Artículos Relacionados
En Chile debemos construir la alternativa popular desde el movimiento social
por Luis Espinoza Garrido (Iquique, Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Por un primero de Mayo indpendiente de los patrones y sus lacayos
por Organizaciones Sindicales
16 años atrás 7 min lectura
Puerto Rico: Los movimientos sociales se preparan para su primer Foro Social
por Iván J. Broida Fontánez (Puerto Rico)
16 años atrás 4 min lectura
Concepción: «Ley antiterrorista contra el Pueblo Mapuche»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Los Chicos del Pueblo en el techo noreste de la Argentina
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
16 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.
¿Por qué quienes asesinaron el canto pueden vivir y soportar su vida criminal impune tanto tiempo, hospitalariamente protegido por el país que se pone como modelo de libertades?
Otro mundo tiene que ser posible, donde la voz de los cantores no sea asesinada.
Este es el rostro de un vejete, con hijos , nietos, lanchas, casas, un buen licor, una intensa mirada hacia los mares diariamente,pero me gustaría ver el rostro de este mismo corsario del pasado,pleno de vigor , prepotencia,omnipotencia, con la daga en la mano, presto a matar al primer subverso que las mentes de sus retorcido jefes les indicaran, la Cia de EE.UU, los sapos, los denunciantes de apuntar en una libreta negra quienes era seguidores de Allende ¿ matar un cantor popular? ¿ matar un dirigente de cine? claro para el mundo neófito de los milicos, todo era subversión. Pero debemos tomar en cuenta que fueron 44 balazos, eran varios los asesinos, dicen que éste lo mató, pero¿ hacia donde disparaban los demás? No sé cuantos eran ¿ 8, 10, personas drogadas con ojos enrojecidos porque tenían que matar? Un crimen tan difícil de resolver, entre más se demoran la leyenda crece, moriremos y nuestros hijos y nietos cada vez que escuchen hablar de ese cantautor, se acordarán de la leyenda, se acordarán que le cortaron un dedo o más de tantos culatazos, la leyenda dice que de algún modo se escribió en la mano lo último que estaba pensando, otros dicen que lo escribió en un papel y que fue encontrado por los milicos. La leyenda seguirá, junto con su manifiesto y será como nuestro Caupolicán, condenado a morir en una pica, como Galvarino que le cortaron los brazos, grandes mapuches. Victor Jara será ese muchacho que proviene del campesinado, de los caballos y las vacas.
JUICIO Y CASTIGO A LOS COBARDES ASESINOS DEL IMPERIO
NI PERDON, NI OLVIDO
«Por el derecho de vivir en paz»