Los recursos del Mar pueden dar Educación y Salud Gratis
por Radio del Mar (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
La Alianza por la Defensa del Mar se plegó este martes a la masiva marcha por los derechos a educación pública, gratuita y de calidad y afirmó que la renta que genera el sector pesquero, que es patrimonio de toda la ciudadanía actual y futura, puede aprovecharse para entregar salud, vivienda y educación gratuita.
Juan Carlos Cárdenas director del Centro Ecoceanos afirmó que la marcha refleja la unidad entre diferentes sectores para enfrentar y detener la privatización de los recursos marinos.
La marcha que reunió a más de 150 mil personas solo en Santiago demostró la unidad, la gran convocatoria y la masividad que aun tiene el movimiento estudiantil. Marcelo Bavestrello hijo de pescador artesanal comentó la importancia de esta movilización y la importancia de vincular los temas de educación y la Ley de Pesca.
En la marcha también participaron las comunidades mapuche que denunciaron que el Parlamento chileno no está cumpliendo su obligación de realizar una consulta a las comunidades tal como se lo impone el Convenio 169 de la OIT ya que la privatización de los peces afecta directamente a la economía, cultura y territorios de los pueblos originarios.
La ley Longueira que se tramita en el Congreso también deja en dudosa posición el estatus de propiedad de ballenas, lobos marinos, reptiles y aves marinas pues todas estas especies están catalogadas como recursos hidrobiológicos y podrían comenzar a tener dueño.
La alianza entre estudiantes, pescadores, pueblos originarios y ONGs ahora mira con atención lo que realizaran los senadores y continúan exigiendo que no se regale el patrimonio pesquero a las siete familias de industriales, tal como lo intenta imponer el ministro Pablo Longueira.
*Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
Estocolmo: La colonia latina sale a la calle en Solidaridad con las luchas en Chile y el continente
por Felipe Vargas Welch (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Proceso Constituyente: La gran oportunidad de ser protagonistas del destino de Chile
por Guido Osvaldo Asencio Gallardo (Osorno, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Historias de Tripulantes Pesqueros en Navidad
por Revista Perro Muerto (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
A 28 días de iniciada la Huelga, trabajadores de PISA marchan sobre La Moneda
por Sindicato PISA (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Instructivo para vocales y apoderados de mesa: ¿Cuándo un voto es nulo?
por Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.