Elías Salvador Sanhueza Campos: 836 puntos en Lenguaje obtuvo en la PSU el estudiante de Antropología que escupió a Bachelet
por Bastián Fernández y Claudia Urquieta (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
“No me arrepiento, bien merecido lo tenía. Desde el 2006 que esta señora está mintiéndole a la gente”, afirmaba en la Primera Comisaría de Arica el estudiante de Antropología Elías Sanhueza Campos, quien incendió las redes sociales tras escupir a la ex Presidenta Michelle Bachelet en la Plaza 1 de Mayo de la ciudad nortina.
La escena, que recuerda el “jarrazo” de María Música a la entonces ministra de Educación, Mónica Jiménez, lanzó a la fama al joven de 23 años que llegó a estudiar Antropología a la Universidad de Tarapacá hace dos años, tras dejar la carrera de Derecho en la Universidad de Chile, a la que entró en 2008. En 2011 decidió rendir la PSU nuevamente, obteniendo 836 puntos en Lenguaje, muy cerca del puntaje nacional de ese año, que llegó a 850 puntos y que solamente fue alcanzado por tres jóvenes.
Hijo de profesores de Quinta Normal, Elías nació en Santiago y estudió en el Colegio Elvira Hurtado de Matte, uno de los 19 establecimientos de la red Sociedad de Instrucción Primaria (SIP), que encabeza Patricia Matte Larraín. El joven, según conocidos de la Universidad de Tarapacá, “está muy ligado al movimiento estudiantil y también se identifica con el movimiento mapuche”.
Hoy vive en una de las piezas que tiene el hogar universitario de la Universidad de Tarapacá, ubicado en las calles Diego Portales y José Manuel Balmaceda, y compuesto por tres secciones: un hogar de mujeres y dos de hombres. Quienes lo conocen en la pensión dicen que es “bastante tranquilo, nadie se esperaba que esto sucediera. Fue un acto individual”.
En el 2011, Sanhueza fue detenido cuando participaba de una manifestación en solidaridad con los imputados por el Caso Bombas, tras lo cual el abogado Rubén Jerez realizó una denuncia en el Segundo Juzgado Militar por agresiones, detención ilegal y apremios ilegítimos, además de enviar una carta a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, afirmando que las detenciones se realizaron con violencia desmedida por parte de Carabineros. En la misiva, Jerez pedía que se investigaran los hechos.
*Fuente: EducaAcción
Artículos Relacionados
La Iglesia también ha lucrado
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Nuestros presupuestos equivocados nos pueden destruir
por Leonardo Boff (Brasil)
11 años atrás 4 min lectura
El regreso del general Poblete a su país
por Fernando Ruiz (Ginebra)
19 años atrás 4 min lectura
La marca Bachelet y la soberbia concertacionista
por Fabián Araneda (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Lo que no escuchó el imperio: Espionaje de EE.UU. y resistencia en Latinoamérica
por Benjamin Dangl (Toward Freedom)
12 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
No sé si el escupo califica como agresión. Pero, si lo fuera, su efecto sería simbólico, no como los golpes de carabineros que sí son reales y ! bien reales !