Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
24 junio 2013
El ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunció este lunes que Ecuador está analizando la decisión de otorgar asilo político a Snowden y tomará una decisión al respecto en el momento oportuno.
«El Gobierno del Ecuador está analizando el escrito presentado por el señor Snowden, y tomará la decisión en el momento oportuno» , afirmó el ministro en una rueda a los medios desde Vietnam, donde se encuentra en una visita oficial.
Durante la intervención, el canciller leyó una carta que Snowden envió al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para pedir asilo político y precisar que podría ser «encarcelado y ejecutado» si es acusado de espionaje en su país natal.
El Gobierno del Ecuador pone los principios de la declaración de los Derechos Humanos por encima de otros intereses, señaló.
¿Acaso no es leal a los demás aquel ciudadano que desvela peligros sobre la ciudadanía mundial?
«¿Acaso no es leal a los demás aquel ciudadano que desvela peligros sobre la ciudadanía mundial?», preguntó el canciller, refiriéndose al excolaborador de la CIA. «Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones», dijo el canciller.
«Es paradójico que el denunciante ahora sea perseguido por el denunciado», agregó.
El canciller ecuatoriano afirmó en Hanói que no puede indicar dónde se encuentra el excolaborador de la CIA acusado por EE.UU. de revelar programas de espionaje secretos, ni hacia dónde se dirige.
Es paradójico que el denunciante ahora sea perseguido por el denunciado
«Es una información que no podemos ofrecer en este momento», afirmó Patiño, que confirmó que su Gobierno está en contacto con Rusia, a cuyas autoridades han comunicado que están analizando la solicitud de asilo de Snowden.
Asimismo, Patiño recordó que Snowden realizó la petición ante el «peligro de persecución» por parte de las autoridades estadounidenses.
Fuente: Actualidad RT
Assange: «Sabemos dónde está Snowden pero no lo podemos revelar»
Publicado: 24 junio 2013
«Sabemos dónde está Snowden, está en lugar seguro, pero no podemos revelar en qué país se encuentra», señaló Julian Assange en una entrevista telefónica este lunes refiriéndose al caso del excolaborador de la CIA.
«La Administración Obama no estaba autorizada para ‘hackear’ y espiar a su pueblo», dijo Assange este lunes refiriéndose al caso de Edward Snowden.
«La acusación contra Snowden no es una cuestión de justicia, es un intento de intimidar», agregó.
«Snowden no es un espía, ni un traidor, es un informante», aseguró el fundador de WikiLeaks, refiriéndose al excolaborador de la CIA acusado por EE.UU. de revelar programas de espionaje secretos.
«Cualquier persona tiene derecho a pedir asilo político», recordó Assange durante la entrevista telefónica. Asimismo, aseguró que el caso Snowden se estaba estudiando.
Las declaraciones de Assange se producen apenas unas horas después de que el ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunciara que Ecuador está analizando la decisión de otorgar asilo político a Snowden y tomará una decisión al respecto en el momento oportuno.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Paraguay: Otro canal televisivo se une a transmisión contra gobierno
por PrensaLatina
13 años atrás 2 min lectura
Pinochet: procesado por la Operación Colombo
por Radio Cooperativa (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Cineasta Elena Valera abandona cárcel y queda con arresto domiciliario
por Medios
17 años atrás 3 min lectura
La batalla de la empresa Gesterra por acabar con lo que queda de bosque nativo preandino en la RM
por Red por la Defensa de la Precordillera (La Florida, Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Ahora se entienden muchas cosas: Chile es uno de los países con la percepción más distorsionada de la realidad
por El Mostrador
8 años atrás 1 min lectura
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Marta Ugarte Román secuestrada, torturada, asesinada y arrojada al mar por la dictadura civil-militar
por Medios Nacionales
25 mins atrás
12 de agosto de 2025
Hace 49 años, un 9 de agosto de 1976, la profesora y militante comunista Marta Ugarte Román era secuestrada y trasladada a Villa Grimaldi. Según los testimonios de testigos que la reconocieron, Marta permaneció recluida en el sector conocido como «La Torre», en donde fue sometida a torturas inhumanas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
22 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.