La supuesta imagen póstuma de Hugo Chávez: Intento de desmoralizar al pueblo
por RT Comunicaciones
10 años atrás 1 min lectura
“Quieren acabar con la figura de Chávez de cualquier manera”
ver video
Ante la incertidumbre que reina en cuanto al verdadero estado de salud de Chávez, en las redes sociales ha aparecido una foto del supuesto cadáver del presidente venezolano. Sin embargo, los usuarios han logrado comprobar que la imagen es falsa.
La abogada y escritora Eva Golinger opina que es un juego psicológico, destinado a desmoralizar y asustar al pueblo venezolano.
“Esas son unas cosas mórbidas que hacen los antichavistas, la oposición, que siempre han querido desaparecer al presidente Hugo Chávez. Y no creo que deberíamos prestarle la atención a eso. Es un juego psicológico, están intentando desmoralizar al pueblo venezolano y deslegitimar el Gobierno de Chávez que sigue trabajando”, dijo la experta.
Esas son unas cosas mórbidas que hacen los antichavistas, la oposición, que siempre han querido desaparecer al presidente Hugo Chávez.
Mencionó que tales trucos de manipulación ya se utilizaban en ciertos medios cuando Chávez estaba bien. Entre ellos recordó los rumores que se divulgaban de que es un doble de Chávez quien aparece en público y en la televisión.
“Luego de haber sido diagnosticado con el cáncer había otras personas y otros medios que decían que ni siquiera tenía cáncer, que todo era un show”, destacó la escritora.
Golinger subrayó que esas fuerzas antichavistas quieren acabar con su figura y su gobierno de cualquier manera: “Si está en la televisión lo descalifican, si no está le descalifican”.
El reelegido mandatario venezolano lleva un mes sin aparecer en público tras someterse a la cuarta operación quirúrgica contra el cáncer en La Habana.
*Fuente: RT Comunicaciones
Artículos Relacionados
España: El Ejército encuentra ancianos conviviendo con cadáveres en residencias de mayores
por ElDiario
3 años atrás 3 min lectura
La Gordi, Patricio Walker y el Inti Illi’money’ cantan el “El pueblo unido” en Italia
por
8 años atrás 1 min lectura
Las autoridades israelíes intentan despojar de su ciudadanía a la diputada Hanin Zoubi
por Jonathan Cook (Al Ahram Weekly)
13 años atrás 6 min lectura
«Chile es un estado policial que no respeta las libertades democráticas»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Organizaciones populares comienzan homenaje a víctimas de Iquique
por Prensa Latina
16 años atrás 3 min lectura
México, Oaxaca: Urgente!, a pesar de la represión, la lucha continúa
por Red Latina Sin Fronteras
16 años atrás 5 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.