Enrique Villanueva acusa “revanchismo” de la UDI al buscar su condena
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El proceso contra Enrique Villanueva, ex miembro y fundador del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), por el atentado que terminó en la muerte del senador Jaime Guzmán, está llegando a su fin.
Villanueva acusa que a pesar de una serie de evidencias que ha presentado a la justicia, pretenden condenarlo por un crimen que, asegura, no cometió, aplicándose en su contra la ley penal vigente a la fecha de cometido el delito el 1 de abril de 1991, la que está derogada desde mayo del año 2002.
Además, el ex frentista asegura que esto se trata de una persecución política por parte de la Unión Demócrata Independiente, partido fundado por Guzmán; que embate en su contra al ser el único personaje ligado a la dirección del FPMR que está a su alcance para acusar.
Esto levanta la tesis de Enrique Villanueva que apunta a un revanchismo por parte del gremialismo: “Los verdaderos culpables del asesinato de Guzmán se fugaron de la cárcel de Alta Seguridad en 1996 y segundo porque el Estado argentino con gran sapiencia, por lo que significa el derecho de defender a un ciudadano inocente, impidió la extradición de Apablaza. Yo soy el único personaje vinculado a la dirección del FPMR en los años de la lucha contra la dictadura y obviamente contra mi hicieron caer todo su peso”.
Esta postura la ha respaldado el abogado defensor del implicado, Roberto Celedón, que sostuvo hace algunos días que ante las pruebas que se han presentado a la justicia, esto constituye “una conspiración política, de un interés político, mezquino y mentiroso, para tratar de vincular a un inocente y a un gobierno que no tuvo absolutamente nada que ver en la muerte de Jaime Guzmán”.
Incluso otros ex miembros del FPMR, como Vasili Carrillo, han señalado que Villanueva no era miembro de la Dirección Nacional del Frente debido a sanciones producto de los hechos ocurridos en el Aeródromo de Tobalaba donde murió un dirigente.
Ante esto, Enrique Villanueva, también conocido como “Comandante Eduardo”, manifestó creer en que la justicia actuará “de buena fe”.
En este sentido, el ex fundador del FPMR señaló que iba a “Agotar todas las instancias jurídicas porque yo creo que en la justicia existen hombre de fe, existen hombres que entraron ahí porque buscan que la justicia sea realmente un poder independiente y que ejerza la justicia en función del debido proceso, la presunción de inocencia, confío en eso. Y he seguido todos los pasos legales y seguiré insistiendo y reclamare internacionalmente porque esto es simplemente una persecución política”.
Por otra parte, Villanueva hizo un emplazamiento a la prensa que lo inculpó y que a su juicio, manipuló información durante las primeras acusaciones.
En esa línea, el integrante del movimiento contra la dictadura de Pinochet indicó que “me gustaría emplazar al director del Diario La Tercera, que ese entonces era el señor Paulsen, recuerdo que hubo un alegato entre periódicos por haber lanzado esta noticia, sin confirmar que hoy 20 años después se confirma que es mentira. Hay algo más grave, que el periodista Luis Narváez de Chilevisión, quien le hizo la entrevista a Hernández Norambuena en Brasil, manipuló la entrevista, eso se puede comparar entre el original que entrega la PDI al juez Carroza y lo que declara el periodista Narváez al juez Carroza.
El ex frentista acusó tergiversaciones graves y serias, ante lo que pidió una toma de conciencia por parte de “periodistas que tanto daño hicieron”.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
Poder Judicial niega apelación de Enrique Villanueva y defensa insiste en presiones de la UDI
Artículos Relacionados
La dictadura de las directivas de los partidos políticos
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Dos presidentes y ¼ [Macrón y su reconocimiento a Guaidó]
por Luis Casado (Francia)
7 años atrás 5 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.