino también a la logia masónica, que domina la curia romana – se le acusa de estar involucrada en el asesinato de Juan Pablo I – y, además el proxenetismo y la trata de jóvenes seminaristas, para saciar los degenerados placeres de algunos miembros de esa curia y lo que es peor, los abusos de poder y el impudor con que proceden, contrariando el verdadero espíritu de su fundador, Jesucristo.
Aún ignoramos si el Papa Francisco podrá depurar una Iglesia que, bajo el papado de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, se había reafirmado como la “ramera de Babilonia” (Ver la obra del autor colombiano César Vallejo, La puta de Babilonia”), al menos, hay algunos signos que denotan una voluntad de atacar algunos de los vicios y pecados del Vaticano, como la modestia en sus gestos y vestimenta, eliminando algunas de las ridículas y ostentosas ceremonias vaticanas, y el hecho de haber nombrado una Comisión que investiga, a fondo, las malas prácticas del banco delk Vaticano.
Es difícil olvidad del Papa Juan Pablo II respecto de la conducta del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Marcel que, poco antes de descubrirse su doble vida de aparente santo y degenerado pedófilo y “padre de familia”, lo alababa como uno de los ejemplos a seguir por la juventud “descarriada”. Cuesta también olvidar la actitud del Papa emérito, hoy voluntariamente confinado en un convento, quien como antiguo jefe de la sucesora de la Inquisición, hizo tabla rasa a las acusaciones de pedofilia contra muchos obispos y sacerdotes de todo el mundo católico.
Este aspecto depravado de la jefatura de la Iglesia contrasta con la actitud digna, recta y solidaria de muchos sacerdotes y laicos quienes, siguiendo las enseñanzas de su Maestro, optan y se juegan por los pobres y explotados.
29/06/2013
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre mapuche desde el 7 de abril contra los testigos secretos
por Luis García-Huidobro (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Estos muertos que no cuentan: Beirut, agujero negro
por Fausto Giudice (Francia)
10 años atrás 2 min lectura
Indígenas luchan en defensa de la Madre Tierra y de su organización colectiva
por Hugo Blanco (Perú)
15 años atrás 8 min lectura
Las islas vírgenes y los nietos de Sebastián Piñera Echeñique
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
17 segundos atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
29 mins atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
29 mins atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
CNBC dice que son 8 mil millones :
«It has about 33,000 accounts, a distribution network in more than 100 countries, and an estimated $8 billion in assets. (By contrast, JPMorgan Chase, the largest U.S. bank, has about $2 trillion in assets.)»
Como quien dice, una angel mas o un angel menos…