15/05/2013
Eso me dice un pana, un tronko, un amigo, “¡Calla weón, calla!, no digas nada”. El consejo vale su peso en oro. Visto que la mal llamada clase política va de cagada en cagada y de renuncio en renuncio, es evidente que es mejor callar, y por eso callo. No hace falta criticar los argumentos de cloaca que defienden comportamientos de desaguadero.
¿Cómo se llama el que un representante electo vote leyes en función del dinero recibido de una poderosa empresa? Delito. Digo delito, porque en cualquier país civilizado estarían en cana la diputado y el empresario, por corrupción, abuso de bienes sociales, falsificación de escrituras públicas y uso de documentos falsificados. Entretanto, la comisión de ética (?) del Parlamento “investiga” con la sana intención de “amonestar” a la interesada y, si el caso lo ameritase, de privarla de postre durante un par de días.
¿Qué pensar de una insigne mediocridad cuya trayectoria plana le llevó a la presidencia del senado sin demostrar que su única neurona activa conserva alguna sinapsis funcional? Uno que, después de mangonear en su partido durante décadas, sufre de diarrea compulsiva ante la simple idea de afrontar un desafiante a su curul parlamentario. Ser privado del derecho de pernada que confiere el principio “El que tiene, mantiene”, le lleva a denunciar malas prácticas políticas. Ser designado a dedo, o comprar su curul con otros curules, nunca le pareció un comportamiento deleznable, y aún menos el exigir para sí mismo el carácter vitalicio que se auto adjudicó no hace mucho un cierto dictador.
¿Cómo interpretar la bajada de un candidato a la presidencia en razón de sus desmanes financieros (estafas, evasión fiscal, entre otros), pronta e impúdicamente elevado a la calidad de candidato a senador, antes de que renunciase finalmente a la idea no tanto por respeto de la decencia como por miedo al escándalo?
¿Que nos comunica una candidata muda? No por discapacidad, sino porque cualquiera sea el mensaje que envíe, será condenada por algún sector supuestamente afecto a su “líerahgo”. ¿Qué puede proponer una figura que se parece más a una cáscara de nuez en medio de las olas que a un navío insignia? Su llamado a realizar primarias, ignorado por unos, desdeñado por otros, recuerda el episodio que tuvo lugar cuando aún era presidente: convocó a los ex-presidentes de la Concertación a una reunión en La Moneda, con el objeto de imponer candidaturas comunes a las elecciones municipales del 2008. Resultado: la DC se acoquinó con el PS, y por otro lado el PRSD con el PPD. ¿Cuál fue la influencia del “líerahgo” de la “presidenta”?
Toda la política parasitaria sufre de los resultados de su propia impudicia: la institucionalidad ilegítima que ha defendido con tanto ardor les pasa la cuenta. Unos y otros, Alianza y Concertación: si les quitan la Constitución de la dictadura les matan. Y se las dejan se mueren.
Los candidatos a la candidatura se preguntan… ¿Qué decir, qué mensaje político difundir, que promesas hacer?
Uno decide, muy seriamente, imitar al Muppets show: “Turururú” (sic). Otro asegura que él está “Por un Chile justo”: ¿Qué acaso ahora no lo es? La candidata, mientras menos dice, mejor, o eso piensan sus asesores. ¿Y el resto? Arroz. Quiero decir que van de arroz, para acompañar.
Servidor, siguiendo el consejo de mi pana, ese tronko que es mucho más que un amigo, callo. No digo nada. Porque hora tras hora, minuto tras minuto, la política parasitaria se hunde sin remedio y no conviene perturbar su agonía. Los gusanitos que operan al llegar la rigidez cadavérica esperan un festín. Y no serán defraudados.
©2013 Politika | diarioelect.politika@gmail.com
Artículos Relacionados
Responsabilidad por el colapso de edificios
por Patricio Herman (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Las bases yankis y la soberanía latinoamericana
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 7 min lectura
Los brasileños se oponen al pacto de Bush y Lula sobre el etanol
por Isabella Kenfield y Roger Burbach (CounterPunch)
18 años atrás 5 min lectura
Cinco nuevos testimonios sobre Bergoglio en 1976
por Horacio Verbitsky (Argentina)
12 años atrás 12 min lectura
La doctrina del shock: una contrahistoria del neoliberalismo
por Benedetto Vecchi (Italia)
15 años atrás 10 min lectura
Controversia entre apicultores chilenos y el SAG por cultivos OGMs
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.