Ciudadanos organizados exigen la renuncia del director del Servicio de Impuestos Internos
por Quinto Poder (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Desde la plataforma digital ciudadana El Quinto Poder y de la mano de Patricio Carrasco (@patolinsky en Twitter), se recolectan firmas para exigir la renuncia inmediata del director del SII, Julio Pereira. Participa, comenta, difunde, firma.
Hace meses que la ciudadanía conoce el escándalo del perdonazo tributario con el que el Servicio de Impuestos Internos (SII) favoreció a la empresa Johnson’s, la que de una deuda con el Fisco de US$ 119 millones terminó pagando solo US$ 8 millones. Julio Pereira, director del SII, asesoró a Johnson’s en temas tributarios antes de asumir el cargo. Pese a que el director del SII ha negado en forma permanente su participación en la operación, son muchas las pruebas que indican que no se inhabilitó y dio instrucciones para que la resolución de SII favoreciera a Johnson’s, por lo que en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados fue cuestionado por conflicto de interés. Además, la Contraloría General de la República está realizando una investigación y en sus primeros pronunciamientos ya ha indicado la necesidad de que los funcionarios públicos deben observar una conducta intachable.
Poco después del perdonazo, Johnson’s fue adquirida por el empresario Horst Paulmann, dueño de Cencosud. Obviamente, compró una empresa saneada y sin deudas con el Fisco. Hoy, a través de un reportaje de la revista Qué Pasa, la opinión pública ha conocido de un vínculo comercial que une al director de SII con el empresario: el primero es parte de una sociedad que arrienda el espacio en el cual está instalado en mall Portal La Reina. Cencosud paga mensualmente UF 3.916 a los dueños del terreno, lo que implica que el director del SII recibe 22 millones de pesos todos los meses en concepto de arriendo.
Los conflictos de interés han marcado el gobierno de Sebastián Piñera. La ciudadanía ha visto, sin poder hacer nada, como las principales autoridades del país encuentran espacio para actuar de manera impune, poniendo en entredicho la transparencia de su gestión. El caso del director del SII es emblemático y pese a ello se mantiene en el cargo, acusando incluso a los medios de mala fe al dar a conocer estas informaciones.
¡No podemos seguir tolerando este tipo de conflictos de interés! ¡Debemos actuar, para que quienes ostentan cargos en el sector público, sepan que los ciudadanos y ciudadanas rechazamos estas malas prácticas! Por ello, quienes adherimos a esta carta, solicitamos la renuncia de Julio Pereira como director del Servicio de Impuestos Internos de manera inmediata. ¡Firma esta carta y pásala en tus redes!
Actualización 29 de enero: En su sitio web, Radio Cooperativa destaca esta acción ciudadana. Ello se suma al hecho de que ya tres candidatos presidenciales han suscrito esta carta. En orden cronológico, firmaron Claudio Orrego, Marco Enríquez-Ominami y Tomás Jocelyn-Holt.
Fuente original: El Quintopoder
*Fuente para piensaChile: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Mujeres en la Minga: 8 de marzo, contra el capitalismo y el patriarcado
por Movimientos Sociales
16 años atrás 2 min lectura
Sonia y Amelia, las Abuelas que marchan por la vida, por el agua, desde Calama a Santiago
por Leyla Noriega Zegarra (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Presentan objetivos y contenidos de la Escuela Nacional para una Asamblea Constituyente
por Colaboradores
10 años atrás 2 min lectura
Iniciativa Laicista para la Consolidación de la Sociedad Civil
por Iniciativa Laicista (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
13º Grito de los Excluidos-as: Un Grito por la integración de los pueblos
por Luiz Bassegio (Brasil)
18 años atrás 3 min lectura
Los trucos de la actual Constitución de Chile
por Actores Chilenos
12 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.