Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
24 junio 2013
El ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunció este lunes que Ecuador está analizando la decisión de otorgar asilo político a Snowden y tomará una decisión al respecto en el momento oportuno.
«El Gobierno del Ecuador está analizando el escrito presentado por el señor Snowden, y tomará la decisión en el momento oportuno» , afirmó el ministro en una rueda a los medios desde Vietnam, donde se encuentra en una visita oficial.
Durante la intervención, el canciller leyó una carta que Snowden envió al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para pedir asilo político y precisar que podría ser «encarcelado y ejecutado» si es acusado de espionaje en su país natal.
El Gobierno del Ecuador pone los principios de la declaración de los Derechos Humanos por encima de otros intereses, señaló.
¿Acaso no es leal a los demás aquel ciudadano que desvela peligros sobre la ciudadanía mundial?
«¿Acaso no es leal a los demás aquel ciudadano que desvela peligros sobre la ciudadanía mundial?», preguntó el canciller, refiriéndose al excolaborador de la CIA. «Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones», dijo el canciller.
«Es paradójico que el denunciante ahora sea perseguido por el denunciado», agregó.
El canciller ecuatoriano afirmó en Hanói que no puede indicar dónde se encuentra el excolaborador de la CIA acusado por EE.UU. de revelar programas de espionaje secretos, ni hacia dónde se dirige.
Es paradójico que el denunciante ahora sea perseguido por el denunciado
«Es una información que no podemos ofrecer en este momento», afirmó Patiño, que confirmó que su Gobierno está en contacto con Rusia, a cuyas autoridades han comunicado que están analizando la solicitud de asilo de Snowden.
Asimismo, Patiño recordó que Snowden realizó la petición ante el «peligro de persecución» por parte de las autoridades estadounidenses.
Fuente: Actualidad RT
Assange: «Sabemos dónde está Snowden pero no lo podemos revelar»
Publicado: 24 junio 2013
«Sabemos dónde está Snowden, está en lugar seguro, pero no podemos revelar en qué país se encuentra», señaló Julian Assange en una entrevista telefónica este lunes refiriéndose al caso del excolaborador de la CIA.
«La Administración Obama no estaba autorizada para ‘hackear’ y espiar a su pueblo», dijo Assange este lunes refiriéndose al caso de Edward Snowden.
«La acusación contra Snowden no es una cuestión de justicia, es un intento de intimidar», agregó.
«Snowden no es un espía, ni un traidor, es un informante», aseguró el fundador de WikiLeaks, refiriéndose al excolaborador de la CIA acusado por EE.UU. de revelar programas de espionaje secretos.
«Cualquier persona tiene derecho a pedir asilo político», recordó Assange durante la entrevista telefónica. Asimismo, aseguró que el caso Snowden se estaba estudiando.
Las declaraciones de Assange se producen apenas unas horas después de que el ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunciara que Ecuador está analizando la decisión de otorgar asilo político a Snowden y tomará una decisión al respecto en el momento oportuno.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Guillier se compromete con ‘No+AFP’ a realizar consulta ciudadana para modificar sistema previsional
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Vaticano: La Policía irrumpe en una orgía gay con drogas en el apartamento de un sacerdote
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Expertos: “El ataque químico en Siria en una provocación de los rebeldes”
por Agencia Rusa Ria-Novosti
12 años atrás 2 min lectura
Chile: …Temporeros, la vida por un salario
por Paul Walder (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Desde la Cárcel de La Picota de Bogotá escribe DMG
por Instituto de Estudios sociopolíticos y culturales Colombia
16 años atrás 7 min lectura
Pueblos indígenas de los Andes se reencuentran en Cusco
por Luis Vittor (Perú)
19 años atrás 8 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …