Manifiesto por la Huelga Electoral Constituyente
por Huelga Electoral Constituyente (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Estimada (o) amiga (o):
Ante un sistema político de origen ilegítimo, estructuralmente antidemocrático y funcionalmente corrupto, un grupo de ciudadanos y ciudadanas independientes, todos con una larga trayectoria en las luchas sociales populares y democráticas, nos hemos puesto de acuerdo para llamar a la ciudadanía a rechazar el circo electoral del 17 de noviembre absteniéndonos de participar en el mismo. Estamos convencidos que la única posibilidad de cambiar el sistema político y la Constitución que lo avala, es haciendo cada vez más evidente la deslegitimación masiva de éste, para enfrentarlo simultáneamente desde la movilización social tal como se ha venido desarrollando, con el objetivo último de que se establezca una Asamblea Constituyente que refunde democráticamente la institucionalidad del país.
Queremos desarrollar un movimiento que vaya mucho más allá de la actual coyuntura electoral, que aglutine a vastos sectores de la ciudadanía que no se reconocen en las actuales representaciones que nos ofrece la «clase política» y que están cansados de tener que optar siempre por el «mal menor». Queremos que la actual institucionalidad política sea superada por la acción combinada de los movimientos sociales y de la Huelga Electoral Constituyente.
Como primer paso te invitamos a adherir al Manifiesto adjunto para que tu nombre figure junto a los nuestros entre los primeros convocantes.
Si estás dispuesto a ser parte de este esfuerzo, te pedimos que nos envíes vía correo electrónico un breve mensaje con la mención ESTOY DE ACUERDO EN SER UNO DE LOS PRIMEROS ADHERENTES AL MANIFIESTO POR LA HUELGA ELECTORAL CONSTITUYENTE.
Además deberás comunicarnos los siguientes datos:
Nombres y apellidos:
R.U.T.:
Profesión u ocupación:
Cargo o pertenencia a organización social o comunitaria (si corresponde):
Tus mensajes debes enviarlos al correo huelgaelectoral@gmail.com
A la espera de tu respuesta, te enviamos un fraternal saludo,
CONVOCAN
Daniel Alcaíno, actor
Perla Álvarez, secretaria/medicina alternativa
Jenny Arriaza Inostroza, cientista política
Juan Carlos Cárdenas, médico veterinario, Director del Centro Ecocéanos
Herman Carrasco, profesor, Vice – Presidente del Centro de Investigaciones y Promoción de los Derechos Humanos, Temuco
Darcie Doll Castillo, Dra. en Literatura, académica de la Universidad de Chile
Rolando Garrido Quiroz, Dr. en Literatura
Sergio Grez Toso, historiador, académico de la Universidad de Chile
Pedro Alejandro Matta, investigador en temas de Derechos Humanos
Víctor Parra, técnico en construcción, ecologista
Luis Mariano Rendón, abogado
Fernando Rodrigo Soto P., administrador público y gestor cultural
Germán Westphal Montt, Dr. en Lingüistica
Artículos Relacionados
Bolivia: Organizaciones sociales de Santa Cruz, a la opinión pública nacional e internacional
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
17 años atrás 3 min lectura
Declaración de CODEHS sobre la Convención Institucional
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Patricia Troncoso se dirige a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet
por Patricia Troncoso Robles (Carcel Angol, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Ante la fuga del pedófilo Rafael Maureira, alias «Zacarach»
por Planeta Luchín (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El fallo de La Haya y el CEDECh
por Prof. Pedro Godoy P. (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Académicos cuestionan "reforma laboral" del gobierno Bachelet: “Es un retroceso en los derechos del mundo sindical”
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.