Manifiesto por la Huelga Electoral Constituyente
por Huelga Electoral Constituyente (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Estimada (o) amiga (o):
Ante un sistema político de origen ilegítimo, estructuralmente antidemocrático y funcionalmente corrupto, un grupo de ciudadanos y ciudadanas independientes, todos con una larga trayectoria en las luchas sociales populares y democráticas, nos hemos puesto de acuerdo para llamar a la ciudadanía a rechazar el circo electoral del 17 de noviembre absteniéndonos de participar en el mismo. Estamos convencidos que la única posibilidad de cambiar el sistema político y la Constitución que lo avala, es haciendo cada vez más evidente la deslegitimación masiva de éste, para enfrentarlo simultáneamente desde la movilización social tal como se ha venido desarrollando, con el objetivo último de que se establezca una Asamblea Constituyente que refunde democráticamente la institucionalidad del país.
Queremos desarrollar un movimiento que vaya mucho más allá de la actual coyuntura electoral, que aglutine a vastos sectores de la ciudadanía que no se reconocen en las actuales representaciones que nos ofrece la «clase política» y que están cansados de tener que optar siempre por el «mal menor». Queremos que la actual institucionalidad política sea superada por la acción combinada de los movimientos sociales y de la Huelga Electoral Constituyente.
Como primer paso te invitamos a adherir al Manifiesto adjunto para que tu nombre figure junto a los nuestros entre los primeros convocantes.
Si estás dispuesto a ser parte de este esfuerzo, te pedimos que nos envíes vía correo electrónico un breve mensaje con la mención ESTOY DE ACUERDO EN SER UNO DE LOS PRIMEROS ADHERENTES AL MANIFIESTO POR LA HUELGA ELECTORAL CONSTITUYENTE.
Además deberás comunicarnos los siguientes datos:
Nombres y apellidos:
R.U.T.:
Profesión u ocupación:
Cargo o pertenencia a organización social o comunitaria (si corresponde):
Tus mensajes debes enviarlos al correo huelgaelectoral@gmail.com
A la espera de tu respuesta, te enviamos un fraternal saludo,
CONVOCAN
Daniel Alcaíno, actor
Perla Álvarez, secretaria/medicina alternativa
Jenny Arriaza Inostroza, cientista política
Juan Carlos Cárdenas, médico veterinario, Director del Centro Ecocéanos
Herman Carrasco, profesor, Vice – Presidente del Centro de Investigaciones y Promoción de los Derechos Humanos, Temuco
Darcie Doll Castillo, Dra. en Literatura, académica de la Universidad de Chile
Rolando Garrido Quiroz, Dr. en Literatura
Sergio Grez Toso, historiador, académico de la Universidad de Chile
Pedro Alejandro Matta, investigador en temas de Derechos Humanos
Víctor Parra, técnico en construcción, ecologista
Luis Mariano Rendón, abogado
Fernando Rodrigo Soto P., administrador público y gestor cultural
Germán Westphal Montt, Dr. en Lingüistica
Artículos Relacionados
Que me diga Venezuela, que me diga Bolivia, cómo puedo servirla y tendrán en mi una hija
por Senadora Piedad Córdoba (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
Llamamiento desde los Pueblos Indígenas frente a la Crisis de Civilización Occidental Capitalista
por Pueblos Indígenas (Belem, Amazonia, Brasil)
17 años atrás 9 min lectura
Comentando la Carta de John Rockefeller a Obama, sobre Cuba
por Pablo González Casanova (Cuba)
11 años atrás 13 min lectura
Editoriales y autores chilenos protestan: ¡No asistirán a la Feria del Libro de Santiago 2009!
por Autores, intelectuales, personalidades del quehacer cultural
16 años atrás 3 min lectura
Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Desde la patria de Monseñor Romero proclamamos al mundo a San Hugo de América, Patrono de Nuestra Patria Grande Latinoamericana-Caribeña
por Diversas Organizaciones y Personalidades
13 años atrás 6 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.