Urgente: Desde hoy en la madrugada hay un Corte de Ruta en Freirina, frente a Planta de Agrosuper
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
El movimiento Socioambiental valle del Huasco ha tomado la determinación de pasar a una nueva etapa en nuestra movilización. Todo Chile es testigo que ejercemos este derecho habiendo agotado todas las instancias de dialogo:
La comunidad de Freirina y el Valle del Huasco, abandonada por la autoridad y ejerciendo el legítimo derecho a la defensa de la vida y al ejercicio directo de la soberanía que en nosotros radica, desde este momento toma en sus manos este territorio y la defensa activa de todos los derechos que nos pertenecen como seres humanos.
Pedimos a todos los chilenos, a todas las organizaciones, movimientos sociales y a sus dirigentes, que solidaricen activamente con nuestra causa.
En nuestra lucha no nos detendremos hasta que estas megaempresas que amenazan y destruyen nuestra vida abandonen definitivamente nuestro territorio.
Movimiento Socioambiental Valle del Huasco
-Noticia llegada a piensaChile por Gentileza de: Comunicaciones OLCA <comunicaciones@olca.cl>
Nuevo alcalde de Freirina exige soluciones: El olor a mierda se sigue sintiendo
César Orellana (PS) pidió que el ministro de Salud vaya a la zona.
La comunidad asumió este jueves una posición más radical por la reapertura de Agrosuper.
César Orellana (PS), el nuevo alcalde de Freirina, quien asumió este jueves en su cargo, exigió la presencia en la zona de los ministros de Salud y Medioambiente para que se den cuenta de que «el olor a mierda se sigue sintiendo».
Durante esta jornada la comunidad del Valle del Huasco volvió a tomar acciones de presión para protestar por el levantamiento de la prohibición de funcionamiento de la planta de Agrosuper, que había sido cerrada en mayo pasado.
Los habitantes de la zona se tomaron la carretera que une Vallenar con Huasco y protestaron frente a la empresa, tras lo cualresultó gravemente lesionado el dirigente Yahir Rojas, golpeado por guardias de Agrosuper.
Ante esta nueva situación, Orellana expresó que «estamos esperando que así como vino el ministro de Salud en mayo con la ministra de Medioambiente con bombos y platillos a la comuna de Freirina para hacer un par de anuncios, vengan hoy a dar la cara frente a esta problemática que estamos viviendo. El olor a mierda todavía se sigue sintiendo».
A través de un comunicado, Agrosuper reclamó que los incidentes de este jueves se produjeron porque pasadas las 04:00 de la mañana un grupo de personas atacó las instalaciones, garitas de los guardias fueron quemadas y las oficinas apedreadas.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Barack Obama (Premio Nobel de la Paz) dirige personalmente ataques de drones en Pakistán
por Contrainjerencia
13 años atrás 3 min lectura
Cuba: Cinco mil estudiantes, de 70 países, recibirán un título de Doctor en Medicina
por PrensaLatina
12 años atrás 1 min lectura
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
19 años atrás 3 min lectura
Según la Corte Suprema y el CDE de Chile el General Bachelet fue un “traidor a la patria” y está bien condenado
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.