Provocación armada e impedimento para votar en día de elecciones en Chile
por Alianza Territorial Mapuche - Pulofxawün
12 años atrás 1 min lectura
28 de octubre 2012, 11. 50 am desde la zona del conflicto generado por la invasión winka:
Alrededor de las 11.45 de hoy, un bus y un blindado de policia militar ingresó disparando al lof temucuicui, situándose frente a las casas de las familias Nain y Queipul, entre ellas las de las familia del werken mapuche Mijael Carbone Queipul, donde se encontraba a esa hora la hija de 4 años y su madre, esposa del werken.
Los jóvenes de la comunidad lograron disuadir a la fuerza armada para que se retirara del lugar sin heridos ni detenidos. Voceros de la comunidad señalan que esta situación, junto al control policial en todos los caminos de la zona desde el día de ayer, constituyen una nueva provocación del gobierno de Piñera a las comunidades mapuche y, al mismo tiempo, un intento por impedir el desplazamiento de los pocos mapuche que han decidido participar en las elecciones municipales de hoy pues, en el actual contexto represivo, su voto apoyaría a los opositores del actual gobierno.
POR COMUNICACIONES PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Los «archivos» de Guatemala quiebran la impunidad
por Billy Briggs (The Guardian))
18 años atrás 8 min lectura
La célebre foto de la 'escasez' en Venezuela se hizo en Nueva York y engañó a todos
por
9 años atrás 3 min lectura
"Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Primer Ministro Canadiense entra a Oficina de Barrick por la puerta trasera
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua Lama
18 años atrás 4 min lectura
Helicóptero dispara en Huañaco Millao en estos momentos
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 2 min lectura
Médicos de Cuba en Haití: la solidaridad silenciada
por José Manzaneda (Cuba)
15 años atrás 6 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Piñera ¿por que no dejan en paz a nuestros hermanos mapuches?
Ud. ha declarado abiertamente la guerra contra un pueblo indefenso.
Ya basta de reprimir a hombres, mujeres y ancianos, basta de reprimir a jóvenes, niñas y niños.
No podrá ud. lavar sus manos, de la sangre derramada por el pueblo mapuche.
Su conciencia lo acusará y dictaminará: CULPABLE
Sr.Piñera:En el poco tiempo que llevo leyendo noticias suyas he conseguido «estudiar»su personalidad.Creo que Ud.tiene sólamente una duda:optar por mandar matar diréctamente a sus víctimas u obligarlas a morir con métodos maquiavélicos.
Cualquiera de las dos opciones,aportaría «méritos» más que suficientes,para poder sentarle a Ud. un dia no muy lejano en el banquillo del Tribunal Internacional de La Haya.Le aconsejo ser más prudente.
«No podrán detener los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza»
Salvador Allende G.
Luis Alvarez S.