La supuesta imagen póstuma de Hugo Chávez: Intento de desmoralizar al pueblo
por RT Comunicaciones
12 años atrás 1 min lectura
“Quieren acabar con la figura de Chávez de cualquier manera”
ver video
Ante la incertidumbre que reina en cuanto al verdadero estado de salud de Chávez, en las redes sociales ha aparecido una foto del supuesto cadáver del presidente venezolano. Sin embargo, los usuarios han logrado comprobar que la imagen es falsa.
La abogada y escritora Eva Golinger opina que es un juego psicológico, destinado a desmoralizar y asustar al pueblo venezolano.
“Esas son unas cosas mórbidas que hacen los antichavistas, la oposición, que siempre han querido desaparecer al presidente Hugo Chávez. Y no creo que deberíamos prestarle la atención a eso. Es un juego psicológico, están intentando desmoralizar al pueblo venezolano y deslegitimar el Gobierno de Chávez que sigue trabajando”, dijo la experta.
Esas son unas cosas mórbidas que hacen los antichavistas, la oposición, que siempre han querido desaparecer al presidente Hugo Chávez.
Mencionó que tales trucos de manipulación ya se utilizaban en ciertos medios cuando Chávez estaba bien. Entre ellos recordó los rumores que se divulgaban de que es un doble de Chávez quien aparece en público y en la televisión.
“Luego de haber sido diagnosticado con el cáncer había otras personas y otros medios que decían que ni siquiera tenía cáncer, que todo era un show”, destacó la escritora.
Golinger subrayó que esas fuerzas antichavistas quieren acabar con su figura y su gobierno de cualquier manera: “Si está en la televisión lo descalifican, si no está le descalifican”.
El reelegido mandatario venezolano lleva un mes sin aparecer en público tras someterse a la cuarta operación quirúrgica contra el cáncer en La Habana.
*Fuente: RT Comunicaciones
Artículos Relacionados
Putin despeja todas las dudas sobre la retirada rusa de Siria
por Actualidad RT
9 años atrás 4 min lectura
Diputado Arenas (UDI): "Los que menos saben son los que piden medidas más drásticas"
por Azkintuwe (Valparaíso, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Kobane libre del Estado Islámico
por Leandro Albani (Barómetro Internacional)
10 años atrás 5 min lectura
Argentina: : Desembarco masivo de ejecutivos de Wall Street para reunirse con los nuevos funcionarios
por Resumen Latinoamericano
9 años atrás 3 min lectura
«Chile es un estado policial que no respeta las libertades democráticas»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
"Tengo que buscar en la basura para llegar a fin de mes"
por Eduardo Muriel (Madrid, España)
13 años atrás 5 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.