Evo Morales advierte sobre intenciones de golpe de Estado en Bolivia. Campesinos anuncian que lo impedirán
por PrensaLatina
13 años atrás 3 min lectura
La Paz, 24 jun (PL) El presidente Evo Morales advirtió hoy sobre una conspiración para perpetrar un golpe de Estado en Bolivia tomando como escudo el amotinamiento de policías de baja graduación iniciado desde el pasado jueves.
En una alocución desde la localidad de Corocoro, Morales reveló que detrás del amotinamiento por un aumento salarial se esconden otros intereses.
Reveló que por informaciones de inteligencia se descubrieron otros planes, entre ellos el de un golpe de Estado.
Pretenden atacar al Palacio de Gobierno, enfrentar a los policías rebeldes con las Fuerzas Armadas, asesinar al ministro de Gobierno, Carlos Romero, comentó el mandatario.
Morales enfatizó que intereses políticos se mueven detrás de las protestas por los aumentos salariales.
El jefe de Estado criticó la posición de algunos agentes, los cuales quemaron sus colchones, sus documentos o computadoras.
No puedo entender cómo los opositores no rechazan estos actos, y es entendible, porque seguro que están detrás de todo esto. Nosotros hemos captado mensajes, porque como Gobierno no somos tan tontos, y hemos detectado que se comunican, que planifican acciones, comentó Morales.
El presidente explicó que se detectaron incitaciones para atacar a regimientos de las Fuerzas Armadas y al Gobierno con bombas molotov, además de preparar un golpe de Estado.
Bolivia vive una situación tensa desde que el pasado jueves cuando un grupo de policías se amotinó para solicitar un aumento salarial. La situación provocó hechos vandálicos con daños a varias instituciones del sector.
La madrugada anterior se firmó un acuerdo entre el Gobierno y los amotinados, pero aún muchos de los integrantes del cuerpo policial no lo han reconocido.
*Fuente: PrensaLatina
Campesinos anuncian que impedirán golpe de Estado en Bolivia
La Paz, 24 jun (PL) El líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Roberto Coraite, afirmó hoy que ese sector impedirá cualquier intento de golpe de Estado contra el presidente, Evo Morales.
Esa organización social evalúa la situación y las tendencias a generar violencia en las movilizaciones de algunos grupos de policías que desconocen el acuerdo de ocho puntos alcanzado esta madrugada con el Gobierno nacional, explicó Coraite en entrevista con el programa El Pueblo es Noticias, que transmite la red Bolivia TV y Radio Patria Nueva.
«Ante esas movilizaciones no bajaremos la guardia, estamos en vigilia, porque estamos viendo actuaciones unilaterales de algunos grupos que pertenecen a la Policía Nacional. Por lo que estamos dispuestos a movilizarnos porque no permitiremos golpes de Estado», recalcó.
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia defenderá al Gobierno legalmente constituido de cualquier atentado contra la democracia y la seguridad de la población boliviana, enfatizó.
«Si ellos (los policías) continúan con esa conspiración instigados por algunos partidos políticos que están infiltrados en la movilización, como el Movimiento Sin Miedo y Unidad Nacional, nosotros nos movilizaremos para garantizar las instituciones públicas», advirtió.
Coraite subrayó que los campesinos están dispuestos a organizarse para resguardar las entidades públicas, ante el persistente motín policial.
El Gobierno de Bolivia y una representación de los policías de baja graduación amotinados en demanda de mejoras salariales y laborales llegaron a un grupo de acuerdos para poner fin al conflicto.
Los agentes se amotinaron desde el jueves pasado, cuando un grupo de ellos, con pasamontañas, tomó la Unidad Táctica de Operaciones Policiales con la intención de forzar al Gobierno a nivelarles el salario con los militares, además de abrogar la Ley 101 de Régimen Disciplinario.
La ministra boliviana de Comunicación, Amanda Dávila, exhortó hoy a los policías que rechazaron los acuerdos alcanzados entre sus representantes y el Gobierno a deponer los actos violentos.
Dávila ratificó la denuncia de que grupos políticos buscan desestabilizar el Gobierno y crear un escenario de golpe de Estado.
*Fuente: PrensaLatina
- Bolivia, tensión a pesar de aparente tranquilidad
- Comandante de Policía Boliviana llama a restablecer el servicio
- Denuncian acciones políticas para desestabilizar Gobierno de Bolivia
- Grupos policiales rechazan acuerdo y siguen movilización en Bolivia
Artículos Relacionados
Profesor y escuela en la mina San José: El Gobierno lo quiere hacer todo mediatizado
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Navarro: «O’Higgins en 1819 reconoce el Estado mapuche»
por Alejandro Navarro (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Venezuela: Paisaje después de la batalla
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
18 años atrás 4 min lectura
Libia: Tras la toma de Bani Walid, las tropas gaddafistas crean un gobierno autónomo
por LibreRed.net / EP/ Reuters
14 años atrás 2 min lectura
Paraguay: Otro canal televisivo se une a transmisión contra gobierno
por PrensaLatina
13 años atrás 2 min lectura
La gesta de la madre de un soldado muerto: el principio del fin de la ocupación en Irak
por Davis Brooks (México)
20 años atrás 7 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»