Lo que la historia humana nunca debe olvidar. Efectos bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki
por Rodrigo Aguila (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Siempre es bueno recordar y nunca olvidar, episodios tan tristes de la historia del hombre como el lanzamiento de las bombas atómicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki por parte de Estados Unidos. Pero más allá de recordar en sí el momento, entraré en los efectos de la bomba atómica sobre los afectados, refiriéndome no sólo a los más de 120.000 japoneses muertos que dejó en forma instantánea las bombas de plutonio y uranio (una de cada tipo), sino a los heridos que días, semanas, meses y años más tarde murieron a causa de la radiación emanada por las bombas, lo cual calculan en casi 500.000 víctimas de consecuencia directa por efectos atómicos.
…
Como dato cabe destacar que el último superviviente de este ataque, fue Tsutomu Yamaguchi falleció a los 93 años en enero de este año 2010.
Después de que Japón recibiera el ataque de la primera la bomba atómica en Hiroshima, éste decidió rendirse, pero Estados Unidos hizo “oídos sordos” de ésto y procedió a lanzar una segunda Bomba sobre la ciudad de Nagasaki, por motivos como la de evitar una larga negociación con el país nipón que le podría significar ganar tiempo a la Unión Soviética, también fue una forma de evitar mayor gasto de dinero en la guerra o por sólo el hecho de demostrar PODER y hacer un llamado indirecto al resto del mundo, de que no se les ocurra meterse con Estados Unidos. El en ese entonces Presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman, el responsable directo del mayor genocidio de los últimos años justificando el uso del arma como un medio de acortar la guerra y reducir las bajas. El arma nuclear fue desarrollada únicamente para ganar la guerra y con este propósito se tomó la terrible resolución de utilizarla dijo en ese entonces Truman. Pero esto es refutado por muchos investigadores que concuerdan con que la decisión de Truman se debió principalmente al deseo causar una especie de miedo al mundo conjunto de demostrar poder ante el Mundo
Bomba atómica sobre Hiroshima. La pero cara del ser humano
Fuente: Budowebs
Artículos Relacionados
El terror del gobierno a la visita del Presidente Correa a la USACh (ex Universidad Técnica del Estado)
por Juan Pablo Letelier (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
¿La agroenergía sirve a la vida o al capital?
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco enfrenta juicio oral en Concepción
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 12 min lectura
Un silencio inconsecuente para una propuesta de izquierda
por Rómulo Pardo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Gracias a la vida: Abran a la vida la casa de Violeta Parra
por Félix Población (España)
18 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.