Marcha de mineros españoles llegó a la capital para intensificar protestas
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
La movilización de los mineros españoles, conocida como la “marcha negra”, llegó este martes a Madrid (capital), con el objetivo de continuar las protestas en la noche de este martes y con una manifestación prevista para el miércoles contra los recortes en las ayudas al sector de parte del gobierno español.
Se conoció que la marcha de los mineros cruzó por las principales calles del noroeste de la capital para trasladarse a la sede de la Universidad Complutense a la espera de las movilizaciones de la noche.Coreando lemas como «¡aquí están, estos son los mineros del carbón!» o «Madrid se quema»,
Con consignas como “quieren acabar con todo”, “no al cierre de la minería del carbón”, los mineros avanzaron entre los gritos de “¡Valientes!” y “¡Así, con fuerza!”, de ciudadanos madrileños.
El minero Antonio Risco afirmó que “tenemos que concienciar a este gobierno que las comarcas mineras tienen que subsistir y el carbón también, porque es una energía autóctona, que viene bien al país y es barata”.
Así también se expresó, Francisco Martín, minero de Ariño (Departamento de Teruel, noroeste de España) aseguró que “si cierran esto, no hay nada, han estado muchos años para reindustrializar y no han hecho nada, si cierran la mina, nos echan fuera y a dónde vamos a ir, si no hay nada”.
Voceros de este grupo de mineros informó que en horas de la tarde llegará el grupo que viene de Castilla y León y Asturias (norte del país) para una marcha nocturna por el centro de Madrid, en la que llevarán sus cascos “e iluminarán las calles”, de acuerdo a los mineros.
Para el miércoles los mineros se dirigirán desde la plaza de Colón hasta la sede del Ministerio de Industria, donde demostrarán su rechazo a los recortes decretados por el gobierno conservador de Mariano Rajoy.
Los mineros españoles están en huelga indefinida desde hace más de un mes contra la reducción del 64 por ciento del presupuesto destinado para la minería del carbón decretada por el gobierno español en un intento de reducir el déficit público.
De acuerdo a cifras de los sindicatos mineros en España, al menos 29 mil personas trabajan en la minería y más de ocho mil en la extracción de carbón.
teleSUR-EFE-Expansión-RTVE-20Minutos/vg – FC
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
México: Esto no es Haití, esto es aquí, Oaxaca
por Carlos Beas Torres (ALAI)
18 años atrás 3 min lectura
Piden diez años de presidio efectivo para Julio Ponce Lerou por Caso Cascadas
por Helmuth Huerta (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Para que sea realidad el NO RETORNO
por Ernesto Navarro (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
Radios comunitarias se comprometen a programar un 40 por ciento de música chilena
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
3 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …