Los recursos del Mar pueden dar Educación y Salud Gratis
por Radio del Mar (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
La Alianza por la Defensa del Mar se plegó este martes a la masiva marcha por los derechos a educación pública, gratuita y de calidad y afirmó que la renta que genera el sector pesquero, que es patrimonio de toda la ciudadanía actual y futura, puede aprovecharse para entregar salud, vivienda y educación gratuita.
Juan Carlos Cárdenas director del Centro Ecoceanos afirmó que la marcha refleja la unidad entre diferentes sectores para enfrentar y detener la privatización de los recursos marinos.
La marcha que reunió a más de 150 mil personas solo en Santiago demostró la unidad, la gran convocatoria y la masividad que aun tiene el movimiento estudiantil. Marcelo Bavestrello hijo de pescador artesanal comentó la importancia de esta movilización y la importancia de vincular los temas de educación y la Ley de Pesca.
En la marcha también participaron las comunidades mapuche que denunciaron que el Parlamento chileno no está cumpliendo su obligación de realizar una consulta a las comunidades tal como se lo impone el Convenio 169 de la OIT ya que la privatización de los peces afecta directamente a la economía, cultura y territorios de los pueblos originarios.
La ley Longueira que se tramita en el Congreso también deja en dudosa posición el estatus de propiedad de ballenas, lobos marinos, reptiles y aves marinas pues todas estas especies están catalogadas como recursos hidrobiológicos y podrían comenzar a tener dueño.
La alianza entre estudiantes, pescadores, pueblos originarios y ONGs ahora mira con atención lo que realizaran los senadores y continúan exigiendo que no se regale el patrimonio pesquero a las siete familias de industriales, tal como lo intenta imponer el ministro Pablo Longueira.
*Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer
por Observatorio Ciudadano de la Información de Televisión Nacional
14 años atrás 4 min lectura
¡El Estadio Víctor Jara le pertenece al pueblo de Chile!
por Codepu (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Evo Morales propone construir una Comunidad Sudamericana de Naciones para "vivir bien"
por ALAI
19 años atrás 4 min lectura
Para exigir justicia por la muerte del líder sindical Juan Pablo Jiménez: “Marcha por la verdad y el castigo”
por Organizaciones Populares
12 años atrás 1 min lectura
Santiago: Manifestación contra Japón por masacre de miles de delfines
por Diego Valderrama (Oceana ? Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Ciudadan@s por una TV para tod@s: ¿Qué proponemos?
por www.ciudadaniatv.cl
13 años atrás 3 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana