Marcha de mineros españoles llegó a la capital para intensificar protestas
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
La movilización de los mineros españoles, conocida como la “marcha negra”, llegó este martes a Madrid (capital), con el objetivo de continuar las protestas en la noche de este martes y con una manifestación prevista para el miércoles contra los recortes en las ayudas al sector de parte del gobierno español.
Se conoció que la marcha de los mineros cruzó por las principales calles del noroeste de la capital para trasladarse a la sede de la Universidad Complutense a la espera de las movilizaciones de la noche.Coreando lemas como «¡aquí están, estos son los mineros del carbón!» o «Madrid se quema»,
Con consignas como “quieren acabar con todo”, “no al cierre de la minería del carbón”, los mineros avanzaron entre los gritos de “¡Valientes!” y “¡Así, con fuerza!”, de ciudadanos madrileños.
El minero Antonio Risco afirmó que “tenemos que concienciar a este gobierno que las comarcas mineras tienen que subsistir y el carbón también, porque es una energía autóctona, que viene bien al país y es barata”.
Así también se expresó, Francisco Martín, minero de Ariño (Departamento de Teruel, noroeste de España) aseguró que “si cierran esto, no hay nada, han estado muchos años para reindustrializar y no han hecho nada, si cierran la mina, nos echan fuera y a dónde vamos a ir, si no hay nada”.
Voceros de este grupo de mineros informó que en horas de la tarde llegará el grupo que viene de Castilla y León y Asturias (norte del país) para una marcha nocturna por el centro de Madrid, en la que llevarán sus cascos “e iluminarán las calles”, de acuerdo a los mineros.
Para el miércoles los mineros se dirigirán desde la plaza de Colón hasta la sede del Ministerio de Industria, donde demostrarán su rechazo a los recortes decretados por el gobierno conservador de Mariano Rajoy.
Los mineros españoles están en huelga indefinida desde hace más de un mes contra la reducción del 64 por ciento del presupuesto destinado para la minería del carbón decretada por el gobierno español en un intento de reducir el déficit público.
De acuerdo a cifras de los sindicatos mineros en España, al menos 29 mil personas trabajan en la minería y más de ocho mil en la extracción de carbón.
teleSUR-EFE-Expansión-RTVE-20Minutos/vg – FC
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
AMLO llama a Calderón "Presidente espurio" y anuncia resistencia
por La Nación
19 años atrás 2 min lectura
Bolivia. Según datos de conteo rápido: Luis Arce del MAS gana en primera vuelta con 52,4%
por La Razón (La Paz, Bolivia)
5 años atrás 1 min lectura
Uso indiscriminado de antibióticos contribuyó a la aparición de la plaga del Caligus
por OLACH (Chiloé – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Senado pone la lápida al proyecto de libertad condicional para mapuches
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Niños y niñas mapuche se tomaron Municipalidad en el sur de Chile
por Comunicaciones ANIDE
14 años atrás 5 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.