Los recursos del Mar pueden dar Educación y Salud Gratis
por Radio del Mar (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
La Alianza por la Defensa del Mar se plegó este martes a la masiva marcha por los derechos a educación pública, gratuita y de calidad y afirmó que la renta que genera el sector pesquero, que es patrimonio de toda la ciudadanía actual y futura, puede aprovecharse para entregar salud, vivienda y educación gratuita.
Juan Carlos Cárdenas director del Centro Ecoceanos afirmó que la marcha refleja la unidad entre diferentes sectores para enfrentar y detener la privatización de los recursos marinos.
La marcha que reunió a más de 150 mil personas solo en Santiago demostró la unidad, la gran convocatoria y la masividad que aun tiene el movimiento estudiantil. Marcelo Bavestrello hijo de pescador artesanal comentó la importancia de esta movilización y la importancia de vincular los temas de educación y la Ley de Pesca.
En la marcha también participaron las comunidades mapuche que denunciaron que el Parlamento chileno no está cumpliendo su obligación de realizar una consulta a las comunidades tal como se lo impone el Convenio 169 de la OIT ya que la privatización de los peces afecta directamente a la economía, cultura y territorios de los pueblos originarios.
La ley Longueira que se tramita en el Congreso también deja en dudosa posición el estatus de propiedad de ballenas, lobos marinos, reptiles y aves marinas pues todas estas especies están catalogadas como recursos hidrobiológicos y podrían comenzar a tener dueño.
La alianza entre estudiantes, pescadores, pueblos originarios y ONGs ahora mira con atención lo que realizaran los senadores y continúan exigiendo que no se regale el patrimonio pesquero a las siete familias de industriales, tal como lo intenta imponer el ministro Pablo Longueira.
*Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
Los pueblos indios en defensa de la vida, la cultura y la naturaleza
por REDH (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
"Jornada de reflexión y propuesta de los trabajadores del sur frente a las reformas laborales”
por Sindicatos del Biobio (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Ciudadan@s por una TV para tod@s: ¿Qué proponemos?
por www.ciudadaniatv.cl
13 años atrás 3 min lectura
Presentación de libro sobre la Colonia Dignidad
por Friedrich Paul Heller (Alemania)
19 años atrás 2 min lectura
Paraguay: Diez razones para garantizar la democracia
por Federico Tatter (Paraguay)
18 años atrás 3 min lectura
Propuesta a la Presidente Bachellet en materias de Derechos Humanos para el país
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.