Cinco niños mapuches de Temucuicui resultan gravemente heridos por carabineros en las afuera del hospital de Collipulli
por Richard Curinao P. (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
– Julio 24, 2012
Disparando a quemarropa, fuera del hospital de Collipulli, policía militar hiere a 4 mapuche del Lof Ignacio Queipul
Luego del brutal operativo ordenado por el gobierno de Piñera y su representante en territorio mapuche, Andrés Molina Magofke, para desalojar a quienes exigen cumplir la pública promesa de devolución de las tierras ancestrales en Montenegro y La Romana, un nuevo hecho de violencia demuestra la intención de liquidar a los miembros de la comunidad Ignacio Queipul. De acuerdo al relato de Mijael Carbone Queipul, mientras la comunidad intentaba averiguar el estado de salud de los 12 detenidos esta tarde, entre ellos 3 niñas menores de edad, y encontrándose a las puertas del Hospital de Collipulli, la policía realizó una nueva arremetida disparando a pocos metros al cuerpo de los presentes allí, resultando heridas 3 personas más, elevando a 5 el número de heridos, en un operativo considerado “limpio” por la policía y reporteado de esa forma por la llamada independiente Radio Bio Bio.
A pesar de que varios periodistas se encontraban en el lugar, ningún medio oficial ha dado a conocer estos graves hechos. Los heridos en el hospital son Fernanda Marillan, de 12 años con una grave lesión en la columna producto de los perdigones a corta distancia; Fabian Llanca, de 16 años, herido en su pierna; Cheuque con una herida que sangraba profusamente en la sien.
A ellos se suman los heridos durante el desalojo, Angelo Marillan, nuevamente con herida de perdigones en su pierna y un adulto no identificado hasta ahora con una fractura ósea en su mano y que se encontraba esposado. Todos los heridos se encontrarían en el hospital de Collipulli. El bus policial traslado a Collipulli a parte de los detenidos, 7 mujeres entre ellos, tres de estas menores de 12 años, sufriendo todo tipo de vejaciones, golpes y acoso sexual por parte de los carabineros. Se identificó a estos policías como el sargento Flores y el cabo Eduardo Vergara Valdés.
Curiosamente en estos días el gobierno ha reprimido en este caso solo a esta comunidad, en lo que los mapuche consideran un nuevo intento por dividir a los movilizados, que han ido superando las trampas que el estado pone para evitar la unidad de los que reivindican sus derechos. De acuerdo a lo declarado por voceros de la Alianza Territorial Mapuche, los hechos están generando la reacción de otras comunidades y con seguridad generarán nuevas movilizaciones de rechazo al desconocimiento del derecho internacional en la materia.
Según lo declarado por el werken Carbone Queipul, quien también sufrió los disparos policiales encontrándose sólo con lesiones menores, “estos graves hechos demuestran la irracionalidad del gobierno, y seguramente provocarán reacciones en otros territorios mapuche”.
*Fuente: Werken
Artículos Relacionados
EU ha matado a cientos de civiles con drones, denuncian AI y HRW
por David Brooks (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
Honduras: Responsables de crímenes contra la humanidad asumen en altos cargos policiales
por Equipo Nizkor
18 años atrás 5 min lectura
Carabinero que atropelló a manifestante tiene antecedentes por atropello y cuasidelito de homicidio
por Medios
5 años atrás 4 min lectura
La rapiña de las empresas españolas en América Latina
por Marcos Roitman Rosenmann (España)
3 años atrás 5 min lectura
El millonario negocio de las asesorías sindicales del que participan el subdirector del Trabajo y la ministra Villegas
por El Dinamo
11 años atrás 23 min lectura
Nestlé se enfrenta a una demanda por promover la esclavitud infantil en Costa de Marfil
por
9 años atrás 2 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
ES UNA PENA QUE EN MI PAIS PASEN ESTAS COSAS. LA AUTORIDAD MIENTRAS PIENSA EN COMO APLICAR MAS MANO DURA, DA LA VENIA PARA QUE LA POLICIA MATE PERSONAS.
SI LAS COSAS SE TRATAN COMO SIEMPRE, TERMINARAN DANDOLES PERMISO A LOS ASENDADOS PARA MATAR Y SEGUIR TENIENDO ESCLAVOS, COMO SIEMPRE.
MARICHIWEU!!!
Es Realmente lamentable que hechos como estos sigan ocurriendo sin que nadie haga nada, aún sabiendo que si bien el cuerpo de carabineros es importante, también representa un peligro público, desmedido, descarado e incluso canallesco. Se necesitan más pruebas? Se necesitan límites frente a estos personajes y títeres de un gobierno que juega a serlo.
Me duele profundamente el trato inmisericorde con que actuan las fuerzas represivas del gobierno de piraña, como es maltratado el pueblo Mapuche, ahora balean a niñas y niños indefesos y la prensa oficialista como siempre ocultando la vedad. Que cobardes, que maldad.
Basta Ya, los terratenientes se creen con el derecho de quitar la vida de las personas y el gobierno los ampara y justifica
Hasta cuando tendremos que soportar tanto abuso
Estamos igual que en tiempos de la dictadura de perrochet.
No mas muertes, No mas encarcelados, No mas represion, No mas torturas.
PATRIA O MUERTE