Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
24 junio 2013
El ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunció este lunes que Ecuador está analizando la decisión de otorgar asilo político a Snowden y tomará una decisión al respecto en el momento oportuno.
«El Gobierno del Ecuador está analizando el escrito presentado por el señor Snowden, y tomará la decisión en el momento oportuno» , afirmó el ministro en una rueda a los medios desde Vietnam, donde se encuentra en una visita oficial.
Durante la intervención, el canciller leyó una carta que Snowden envió al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para pedir asilo político y precisar que podría ser «encarcelado y ejecutado» si es acusado de espionaje en su país natal.
El Gobierno del Ecuador pone los principios de la declaración de los Derechos Humanos por encima de otros intereses, señaló.
¿Acaso no es leal a los demás aquel ciudadano que desvela peligros sobre la ciudadanía mundial?
«¿Acaso no es leal a los demás aquel ciudadano que desvela peligros sobre la ciudadanía mundial?», preguntó el canciller, refiriéndose al excolaborador de la CIA. «Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones», dijo el canciller.
«Es paradójico que el denunciante ahora sea perseguido por el denunciado», agregó.
El canciller ecuatoriano afirmó en Hanói que no puede indicar dónde se encuentra el excolaborador de la CIA acusado por EE.UU. de revelar programas de espionaje secretos, ni hacia dónde se dirige.
Es paradójico que el denunciante ahora sea perseguido por el denunciado
«Es una información que no podemos ofrecer en este momento», afirmó Patiño, que confirmó que su Gobierno está en contacto con Rusia, a cuyas autoridades han comunicado que están analizando la solicitud de asilo de Snowden.
Asimismo, Patiño recordó que Snowden realizó la petición ante el «peligro de persecución» por parte de las autoridades estadounidenses.
Fuente: Actualidad RT
Assange: «Sabemos dónde está Snowden pero no lo podemos revelar»
Publicado: 24 junio 2013
«Sabemos dónde está Snowden, está en lugar seguro, pero no podemos revelar en qué país se encuentra», señaló Julian Assange en una entrevista telefónica este lunes refiriéndose al caso del excolaborador de la CIA.
«La Administración Obama no estaba autorizada para ‘hackear’ y espiar a su pueblo», dijo Assange este lunes refiriéndose al caso de Edward Snowden.
«La acusación contra Snowden no es una cuestión de justicia, es un intento de intimidar», agregó.
«Snowden no es un espía, ni un traidor, es un informante», aseguró el fundador de WikiLeaks, refiriéndose al excolaborador de la CIA acusado por EE.UU. de revelar programas de espionaje secretos.
«Cualquier persona tiene derecho a pedir asilo político», recordó Assange durante la entrevista telefónica. Asimismo, aseguró que el caso Snowden se estaba estudiando.
Las declaraciones de Assange se producen apenas unas horas después de que el ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunciara que Ecuador está analizando la decisión de otorgar asilo político a Snowden y tomará una decisión al respecto en el momento oportuno.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Muere Monseñor Sergio Valech Aldunate
por Iván Gutiérrez L. y Jaime Escobar M. (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Los ejércitos de Bolivia y Chile rinden homenaje conjunto a Eduardo Abaroa, héroe boliviano
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
El «secreto» que el Ejército puso al crimen de Paine
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Científico chileno premiado por trabajo de investigación en ecología y biología de la conservaci
por
19 años atrás 3 min lectura
Venezuela:»Hoy se le vence la concesión a quien se ha caracterizado por denigrar a los más humilde
por Prensa CTU (Venezuela)
18 años atrás 4 min lectura
Las 25 Noticias Más Censuradas 2010/2011 (N° 24): Republicanos reducen derechos de la mujer
por Ernesto Carmona Ulloa (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Bernarda en las sombras: Te esperamos a ti y a todos los que nos faltan
por Felix Madariaga (Chile)
22 segundos atrás
30 de septiembre de 2025 Están en algún sitio / concertados desconcertados / sordos buscándose / buscándonos bloqueados por los signos y las dudas contemplando las verjas de…
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
52 mins atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
52 mins atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
4 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.