Provocación armada e impedimento para votar en día de elecciones en Chile
por Alianza Territorial Mapuche - Pulofxawün
13 años atrás 1 min lectura
28 de octubre 2012, 11. 50 am desde la zona del conflicto generado por la invasión winka:
Alrededor de las 11.45 de hoy, un bus y un blindado de policia militar ingresó disparando al lof temucuicui, situándose frente a las casas de las familias Nain y Queipul, entre ellas las de las familia del werken mapuche Mijael Carbone Queipul, donde se encontraba a esa hora la hija de 4 años y su madre, esposa del werken.
Los jóvenes de la comunidad lograron disuadir a la fuerza armada para que se retirara del lugar sin heridos ni detenidos. Voceros de la comunidad señalan que esta situación, junto al control policial en todos los caminos de la zona desde el día de ayer, constituyen una nueva provocación del gobierno de Piñera a las comunidades mapuche y, al mismo tiempo, un intento por impedir el desplazamiento de los pocos mapuche que han decidido participar en las elecciones municipales de hoy pues, en el actual contexto represivo, su voto apoyaría a los opositores del actual gobierno.
POR COMUNICACIONES PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Urgente: Inminente desalojo en fundo La Romana en el territorio de Temucuicui en Ercilla
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Ya todo el mundo lo sabe: ¡Marruecos trata de exterminar al Pueblo Saharaui!
por Salka Embarek (Sahara Occidental)
15 años atrás 4 min lectura
Cuando te pidan razones de tanto enojo y desconfianza con Carabineros, responde: "¿Por cuál comienzo?"
por La Calle
5 años atrás 25 min lectura
25 de noviembre: Acción nacional en el día por la no violencia contra las mujeres
por No más violencia contra las mujeres (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Historias no contadas de Colonia Dignidad
por Patricio Morales (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Piñera ¿por que no dejan en paz a nuestros hermanos mapuches?
Ud. ha declarado abiertamente la guerra contra un pueblo indefenso.
Ya basta de reprimir a hombres, mujeres y ancianos, basta de reprimir a jóvenes, niñas y niños.
No podrá ud. lavar sus manos, de la sangre derramada por el pueblo mapuche.
Su conciencia lo acusará y dictaminará: CULPABLE
Sr.Piñera:En el poco tiempo que llevo leyendo noticias suyas he conseguido «estudiar»su personalidad.Creo que Ud.tiene sólamente una duda:optar por mandar matar diréctamente a sus víctimas u obligarlas a morir con métodos maquiavélicos.
Cualquiera de las dos opciones,aportaría «méritos» más que suficientes,para poder sentarle a Ud. un dia no muy lejano en el banquillo del Tribunal Internacional de La Haya.Le aconsejo ser más prudente.
«No podrán detener los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza»
Salvador Allende G.
Luis Alvarez S.