Los recursos del Mar pueden dar Educación y Salud Gratis
por Radio del Mar (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
La Alianza por la Defensa del Mar se plegó este martes a la masiva marcha por los derechos a educación pública, gratuita y de calidad y afirmó que la renta que genera el sector pesquero, que es patrimonio de toda la ciudadanía actual y futura, puede aprovecharse para entregar salud, vivienda y educación gratuita.
Juan Carlos Cárdenas director del Centro Ecoceanos afirmó que la marcha refleja la unidad entre diferentes sectores para enfrentar y detener la privatización de los recursos marinos.
La marcha que reunió a más de 150 mil personas solo en Santiago demostró la unidad, la gran convocatoria y la masividad que aun tiene el movimiento estudiantil. Marcelo Bavestrello hijo de pescador artesanal comentó la importancia de esta movilización y la importancia de vincular los temas de educación y la Ley de Pesca.
En la marcha también participaron las comunidades mapuche que denunciaron que el Parlamento chileno no está cumpliendo su obligación de realizar una consulta a las comunidades tal como se lo impone el Convenio 169 de la OIT ya que la privatización de los peces afecta directamente a la economía, cultura y territorios de los pueblos originarios.
La ley Longueira que se tramita en el Congreso también deja en dudosa posición el estatus de propiedad de ballenas, lobos marinos, reptiles y aves marinas pues todas estas especies están catalogadas como recursos hidrobiológicos y podrían comenzar a tener dueño.
La alianza entre estudiantes, pescadores, pueblos originarios y ONGs ahora mira con atención lo que realizaran los senadores y continúan exigiendo que no se regale el patrimonio pesquero a las siete familias de industriales, tal como lo intenta imponer el ministro Pablo Longueira.
*Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
Hacia la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
¿Necesita Chile una Nueva Constitución? Perspectiva histórica, jurídica y política
por Centro de Estudios de Derechos Humanos (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Solidaridad con la Huelga de Hambre Mapuche: en la Plaza de la Constitución
por Organizaciones Mapuche de Santiago
19 años atrás 1 min lectura
Una oportunidad histórica: un escenario propio para la Orquesta Sinfónica de Chile
por Cecilia Reyes (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
500 MIL AL PARQUE POR MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR EDUCACIÓN
por 500 mil al Parque
14 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.