Manifiesto por la Huelga Electoral Constituyente
por Huelga Electoral Constituyente (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Estimada (o) amiga (o):
Ante un sistema político de origen ilegítimo, estructuralmente antidemocrático y funcionalmente corrupto, un grupo de ciudadanos y ciudadanas independientes, todos con una larga trayectoria en las luchas sociales populares y democráticas, nos hemos puesto de acuerdo para llamar a la ciudadanía a rechazar el circo electoral del 17 de noviembre absteniéndonos de participar en el mismo. Estamos convencidos que la única posibilidad de cambiar el sistema político y la Constitución que lo avala, es haciendo cada vez más evidente la deslegitimación masiva de éste, para enfrentarlo simultáneamente desde la movilización social tal como se ha venido desarrollando, con el objetivo último de que se establezca una Asamblea Constituyente que refunde democráticamente la institucionalidad del país.
Queremos desarrollar un movimiento que vaya mucho más allá de la actual coyuntura electoral, que aglutine a vastos sectores de la ciudadanía que no se reconocen en las actuales representaciones que nos ofrece la «clase política» y que están cansados de tener que optar siempre por el «mal menor». Queremos que la actual institucionalidad política sea superada por la acción combinada de los movimientos sociales y de la Huelga Electoral Constituyente.
Como primer paso te invitamos a adherir al Manifiesto adjunto para que tu nombre figure junto a los nuestros entre los primeros convocantes.
Si estás dispuesto a ser parte de este esfuerzo, te pedimos que nos envíes vía correo electrónico un breve mensaje con la mención ESTOY DE ACUERDO EN SER UNO DE LOS PRIMEROS ADHERENTES AL MANIFIESTO POR LA HUELGA ELECTORAL CONSTITUYENTE.
Además deberás comunicarnos los siguientes datos:
Nombres y apellidos:
R.U.T.:
Profesión u ocupación:
Cargo o pertenencia a organización social o comunitaria (si corresponde):
Tus mensajes debes enviarlos al correo huelgaelectoral@gmail.com
A la espera de tu respuesta, te enviamos un fraternal saludo,
CONVOCAN
Daniel Alcaíno, actor
Perla Álvarez, secretaria/medicina alternativa
Jenny Arriaza Inostroza, cientista política
Juan Carlos Cárdenas, médico veterinario, Director del Centro Ecocéanos
Herman Carrasco, profesor, Vice – Presidente del Centro de Investigaciones y Promoción de los Derechos Humanos, Temuco
Darcie Doll Castillo, Dra. en Literatura, académica de la Universidad de Chile
Rolando Garrido Quiroz, Dr. en Literatura
Sergio Grez Toso, historiador, académico de la Universidad de Chile
Pedro Alejandro Matta, investigador en temas de Derechos Humanos
Víctor Parra, técnico en construcción, ecologista
Luis Mariano Rendón, abogado
Fernando Rodrigo Soto P., administrador público y gestor cultural
Germán Westphal Montt, Dr. en Lingüistica
Artículos Relacionados
Proyecto minero de la Compañía Vale do Rio Doce con graves problemas ambientales
por SIindicato InterEmpresas (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Elena Varela acusa: me detuvieron los ex CNI
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Sindicato N°1 Trabajadores Escondida: «A paralizar, mineras y mineros, a paralizar toda la minería de Chile junto a otros sectores productivos»
por Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida
3 años atrás 5 min lectura
“La Paz de Colombia es la Paz del Continente”
por MOVIMIENTOS SOCIALES HACIA EL ALBA
7 años atrás 8 min lectura
Piden a Bachelet revisar el envío de James Sinclair como embajador a Australia
por Chilenos residentes en Australia
9 años atrás 2 min lectura
Señor Piñera, “le solicitamos poner fin al acoso del que son víctimas los estudiantes”
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
5 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago