Más de 800 escuelas públicas chilenas desaparecieron en los últimos 20 años
por Denisse Charpentier (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Sábado 30 marzo 2013
El cierre o fusión de establecimientos educacionales públicos es una realidad cada vez más habitual en Chile. De acuerdo a cifras recopiladas por la Fundación Sol, la cantidad de escuelas municipales que desaparecieron durante los últimos 20 años supera los 800.
Basándose en datos del Ministerio de Educación, la institución sin fines de lucro determinó que 864 recintos educacionales públicos de todo el país ya no existen, mientras los colegios particulares subvencionados aumentaron en 2.942, entre 1992 y 2012.
Entre las regiones con más pérdida de escuelas públicas se encuentran La Araucanía, con 206 establecimientos menos; Bío Bío, con 166 escuelas municipales desaparecidas; y Maule, con 123.
En tanto, las únicas que presentaron aumento de recintos educacionales públicos, fueron Magallanes, con 2 colegios municipales nuevos; Antofagasta y Atacama, ambas con 3; y Tarapacá con 13.
Esto se contrarresta con el auge de la educación particular subvencionada, donde todas las regiones presentaron incrementos, especialmente la Metropolitana, donde hay 900 colegios nuevos de esta categoría; seguida por Valparaíso, con 400; y Bío Bío con 319.
Fundación Sol
Por otro lado, el detrimento de la educación pública también se manifiesta en los porcentajes de matrícula en este tipo de establecimientos, ya que pasó de un 78% en 1981 a un 57,8% en 1990 y a un 36% en la actualidad, constituyendo no sólo uno de las cifras más bajas entre los países de la OCDE -donde el promedio de matrícula en las escuelas públicas es de un 90%-, sino que en una de las naciones con menor porcentaje del mundo. Así lo muestra el segundo gráfico publicado por Fundación Sol.
Fundación Sol
Desde Fundación Sol señalan que esta situación es una consecuencia del proceso de municipalización, y el sistema de financiamiento implementado a partir de 1981, donde los recursos de una escuela dependían de la cantidad de alumnos que asistían a sus aulas, política profundizada en 1993 cuando se permite el Financiamiento Compartido.
*Fuente: Radio BioBio
NOTICIAS RELACIONADAS
La lucha de la educación pública por no desaparecer
Alcalde de Valdivia llama a recuperar la confianza en la educación pública
Educación fue el gran tema pendiente en la Cuenta Pública de Piñera según rectores y estudiantes
Artículos Relacionados
Monsanto reacciona ante las denuncias de los efectos devastadores en la salud de su maíz transgénico
por Corporate Europe Observatory
13 años atrás 5 min lectura
La “estrategia guerrillera” de la derecha en Venezuela
por Atilio Borón (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
El lento ocaso del Partido Socialista
por Edison Ortiz (Chile)
8 meses atrás 6 min lectura
Cuba, la especialista en vidas
por Tomás Borge (Managua, Nicaragua)
15 años atrás 3 min lectura
El Machi Celestino Córdova
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile))
7 años atrás 5 min lectura
Chile: ¿El regreso de la Ley Maldita?
por Andrea Dufournel (Argenpress)
14 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Este es el Chile moderno democratico resultado de la concertacion y sus aliados de la derecha. Desgraciadamente la gente no se da cuenta, por como somos un pais de pantallla, lo importante no es la buena educacion de los niños sino el color de la corbata y el uniforme. Mientras mas caro mejor, con ello puedo pisotear a mi vecino y a los compañeros de trabajo. Para el chileno tener a un hijo en el colegio publico es de mala clase y mal visto, por eso mejor mandarlos a los establecimientos particular subencionado!!. Que mal esta nuestro pais, el pais pegado con moco, el pais en donde el presidente no sabe hablar y se nota su falta de educacion. El pais en donde sus politicos son gente mal preparada, sin moral y etiica. Con funcionarios politicos apitutados sin valores.