Urgente: Desde hoy en la madrugada hay un Corte de Ruta en Freirina, frente a Planta de Agrosuper
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
El movimiento Socioambiental valle del Huasco ha tomado la determinación de pasar a una nueva etapa en nuestra movilización. Todo Chile es testigo que ejercemos este derecho habiendo agotado todas las instancias de dialogo:
La comunidad de Freirina y el Valle del Huasco, abandonada por la autoridad y ejerciendo el legítimo derecho a la defensa de la vida y al ejercicio directo de la soberanía que en nosotros radica, desde este momento toma en sus manos este territorio y la defensa activa de todos los derechos que nos pertenecen como seres humanos.
Pedimos a todos los chilenos, a todas las organizaciones, movimientos sociales y a sus dirigentes, que solidaricen activamente con nuestra causa.
En nuestra lucha no nos detendremos hasta que estas megaempresas que amenazan y destruyen nuestra vida abandonen definitivamente nuestro territorio.
Movimiento Socioambiental Valle del Huasco
-Noticia llegada a piensaChile por Gentileza de: Comunicaciones OLCA <comunicaciones@olca.cl>
Nuevo alcalde de Freirina exige soluciones: El olor a mierda se sigue sintiendo
César Orellana (PS) pidió que el ministro de Salud vaya a la zona.
La comunidad asumió este jueves una posición más radical por la reapertura de Agrosuper.
César Orellana (PS), el nuevo alcalde de Freirina, quien asumió este jueves en su cargo, exigió la presencia en la zona de los ministros de Salud y Medioambiente para que se den cuenta de que «el olor a mierda se sigue sintiendo».
Durante esta jornada la comunidad del Valle del Huasco volvió a tomar acciones de presión para protestar por el levantamiento de la prohibición de funcionamiento de la planta de Agrosuper, que había sido cerrada en mayo pasado.
Los habitantes de la zona se tomaron la carretera que une Vallenar con Huasco y protestaron frente a la empresa, tras lo cualresultó gravemente lesionado el dirigente Yahir Rojas, golpeado por guardias de Agrosuper.
Ante esta nueva situación, Orellana expresó que «estamos esperando que así como vino el ministro de Salud en mayo con la ministra de Medioambiente con bombos y platillos a la comuna de Freirina para hacer un par de anuncios, vengan hoy a dar la cara frente a esta problemática que estamos viviendo. El olor a mierda todavía se sigue sintiendo».
A través de un comunicado, Agrosuper reclamó que los incidentes de este jueves se produjeron porque pasadas las 04:00 de la mañana un grupo de personas atacó las instalaciones, garitas de los guardias fueron quemadas y las oficinas apedreadas.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Señor Piñera, ya son cientos en Huelga de Hambre en solidaridad con nuestros hermanos mapuche
por
15 años atrás 4 min lectura
Las penas del jardinero y la cocinera de la DINA
por Jeniffer Vega (La Nación Domingo)
15 años atrás 10 min lectura
The New York Times compara el movimiento estudiantil con la primavera árabe
por Frente Defensa Salud (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
PS pide a Bachelet respaldar a Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU
por Crónica Digital/PL
19 años atrás 1 min lectura
Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Mapuches rechazan acusación del gobierno y denuncian actitud racista
por Esteban Acuña (Temuco, Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»