Solicitan a la UNICEF interceder por la seguridad de los niños mapuches
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Señor Tom Olsen
Embajador de UNICEF en Chile
_________________________
Distinguido señor
Junto con saludarle cordialmente, quienes trabajamos en la Comisión Etica Contra la Tortura, organización social de defensa y promoción de los derechos humanos y más específicamente, de denuncia del crimen de tortura y de lucha por su abolición, nos dirigimos respetuosamente a usted a fin de solicitar su urgente y pública intervención que permita restablecer el diálogo Gobierno – Comunidades Mapuche en conflicto, a fin de asegurar la plena protección de los derechos de todos los niños y niñas mapuche, especialmente, de aquellos que han resultado heridos y vulnerados en su integridad física y emocional, tanto en Temucuicui Tradicional como en el Hospital de Collipulli, el día 23 de julio recién pasado. Los hechos fueron los siguientes:
a) El 23 de julio mapuche pertenecientes a la comunidad Tradicional de Temucuicui, realizaron ocupación pacífica de los fundos La Romana y Montenegro. Fuerzas Especiales Carabineros de Chile los desalojó por la fuerza, resultado varios mapuche heridos.
b) Varios heridos se dirigieron al Hospital de Collipulli para llevar a cabo el proceso de constatación de lesiones. Cuando familiares de los heridos llegaban al hospital para visitarles, llevarles víveres y ropa, hubo una nueva intervención policial que dejó como resultado numerosas personas heridas por balines, dentro de las cuales se encontraban alrededor de 20 menores de edad entre niñas y niños, varios de los cuales debieron ser inmediatamente hospitalizados debido a las graves lesiones en sus cuerpos.
c) El 24 de julio, el Gobierno a través de su Ministerio del Interior lleva a cabo la llamada “Cumbre de Seguridad”, entre cuyas conclusiones definió el aumento de la dotación policial de la policía uniformada y civil en zona mapuche y la conformación de un equipo de fiscales y abogados encabezado por el asesor del Ministerio del Interior, Sr. Peña, especializado en montajes jurídico – policiales.
d) El día 26 de julio un grupo de mujeres pertenecientes a la Alianza Territorial Mapuche ocuparon e edificio de UNICEF en Santiago, para que esta instancia internacional inste a las autoridades chilenas a poner fin a la violencia en territorio mapuche y se proceda al retiro inmediato de la fuerza policial de las comunidades.
El día 28 de julio la Comisión Ética Contra la Tortura (CECT) junto a otras 14 entidades defensoras de los Derechos Humanos, estudiantiles y religiosas hemos llamado al Gobierno Chileno a terminar con la violencia policial en el sur de Chile; a bregar por la Paz como fruto de la Justicia; a Reparar el daño causado al pueblo mapuche partiendo por el reconocimiento a su existencia. Se adjunta los términos de la declaración dada a conocer en conferencia de prensa, así como también el Informe 2012 publicado el 26 de junio con ocasión del Día Internacional de Apoyo y Solidaridad con las Víctimas de la Tortura, día instaurado por Naciones Unidas, donde argumentamos ampliamente nuestra petición a su persona y al cargo que detenta.
Esperando contar con su positiva respuesta, le saluda atentamente,
Juana Aguilera J. Hervi Lara B.
Presidenta Coordinador
COMISION ETICA CONTRA LA TORTURA – CHILE
Artículos Relacionados
No más persecuciones a los Luchadores Antidictatoriales
por Académicos y Profesionales de ARCIS (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Podlech no ha sido procesado, ni condenado en Chile. ¡Que lo juzgue la justicia europea
por Collectif DDHH au Chili (Francia)
17 años atrás 5 min lectura
PODEMOS debe rectificar la publicación de un mapa que anexiona los territorios ocupados a Marruecos
por Resistencia Saharahui
11 años atrás 5 min lectura
Parlamentarios suecos piden término a la prisión preventiva de los presos de la revuelta en Chile
por Parlamentarios (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
El estado ha ido legitimando el accionar represivo y violento de la policía
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
¡Es hora de cambiar la política alimentaria!
por La Via Campesina
17 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
pienso que si los padres no llevaran a sus hijos a delinquir y los dejaran en sus casas se prevendría que los hirieran.
Francklin, te creia más inteligente con el comentario anterior…parece que te falta mucha informacion…o por lo menos instuición…pero que mier da…
Franklin, como puedes ser tan irracional, inhumano e ignorante. Bueno uds. son todos iguales