El asesor sueco del “disidente” Paya, un campeón de la “mano dura”
por Jean-Guy Allard (ContraInjerencia)
13 años atrás 2 min lectura
JEAN-GUY ALLARD – En su pais, el político sueco Aron Moldig, quién en Cuba entrenó – con su socio español Angel Carromero – al “disidente” Oswaldo Paya en un recorrido de 700 kilometros que le costó la vida, no solo se abstiene de predicar el respeto de los derechos humanos sino que reclama a gritos políticas más represivas, más policía y mas “castigos duros”, en nombre de lo que llama “la política burguesa del futuro” (sic).
Partidario de una línea política cercana al neo fascismo, marcada por un anticomunismo primario, esta estrella ascendente de la derecha sueca más recalcitrante ha reclamado en múltiples oportunidades políticas estatales que llevarían a la creación de un estado tal como soñado por el ultraconservador Tea Party americano, su ideal político.
Modig es el líder – Förbundsordförande – de la Liga de la Juventud Demócrata Cristiana (KDU) de Suecia, mientras su compañero de aventura, el español Carromero, es jefe de la juventud del PP. Ambas organizaciones forman parte de las Juventudes del Partido Popular Europeo, YEPP (por sus siglas en inglés) y predican sus ideas ultraconservadoras. La organización es dirigida por el hungaro Csaba Dömötör, de la juventud del partido derechista Fidesz – Union cívica de Hungría conocido por sus posiciones ultranacionalistas radicales.
“LA POLITICA BURGUESA DEL FUTURO”
Hace unos meses, haciéndose el vocero de lo más reaccionario del capitalismo sueco, Modig escribía en SVT Debatt: “La burguesía sueca tiene que lanzarse con mucha confianza en el debate de ideas sobre el desarrollo social a largo plazo”.
Preguntaba el líder rubio de la juventud derechista: “¿Queremos seguir viviendo en una sociedad con altos impuestos donde a las familias se les trata de imponer como vivir sus vidas y donde se permite a la criminalidad extenderse?”
”¿O queremos de verdad reducir los impuestos, fortalecer el papel de la familia y la sociedad civil para combatir a la criminalidad con castigos mas duros y más policías?”
Y concluía: “Un equivalente sueco al Movimiento Tea Party seguramente nos ayudaría a dar forma a la política burguesa del futuro. Eso sería algo muy positivo”.
¿Sería esto lo que venía predicar en Cuba?
*Fuente: Contrainjerencia
Artículos Relacionados
Ignacio Walker, la ruptura del bloque oligárquico
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Honduras: Se acabó el teatro
por Josep Cruelles (Barcelona, España)
15 años atrás 3 min lectura
La Araucanía: la dialéctica de los puños, las balas y la cárcel
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Corrupción y el origen del que nadie habla
por Patricia Verdugo (Arcoiris TV)
18 años atrás 4 min lectura
“Pobres niños ricos”: las claves de los colegios de elite
por Jaime Retamal (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.